08.05.2013 Views

42382308-De-La-Dictadura-a-La-Democracia-Gene-Sharp_copia

42382308-De-La-Dictadura-a-La-Democracia-Gene-Sharp_copia

42382308-De-La-Dictadura-a-La-Democracia-Gene-Sharp_copia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

éxito es más frecuentemente determinado no negociando un acuerdo, sino a<br />

través del uso inteligente de los métodos más apropiados y poderosos de<br />

resistencia disponibles. Es nuestra aseveración, a ser explorada más<br />

adelante en más detalle, que el desafío político, o la lucha noviolenta, es el<br />

instrumento más poderoso disponible a aquéllos que luchan por la libertad.<br />

¿Qué tipo de paz?<br />

Si los dictadores y demócratas hablasen sobre la paz de alguna manera, es requisito<br />

el considerar con extrema claridad los peligros envueltos. No todo el mundo que usa<br />

la palabra “paz” quiere paz con libertad y justicia. <strong>La</strong> sumisión a una cruel opresión<br />

y la pasiva aceptación de dictadores brutales que han perpetrado atrocidades contra<br />

cientos de miles de personas no es una paz real. Hitler frecuentemente hacía<br />

llamados a la paz, que significaba la sumisión a su voluntad. <strong>La</strong> paz de los<br />

dictadores frecuentemente no es más que la paz de la prisión o de la tumba.<br />

También hay otros peligros. Negociadores de buena fe a veces confunden los<br />

objetivos de las negociaciones y el proceso de negociación en sí. Es más,<br />

negociadores democráticos, o expertos negociadores extranjeros aceptados para<br />

asistir en las negociaciones, pueden de un plumazo proveer a los dictadores con la<br />

legitimidad doméstica e internacional que les fue antes negada por su usurpación del<br />

estado, violación de derechos humanos, y brutalidades. Sin esa legitimación, que<br />

necesitan desesperadamente, los dictadores no pueden continuar gobernando<br />

indefinidamente. Los exponentes de la paz no les deben suministrar esta<br />

legitimidad.<br />

Razones para la esperanza<br />

Como hemos dicho anteriormente, los líderes de la oposición pueden sentirse<br />

forzados a buscar negociaciones debido a un sentimiento de desesperanza en la<br />

lucha democrática. Sin embargo, ese sentimiento de falta de poder puede cambiar.<br />

<strong>La</strong>s dictaduras no son permanentes. Los pueblos que viven bajo dictaduras no<br />

tienen que permanecer débiles, y no hay que permitirles a los dictadores permanecer<br />

poderosos indefinidamente. Aristóteles indicó hace mucho, “...<strong>La</strong> oligarquía y la<br />

tiranía tienen más corta existencia que cualquier constitución....En todas partes, las<br />

tiranías no han durado mucho.(6) Los dictadores modernos también son<br />

vulnerables. Sus debilidades pueden ser agravadas y el poder de los dictadores<br />

puede ser desintegrado. (En el Capítulo Cuarto vamos a examinar estos puntos<br />

débiles en más detalle.)<br />

<strong>La</strong> historia reciente demuestra la vulnerabilidad de las dictaduras, y revela que<br />

pueden desmoronarse en un período de tiempo relativamente corto: mientras que<br />

diez años --1980-1990-- fueron necesarios para derrocar la dictadura comunista en<br />

Polonia, en 1989 en Alemania Oriental y Checoslovaquia el derrocamiento ocurrió en<br />

cuestión de semanas. En El Salvador y Guatemala en 1944 las luchas contra las<br />

atrincheradas brutales dictaduras militares requirieron aproximadamente dos<br />

semanas cada una. El régimen militarmente poderoso del Shah de Irán fue<br />

socavado en pocos meses. <strong>La</strong> dictadura de Marcos en <strong>La</strong>s Filipinas cayó ante el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!