08.05.2013 Views

Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo

Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo

Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por supuesto, exist<strong>en</strong> otros <strong>en</strong>laces ; por<br />

ejemplo : un sistema <strong>de</strong> acreditación<br />

para laboratorios no pue<strong>de</strong> marchar<br />

sin contar con materiales <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia<br />

y un sistema <strong>de</strong> metrología que funcione<br />

; pero, la figura se ha mant<strong>en</strong>ido<br />

s<strong>en</strong>cilla para resaltar el papel principal<br />

<strong>de</strong> la normalización, así como el <strong>de</strong> los<br />

organismos nacionales <strong>de</strong> normalización<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral.<br />

Como primera prioridad, los gobiernos<br />

<strong>de</strong> todos los países necesitan establecer<br />

y mant<strong>en</strong>er la infraestructura<br />

básica para asegurar la seguridad, salud<br />

y bi<strong>en</strong>estar <strong>de</strong> sus ciudadanos (suministros<br />

apropiados <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tos y agua<br />

potable, acceso a servicios <strong>de</strong> salud y<br />

educación, seguridad social, sistemas <strong>de</strong><br />

transporte y comunicaciones, etc.) Una<br />

vez que estos aspectos estén establecidos,<br />

aunque sea <strong>de</strong> forma rudim<strong>en</strong>taria,<br />

la necesidad <strong>de</strong> contar con un sistema<br />

<strong>de</strong> comercio efici<strong>en</strong>te se vuelve extremadam<strong>en</strong>te<br />

importante. Las economías<br />

no pue<strong>de</strong>n subsistir <strong>en</strong> aus<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> comercio, y por esto es es<strong>en</strong>cial que<br />

los bloques fundam<strong>en</strong>tales estén organizados<br />

para facilitar el acceso <strong>de</strong> productos<br />

y servicios a mercados internos<br />

y externos. Las metas son el acceso al<br />

mercado y la creación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong><br />

comercio efici<strong>en</strong>te ; metrología, normalización<br />

y evaluación <strong>de</strong> la conformidad<br />

son algunos <strong>de</strong> los bloques fundam<strong>en</strong>tales<br />

más importantes. Entonces, es<br />

necesario consi<strong>de</strong>rar estos tres pilares<br />

<strong>de</strong>talladam<strong>en</strong>te.<br />

1.2 Metrología<br />

Se pue<strong>de</strong> argum<strong>en</strong>tar que la metrología<br />

es la necesidad más básica <strong>de</strong> un sistema<br />

<strong>de</strong> comercio, es <strong>de</strong>cir, el establecimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> medidas precisas y confiables. Sin la<br />

habilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar longitud, masa,<br />

volum<strong>en</strong>, tiempo y temperatura, las transacciones<br />

más s<strong>en</strong>cillas serían vulnerables<br />

al abuso ; sería imposible lograr un<br />

comercio justo y la normativa dirigida a<br />

la protección <strong>de</strong> la salud y el bi<strong>en</strong>estar <strong>de</strong><br />

los ciudadanos carecería <strong>de</strong> efecto. No<br />

existirían normas técnicas para los productos,<br />

ya que no existirán herrami<strong>en</strong>tas<br />

confiables para medir su funcionami<strong>en</strong>to<br />

y compararlo con los requisitos. Un<br />

sistema nacional <strong>de</strong> medidas o metrología<br />

es, por <strong>en</strong><strong>de</strong>, el primer paso a seguir<br />

para facilitar el comercio.<br />

Una vez que se incorpora el comercio<br />

fuera <strong>de</strong> las fronteras, es necesario<br />

<strong>de</strong>mostrar la equival<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las normas<br />

El primer paso para facilitar<br />

el comercio es establecer<br />

un sistema nacional <strong>de</strong><br />

medidas que incluya<br />

normas <strong>de</strong> medición<br />

apropiadas para las<br />

necesida<strong>de</strong>s nacionales.<br />

nacionales <strong>de</strong> medición <strong>en</strong>tre los países<br />

interesados. Esta necesidad llevó al establecimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la Oficina Internacional<br />

<strong>de</strong> Pesas y Medidas (BIPM, por sus siglas<br />

<strong>en</strong> francés) que trabaja bajo la supervisión<br />

exclusiva <strong>de</strong>l Comité Internacional<br />

para Pesas y Medidas (CIPM) bajo los<br />

términos <strong>de</strong> la Conv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l Metro.<br />

El mandato <strong>de</strong>l BIPM es ofrecer las<br />

bases para un sistema único, coher<strong>en</strong>te,<br />

<strong>de</strong> medidas para todo el mundo, que<br />

pueda asegurar la trazabilidad al Sistema<br />

Internacional <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s (SI por sus<br />

siglas <strong>en</strong> francés). Esta tarea toma varias<br />

formas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la diseminación directa<br />

<strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s (como <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> masa y<br />

tiempo) a la coordinación por medio <strong>de</strong><br />

la comparación internacional <strong>de</strong> normas<br />

nacionales <strong>de</strong> medida (como electricidad<br />

y radiación iónica).<br />

El CIPM está compuesto por 18 personas,<br />

prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes países<br />

miembros <strong>de</strong> la Conv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l Metro.<br />

Su tarea principal es promover, a nivel<br />

mundial, la uniformidad <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> medida. El Acuerdo <strong>de</strong> Reconocimi<strong>en</strong>to<br />

Mutuo <strong>de</strong>l CIPM (MRA, por sus<br />

siglas <strong>en</strong> inglés) le ofrece, a gobiernos y<br />

otras partes interesadas, bases técnicas<br />

seguras para acuerdos más amplios relacionados<br />

al mercado internacional, el<br />

comercio y los asuntos reglam<strong>en</strong>tarios ;<br />

ayuda a eliminar obstáculos técnicos al<br />

comercio y a inspirar mayor confianza<br />

<strong>en</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> cada<br />

país. El resultado es un increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />

comercio estimado <strong>en</strong> miles <strong>de</strong> millones<br />

<strong>de</strong> dólares.<br />

La metrología legal incluye el uso legalizado<br />

<strong>de</strong> la metrología para asegurar<br />

que pesos y medidas justos sean aplicados<br />

tanto <strong>en</strong> el comercio nacional como<br />

el <strong>de</strong> importación y exportación. Las<br />

activida<strong>de</strong>s tradicionales <strong>en</strong> este campo<br />

incluy<strong>en</strong> la calibración <strong>de</strong> pu<strong>en</strong>tes básculas<br />

y correas <strong>de</strong> transporte, la calibración<br />

<strong>de</strong> equipos para medidas <strong>de</strong><br />

volum<strong>en</strong> como aquellos utilizados para<br />

la importación <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s<br />

12 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!