07.05.2013 Views

Peron. Discursos - La Otra Historia

Peron. Discursos - La Otra Historia

Peron. Discursos - La Otra Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

algo; después las demás conexiones se van formando con el tiempo y con los acontecimientos.<br />

Chile, aun a pesar de la lucha que deben sostener allí, ya está unido con la Argentina.<br />

El Paraguay se halla en igual situación. Hay otros países que ya están inclinados a realizar lo<br />

mismo. si nosotros conseguimos ir adhiriendo lentamente a otros países, no va a tardar mucho en<br />

que el Brasil haga también lo mismo, y ése será el principio del Triunfo de nuestra política.<br />

<strong>La</strong> unión continental a base de Argentina, Brasil y Chile está mucho más próxima de lo que creen<br />

muchos argentinos, muchos chilenos y muchos brasileños; en el Brasil hay un sector enorme que<br />

trabaja por esto.<br />

Lo único que hay que vencer son intereses; pero cuando los intereses de los países entran a<br />

actuar, los de los hombres deben ser vencidos por aquéllos, ésa es nuestra mayor esperanza.<br />

Hasta que esto se produzca, señores, no tenemos otro remedio que esperar y trabajar para que<br />

se realice; y ésa es nuestra acción y ésa es nuestra orientación.<br />

Muchas gracias.<br />

Clausura de la Campaña Electoral - 25 de Abril de 1954<br />

Compañeros:<br />

El 24 de febrero de 1946, el pueblo argentino reconquistó el ejercicio de sus derechos electorales,<br />

pues, con anterioridad, al fraude se agregaba una limitada representación ciudadana. Los<br />

padrones de 1946 incluían solamente 3.950.000 ciudadanos, es decir, que apenas votaba el 25<br />

por ciento de la población, y el gobierno peronista ha agregado a esos registros a 5.350.000<br />

ciudadanos, figurando en primer término la mujer, olvidada hasta entonces de las decisiones<br />

electorales; los suboficiales del ejercito; el clero regular; la ciudadanía de tres provincias nuevas,<br />

de todos los territorios y de las poblaciones argentinas de las tierras australes. En estas<br />

elecciones votarán 9.300.000 ciudadanos, cantidad que supera el 50 por ciento de la población<br />

total.<br />

El gobierno del movimiento nacional peronista, desea asegurarse de esta manera que constituye<br />

real y verdaderamente un gobierno del pueblo.<br />

Los gobiernos que trabajan para el Pueblo no temen jamás a la voluntad del mismo pueblo. Por<br />

eso tratamos de lograr la más fiel expresión; de esa voluntad. Preferiríamos que el pueblo nos<br />

hiciese pagar, con su abandono, los errores que pudiésemos haber cometido, antes que gobernar<br />

sin el respaldo poderoso que es la fuerza popular que nos viene acompañando desde 1946, cada<br />

vez con mayores multitudes y con un afecto cada vez mas firme, porque arraiga en una conciencia<br />

social también mas sólida.<br />

En el parágrafo siguiente de su discurso el .general Perón, en su carácter de presidente de la<br />

Nación, dio normas para toda la ciudadanía, y recordó que en otras ocasiones impartió esas<br />

normas únicamente para el Movimiento <strong>Peron</strong>ista:<br />

En esa oportunidad -explicó el orador- deseo que estas normas cívicas para el acto comicial<br />

sirvan para todo el electorado, pues ya he advertido que los adversarios del gobierno van<br />

adoptando nuestros sistemas.<br />

Comenzó la explicación de esas normas subrayando que votar es un derecho y que los derechos<br />

no se discuten: se defienden.<br />

Después de referirse a la necesidad de no omitir ningún sacrificio para depositar el voto, y de<br />

manifestar que nadie debe excusarse, pues los que no votan son indignos de participar en la<br />

felicidad y en la grandeza común que ambicionamos consolidar, indicó:<br />

Dar por descartada la victoria de la mayoría no exime a nadie del cumplimiento de ese derecho.<br />

El voto que apoye a la mayoría contribuirá a fortalecer sus decisiones. El que apoye a la minoría -<br />

por "negativista" que ella sea- vale más que una voluntad ausente en el comicio, pues cuando<br />

todos los ciudadanos de una nación se interesan por el bien común, esa nación está salvada y<br />

puede mirar tranquila el porvenir.<br />

A continuación el general Perón advirtió a todos acerca de la necesidad de informarse<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!