08.05.2013 Views

Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo

Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo

Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las normas y los asuntos <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> la conformidad pue<strong>de</strong>n ser algunos<br />

<strong>de</strong> los mayores OTC si son únicos para<br />

cada país y si son <strong>de</strong> carácter obligatorio,<br />

porque repres<strong>en</strong>tan un obstáculo<br />

que los exportadores <strong>de</strong>b<strong>en</strong> superar<br />

para comerciar. Entonces, establecer<br />

un área <strong>de</strong> libre comercio a m<strong>en</strong>udo<br />

requiere <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> un organismo<br />

o comité regional o sub-regional para<br />

armonizar las normas y la evaluación<br />

<strong>de</strong> la conformidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la región.<br />

Exist<strong>en</strong> siete <strong>de</strong> estas organizaciones<br />

regionales alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo con las<br />

que la ISO manti<strong>en</strong>e vínculos formales –<br />

el Comité Consultivo Asiático sobre las<br />

Normas y la Calidad (ACCSQ por sus<br />

siglas <strong>en</strong> inglés) <strong>en</strong> la región <strong>de</strong> la Asociación<br />

<strong>de</strong> Naciones <strong>de</strong>l Su<strong>de</strong>ste Asiático<br />

(ASEAN por sus siglas <strong>en</strong> inglés) ;<br />

la Organización Árabe <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong><br />

Industrial y <strong>de</strong> Minas (AIDMO por<br />

sus siglas <strong>en</strong> inglés) <strong>en</strong> la región árabe ;<br />

la Organización Africana <strong>de</strong> <strong>Normalización</strong><br />

(ORAN) <strong>en</strong> África ; el Comité<br />

Europeo <strong>de</strong> <strong>Normalización</strong> (CEN) <strong>en</strong><br />

Europa ; la Comisión Panamericana <strong>de</strong><br />

Normas Técnicas (COPANT) <strong>en</strong> las<br />

Américas ; el Consejo Euro-Asiático <strong>de</strong><br />

<strong>Normalización</strong>, Metrología y Certificación<br />

(EASC por sus siglas <strong>en</strong> inglés) <strong>en</strong><br />

la región Euro-Asiática ; y el Pacific Area<br />

Standardization Congress (PASC) <strong>en</strong> el<br />

área <strong>de</strong>l Pacífico. Se está consi<strong>de</strong>rando<br />

la creación <strong>de</strong> una Organización Regional<br />

<strong>de</strong> <strong>Normalización</strong> para Asia <strong>de</strong>l Sur<br />

(SARSO por sus siglas <strong>en</strong> inglés).<br />

Muy pocas <strong>de</strong> estas organizaciones<br />

realm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sarrollan nuevas normas,<br />

prefiri<strong>en</strong>do ya sea adoptar normas internacionales<br />

ya exist<strong>en</strong>tes o armonizar<br />

con el texto <strong>de</strong> una norma nacional establecida<br />

que le conv<strong>en</strong>ga a la región. Sin<br />

embargo, los tres principales organismos<br />

regionales <strong>de</strong> normalización <strong>de</strong> Europa<br />

– CEN (Comité Europeo <strong>de</strong> <strong>Normalización</strong>),<br />

CENELEC (Comité Europeo<br />

<strong>de</strong> <strong>Normalización</strong> Electrotécnica) y<br />

ETSI (Instituto Europeo <strong>de</strong> Normas <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones) - han creado progresivam<strong>en</strong>te<br />

una serie <strong>de</strong> normas consi<strong>de</strong>rable,<br />

cerca <strong>de</strong> 20 000, para la Unión<br />

Europea.<br />

De esta forma, CEN y CENELEC han<br />

creado acuerdos respectivos con ISO<br />

e IEC para evitar la duplicidad y la<br />

compet<strong>en</strong>cia ; estos se conoc<strong>en</strong> como<br />

los acuerdos <strong>de</strong> Vi<strong>en</strong>a (CEN/ISO) y<br />

Dres<strong>de</strong>n (CENELEC/IEC).<br />

Las estructuras regionales no se limitan<br />

sólo a los asuntos <strong>de</strong> normas y evaluación<br />

<strong>de</strong> la conformidad ; <strong>en</strong> muchos<br />

casos, ya sea <strong>de</strong> forma directa o por<br />

medio <strong>de</strong> sub-estructuras, también lidian<br />

con asuntos <strong>de</strong> metrología y acreditación.<br />

Por lo g<strong>en</strong>eral, el organismo nacional<br />

<strong>de</strong> normalización es miembro <strong>de</strong> la<br />

estructura regional <strong>de</strong> normalización ;<br />

mi<strong>en</strong>tras el instituto nacional <strong>de</strong> metrología<br />

y el organismo <strong>de</strong> acreditación<br />

(cuando aplique) pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a la subestructura<br />

regional pertin<strong>en</strong>te.<br />

Cuando no exist<strong>en</strong> los organismos<br />

nacionales (por ejemplo, <strong>en</strong> muchos<br />

casos <strong>de</strong> acreditación <strong>en</strong> países <strong>en</strong> <strong>de</strong>sa-<br />

rrollo), la estructura regional es <strong>de</strong> suma<br />

importancia al ofrecer una plataforma<br />

para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s, <strong>en</strong> ese<br />

aspecto, <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la región.<br />

Estas relaciones, a veces complejas, se<br />

pue<strong>de</strong>n ver <strong>en</strong> la Tabla 1 que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

<strong>en</strong> la página 22.<br />

4.4 Organizaciones<br />

sub-regionales <strong>de</strong><br />

normalización<br />

El asunto <strong>de</strong> la normalización regional<br />

ha sido cubierto por talleres especializados<br />

organizados por ISO/DEVCO <strong>en</strong> los<br />

años 2004 y 2007, y por ONUDI ; se <strong>de</strong>be<br />

hacer refer<strong>en</strong>cia a artículos <strong>de</strong> ONUDI<br />

publicados <strong>en</strong> ISO Focus (septiembre<br />

<strong>de</strong> 2004 y junio <strong>de</strong> 2007) sobre los temas<br />

<strong>de</strong> “Apoyo a la infraestructura regional<br />

<strong>de</strong> la calidad” y “Cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las<br />

normas internacionales – Costos y b<strong>en</strong>eficios<br />

<strong>de</strong> un <strong>en</strong>foque regional”. Se <strong>de</strong>be<br />

m<strong>en</strong>cionar que <strong>en</strong> África, por ejemplo,<br />

exist<strong>en</strong> muchas estructuras sub-regionales<br />

(como es el caso <strong>de</strong> la Unión Económica<br />

y Monetaria <strong>de</strong>l Oeste Africano<br />

(UEMOA) ; la Comunidad <strong>de</strong> África<br />

Ori<strong>en</strong>tal (EAC por sus siglas <strong>en</strong> ingles) ;<br />

la Comunidad Económica <strong>de</strong> Estados<br />

<strong>de</strong> África Occi<strong>de</strong>ntal (ECOWAS por<br />

sus siglas <strong>en</strong> inglés), la Comunidad Económica<br />

<strong>de</strong> los Estados <strong>de</strong> África C<strong>en</strong>tral<br />

(CEEAC) ; la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong><br />

<strong>de</strong> África Austral (SADC por sus<br />

signas <strong>en</strong> inglés) ; el Mercado Común <strong>de</strong><br />

África Ori<strong>en</strong>tal y Austral (COMESA<br />

por sus siglas <strong>en</strong> inglés), etc. Todas estas<br />

estructuras reconoc<strong>en</strong> la necesidad<br />

<strong>de</strong> lidiar con su cultura <strong>de</strong> la calidad y<br />

<strong>de</strong>sarrollar una infraestructura sólida y<br />

costo-efectiva ; preferiblem<strong>en</strong>te a nivel<br />

sub-regional por razones prácticas. En<br />

vista <strong>de</strong> esto, ONUDI ha re<strong>en</strong>focado sus<br />

esfuerzos pasando <strong>de</strong> tratar con un gran<br />

número <strong>de</strong> países individuales, a tratar<br />

con grupos <strong>de</strong> países o grupos regionales<br />

establecidos ; y la ISO está reexaminando<br />

sus políticas sobre la materia.<br />

Otros ejemplos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> otras<br />

regiones son la Organización <strong>de</strong> <strong>Normalización</strong><br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Cooperación <strong>de</strong>l<br />

Golfo (GSO), la Organización Regional<br />

<strong>de</strong> CARICOM para las normas y<br />

la calidad (CROSQ por sus siglas <strong>en</strong><br />

inglés) y la Asociación <strong>de</strong> <strong>Normalización</strong><br />

<strong>de</strong> Mercosur (AMN).<br />

44 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!