07.05.2013 Views

Peron. Discursos - La Otra Historia

Peron. Discursos - La Otra Historia

Peron. Discursos - La Otra Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ganarse el cariño de su propio obrero; pero si él no le da sino su salario, el obrero no le<br />

va a dar tampoco nada más que las ocho horas de trabajo.<br />

Creo que ha llegado, no en la Argentina sino en el mundo, el momento de cambiar los<br />

sistemas y tomar otros más humanos, que aseguren la tranquilidad futura de las fábricas,<br />

de los talleres, de las oficinas y del Estado. Esto es lo primero que yo deseo pedir, y<br />

luego, para colaborar conmigo en la Secretaría de Trabajo y Previsión, pido una segunda<br />

cosa: que se designe una comisión que represente con un hombre a cada una de las<br />

actividades, para que pueda colaborar con nosotros en la misma forma en que colaboran<br />

los obreros.<br />

Con nosotros funcionará en la casa la Confederación General del Trabajo, y no<br />

tendremos ningún inconveniente, cuando queramos que los gremios equis o zeta<br />

procedan bien o darles nuestros consejos, nosotros se lo transmitiremos por su comando<br />

natural; le diremos a la Confederación General: hay que hacer tal cosa por tal gremio, y<br />

ellos se encargarán de hacerlo. Les garantizo que son disciplinados, y tienen buena<br />

voluntad para hacer las cosas.<br />

Si nosotros contáramos con la representación patronal en la Secretaría de Trabajo y<br />

Previsión, para que cuando haya conflictos de cualquier orden la llamáramos, nuestra<br />

tarea estaría aliviada. No queremos, en casos de conflicto de una fábrica, molestar a<br />

toda la sociedad industrial para interesarla en este caso. Teniendo un órgano en la casa<br />

lo consideraríamos: y aquél defendería los intereses patronales, así como la<br />

Confederación defiende los intereses obreros.<br />

Son las dos únicas cosas que les pido. Con ese organismo, que si ustedes tienen<br />

voluntad de designar para que tome contacto con la Secretaría de Trabajo y Previsión,<br />

nosotros estructuraremos un plan de conjunto sobre lo que va a hacer el Estado y lo que<br />

va a hacer cada uno de los miembros del capital que poseen, a sus órdenes, servidores y<br />

trabajadores. Entonces veremos cómo en conjunto podríamos presentar al Estado una<br />

solución que, beneficiándoles, beneficie a todos los demás.<br />

Entonces yo dejo a vuestra consideración estas dos propuestas: primero, una obra social<br />

de colaboración en cada taller, en cada fábrica, o en cada oficina, más humana que<br />

ninguna otra cosa; segundo, el nombramiento de una comisión compuesta por los<br />

señores, para que pueda trabajar con nosotros, para ver si en conjunto, entendiéndonos<br />

bien, colaborando sincera y lealmente, llegamos a realizar una obra que en el futuro<br />

tenga algo que agradecernos.<br />

Despedida de la Secretaría de Trabajo y Previsión - 10 de Octubre de 1945<br />

<strong>La</strong> calle Perú entre Victoria y Julio A. Roca fue el lugar desde donde, en un improvisado palco, el<br />

Coronel Perón pronunció su discurso de despedida –luego de su renuncia al cargo en la<br />

Secretaría de Trabajo y Previsión- el día 10 de octubre a las 19,30 horas.<br />

Trabajadores: termino de hablar con los empleados y funcionarios de la Secretaría de Trabajo. Les<br />

he pedido como mi última voluntad de secretario de Trabajo y Previsión, que no abandone nadie<br />

los cargos que desempeñan, porque se me habrían presentado numerosísimas renuncias. Yo<br />

considero que en esta hora el empleo en la secretaría no es un puesto administrativo, sino un<br />

puesto de combate, y los puestos de combate no se renuncian, se muere en ellos.<br />

Esta casa, fundada hace un año y medio, se ha convertido en la esperanza de los hombres que<br />

sufren y trabajan. Esa esperanza no debe ser defraudada por nadie porque acarrearía las<br />

mayores desgracias a nuestra patria.<br />

Despojado de toda investidura, hablo hoy a mis amigos los trabajadores, expresándoles, por<br />

última vez desde esta casa, todo lo que mi corazón siente hacia ellos y todo lo que he de hacer en<br />

mi vida por su bien.<br />

Si la revolución se conformara con dar comicios libres no habría realizado sino una gestión en<br />

favor de un partido político. Esto no pudo, no puede, ni podrá ser la finalidad exclusiva de la<br />

revolución. Eso es lo que querrían algunos políticos para poder volver; pero la revolución encarna<br />

en sí las reformas fundamentales, que se ha propuesto realizar en lo económico, en lo político y<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!