08.05.2013 Views

la organización económica rural - Comisión Nacional para el ...

la organización económica rural - Comisión Nacional para el ...

la organización económica rural - Comisión Nacional para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estimado participante:<br />

<br />

Hoy ponemos en tus manos, este material, <strong>para</strong> ayudarte en tu tarea de aprendizaje<br />

y de promoción de <strong>la</strong> <strong>organización</strong> <strong>rural</strong>. Deseamos que este Cuadernillo que se te<br />

entrega, sea un material de uso y apoyo permanentes y puedas comprender que <strong>la</strong><br />

<strong>organización</strong> se convierte en una poderosa herramienta <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo social,<br />

político y económico y que cada uno de sus integrantes serán los dueños y hacedores<br />

de su visión de futuro.<br />

Recurriremos <strong>la</strong>s experiencias personales <strong>para</strong> promover <strong>la</strong> reflexión sobre los<br />

principios básicos <strong>para</strong> organizarse; <strong>la</strong> manera de organizarse y <strong>el</strong> compromiso que<br />

significa organizarse <strong>para</strong> transformarse en lo personal y transformar <strong>la</strong> sociedad y<br />

<strong>el</strong> entorno <strong>para</strong> beneficio común y tener un México <strong>rural</strong> mejor. Esta será nuestra<br />

principal herramienta metodológica, <strong>la</strong> reflexión individual que parte de <strong>la</strong><br />

experiencia vivida y <strong>la</strong> reflexión colectiva <strong>para</strong> construir <strong>el</strong> entendimiento de<br />

los conceptos y <strong>la</strong> acción. Los participantes llevarán a cabo diversos ejercicios, de<br />

los más sencillos a los más complejos, hasta lograr desarrol<strong>la</strong>r un estudio de caso,<br />

basado en <strong>la</strong> realidad que los mismos participantes viven.<br />

Para un verdadero aprendizaje es necesaria <strong>la</strong> participación de <strong>la</strong>s personas. La<br />

participación es c<strong>la</strong>ve en un proceso de <strong>organización</strong>, de autogestión y adquisición de<br />

poder (empoderamiento). La <strong>organización</strong> es un proceso de cambio de actitud, de<br />

descubrimiento de valores, de comunicación y de desarrollo de métodos de<br />

pensamiento y de acción.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!