08.05.2013 Views

Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo

Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo

Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte 4 – <strong>Organismos</strong> nacionales<br />

<strong>de</strong> normalización internacionales,<br />

regionales y nacionales<br />

4.1 G<strong>en</strong>eral<br />

Se recomi<strong>en</strong>da que el ONN <strong>de</strong> un país<br />

<strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollo sea miembro <strong>de</strong> organismos<br />

<strong>de</strong> normalización internacionales,<br />

regionales y, cuando se requiera, subregionales,<br />

y que participe activam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> sus activida<strong>de</strong>s. Dichas membresías<br />

son invaluables porque ayudan al<br />

ONN a cumplir su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> satisfacer la<br />

necesidad <strong>de</strong> normas (y la necesidad <strong>de</strong><br />

reglam<strong>en</strong>taciones técnicas) <strong>de</strong> su propio<br />

país. La capacitación y el apoyo técnico<br />

son, frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, ofrecidos o canalizados<br />

por estos organismos a ONN<br />

individuales. Los acuerdos <strong>de</strong> la OMC<br />

establec<strong>en</strong> también que es necesario que<br />

los ONN consi<strong>de</strong>r<strong>en</strong> la armonización<br />

con las normas internacionales exist<strong>en</strong>tes,<br />

y esto implica que si un ONN <strong>de</strong>sea<br />

influ<strong>en</strong>ciar aquellas normas internacionales<br />

a medida que son <strong>de</strong>sarrolladas o<br />

revisadas, se necesita <strong>de</strong> su participación<br />

<strong>en</strong> los organismos internacionales.<br />

A nivel internacional, los principales<br />

organismos internacionales <strong>de</strong> normalización<br />

son ISO, IEC e ITU. En el<br />

contexto <strong>de</strong>l acuerdo OMC/MSF, es<br />

importante m<strong>en</strong>cionar las organizaciones<br />

específicas como OIE, IPPC y la<br />

Comisión Co<strong>de</strong>x Alim<strong>en</strong>tarius (CAC)<br />

– establecidas por la Organización<br />

Mundial <strong>de</strong> la Salud (OMS) y la Organización<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas para la<br />

Alim<strong>en</strong>tación y la Agricultura (FAO por<br />

sus siglas <strong>en</strong> inglés). Otras sub-estructuras<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas, como la<br />

Comisión Económica <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas para Europa (UN/ECE por sus<br />

siglas <strong>en</strong> inglés), produc<strong>en</strong> normas que<br />

son, <strong>de</strong> hecho, internacionales <strong>en</strong> su<br />

aplicación. Exist<strong>en</strong> otros organismos<br />

productores <strong>de</strong> normas que <strong>de</strong>sarrollan<br />

normas que están si<strong>en</strong>do utilizadas a<br />

nivel mundial o que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cierta importancia<br />

económica <strong>de</strong>bido a los mercados<br />

para los que fueron inicialm<strong>en</strong>te producidas<br />

(ASTM International 5 , CEN 6 ,<br />

IEEE 7 , etc.).<br />

También exist<strong>en</strong> organismos regionales<br />

<strong>de</strong> normalización que ayudan, <strong>de</strong> diversas<br />

maneras, a los organismos nacionales<br />

<strong>de</strong> normalización a lograr sus metas y a<br />

cooperar a nivel regional. Estos organismos<br />

regionales ayudan mucho a facilitar<br />

la armonización, sobre una base<br />

regional, <strong>de</strong> normas que pudieran real-<br />

5) Originalm<strong>en</strong>te conocida como la American<br />

Society for Testing and Materials (ASTM).<br />

6) Comité Europeo <strong>de</strong> <strong>Normalización</strong>.<br />

7) Institute of Electrical and Electronics Engineers.<br />

m<strong>en</strong>te ser internacionales o <strong>de</strong>sarrolladas<br />

para utilizarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la región<br />

(por ejemplo, si no hubiese sufici<strong>en</strong>te<br />

interés o necesidad <strong>en</strong> otras áreas <strong>de</strong>l<br />

mundo para garantizar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

una norma internacional). Los organismos<br />

<strong>de</strong> normalización regional también<br />

pue<strong>de</strong>n ayudar a los ONN organizando<br />

y comparti<strong>en</strong>do recursos para la traducción<br />

<strong>de</strong> normas internacionales al<br />

idioma común <strong>de</strong> la región (por ejemplo,<br />

castellano/español <strong>en</strong> la mayor parte <strong>de</strong><br />

Sudamérica, árabe <strong>en</strong> Nor-África y el<br />

Medio Ori<strong>en</strong>te, etc.).<br />

Un <strong>de</strong>sarrollo reci<strong>en</strong>te, que está<br />

ganando terr<strong>en</strong>o y reconocimi<strong>en</strong>to, es el<br />

surgimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> organismos o comités<br />

sub-regionales <strong>de</strong> normalización que<br />

Si un ONN <strong>de</strong>sea<br />

influ<strong>en</strong>ciar aquellas normas<br />

internacionales a medida<br />

que son <strong>de</strong>sarrolladas o<br />

revisadas, se necesita <strong>de</strong><br />

su participación <strong>en</strong> los<br />

organismos internacionales.<br />

Los organismos <strong>de</strong><br />

normalización regional,<br />

pue<strong>de</strong>n ayudar a los<br />

ONN cooperando <strong>en</strong> la<br />

armonización y comparti<strong>en</strong>do<br />

recursos..<br />

Los organismos subregionales<br />

ati<strong>en</strong><strong>de</strong>n, <strong>de</strong> una<br />

forma más <strong>en</strong>focada, las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> armonización<br />

<strong>de</strong> normas <strong>en</strong>tre países<br />

vecinos.<br />

ati<strong>en</strong><strong>de</strong>n, <strong>de</strong> una forma más <strong>en</strong>focada,<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> armonización <strong>de</strong><br />

normas <strong>en</strong>tre países vecinos.<br />

4.2 <strong>Organismos</strong><br />

internacionales <strong>de</strong><br />

normalización<br />

Nota : Por razones <strong>de</strong> brevedad, sólo se consi<strong>de</strong>ran<br />

a los miembros <strong>de</strong> la Cooperación mundial<br />

<strong>de</strong> la normalización (WSC por sus siglas<br />

<strong>en</strong> inglés), a saber ISO, IEC e ITU.<br />

ISO, la Organización Internacional para<br />

la <strong>Normalización</strong> – una organización no<br />

gubernam<strong>en</strong>tal - es una fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

los organismos nacionales <strong>de</strong> normalización<br />

<strong>de</strong> 157 países (al 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2008), uno por país, <strong>de</strong> todas las regiones<br />

<strong>de</strong>l mundo, incluy<strong>en</strong>do países <strong>de</strong>sarrollados<br />

y <strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollo, así como países<br />

con economías <strong>en</strong> proceso <strong>de</strong> transición.<br />

Cada miembro <strong>de</strong> ISO es el organismo<br />

más repres<strong>en</strong>tativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su país <strong>en</strong><br />

asuntos <strong>de</strong> normalización. Los miembros<br />

propon<strong>en</strong> las nuevas normas, participan<br />

<strong>en</strong> su <strong>de</strong>sarrollo y ofrec<strong>en</strong> apoyo,<br />

conjuntam<strong>en</strong>te con la Secretaría C<strong>en</strong>tral<br />

<strong>de</strong> ISO, a los 3 000 grupos técnicos que<br />

realm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sarrollan las normas.<br />

Los miembros <strong>de</strong> ISO asignan <strong>de</strong>legaciones<br />

nacionales a los comités <strong>de</strong> normalización.<br />

Más <strong>de</strong> 50 000 expertos<br />

contribuy<strong>en</strong> voluntariam<strong>en</strong>te cada año<br />

al trabajo <strong>de</strong> la organización. Cuando su<br />

trabajo es publicado como una Norma<br />

Internacional <strong>de</strong> ISO, éste pue<strong>de</strong> ser<br />

adoptado como una norma nacional por<br />

los miembros <strong>de</strong> ISO y traducida.<br />

40 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!