08.05.2013 Views

El Consumo de Comida Rápida - ABC.es

El Consumo de Comida Rápida - ABC.es

El Consumo de Comida Rápida - ABC.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VII. CONCLUSIONES<br />

<strong>El</strong> pr<strong>es</strong>ente <strong>es</strong>tudio tiene los siguient<strong>es</strong> objetivos:<br />

1º.- Enten<strong>de</strong>r ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> consumo en el sector <strong>de</strong> la comida rápida en el mundo.<br />

2º.- Analizar los <strong>es</strong>tereotipos existent<strong>es</strong> a nivel internacional en lo referente al consumo <strong>de</strong><br />

comida rápida.<br />

3º.- Analizar ten<strong>de</strong>ncias a futuro en el consumo <strong>de</strong> <strong>es</strong>te tipo <strong>de</strong> producto tanto a nivel<br />

internacional como en España.<br />

4º.- Analizar ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> consumo a nivel autonómico en lo referente a la comida rápida.<br />

De lo analizado en <strong>es</strong>te <strong>es</strong>tudio, se llega a las siguient<strong>es</strong> conclusion<strong>es</strong>,<br />

Estados Unidos <strong>es</strong> el principal consumidor <strong>de</strong> comida rápida con más <strong>de</strong>l 35% <strong>de</strong>l gasto a<br />

nivel mundial, mientras que España <strong>es</strong> el país que menos invierte en comida rápida<br />

Los tr<strong>es</strong> país<strong>es</strong> en los que más se consume comida rápida (en euros) son: Estados Unidos,<br />

Japón y China, con 51.800, 21.529 y 18.017 millon<strong>es</strong> <strong>de</strong> euros r<strong>es</strong>pectivamente. Es <strong>de</strong>cir, que<br />

en Estados Unidos, el país en el que nació el sector, se consume más <strong>de</strong>l 35% <strong>de</strong>l consumo<br />

mundial <strong>de</strong> comida rápida, casi dos vec<strong>es</strong> y media más que en Japón, segundo consumidor y<br />

2,6 vec<strong>es</strong> más que en China. Comparado con el gasto mundial, España supone un 0,69% <strong>de</strong>l<br />

total.<br />

Japón <strong>es</strong> el país con mayor gasto por habitante en comida rápida en el mundo, mientras<br />

que España <strong>es</strong> el país industrializado con el gasto por persona más mo<strong>de</strong>sto<br />

Los tr<strong>es</strong> país<strong>es</strong> en los que mayor <strong>es</strong> el gasto en comida rápida por persona son Japón,<br />

Estados Unidos y Canadá, con 169,03€, 166,94€ y 116,52€ r<strong>es</strong>pectivamente. En el lado<br />

contrario se encuentran los dos país<strong>es</strong> más poblados <strong>de</strong>l mundo, India y China, y España,<br />

con 5,52€, 14,65€ y 21,81€ r<strong>es</strong>pectivamente.<br />

Son país<strong>es</strong> emergent<strong>es</strong> los que pr<strong>es</strong>entan mayor<strong>es</strong> tasas <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> gasto en<br />

comida rápida en los últimos años.<br />

Los país<strong>es</strong> en los que se produce mayor crecimiento son todos emergent<strong>es</strong>: India, China,<br />

Brasil y México. De los cuatro país<strong>es</strong> que mu<strong>es</strong>tran incrementos más mo<strong>de</strong>rados, se<br />

encuentran los tr<strong>es</strong> en los que más importante <strong>es</strong> el gasto por habitante: Estados Unidos,<br />

Japón y Canadá.<br />

España a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser el país con menor gasto en comida rápida, <strong>es</strong> también, <strong>de</strong> entre los<br />

país<strong>es</strong> industrializados, el país en el que crece <strong>de</strong> una forma más relevante el gasto por<br />

persona en comida rápida en el último año.<br />

<strong>El</strong> <strong>Consumo</strong> <strong>de</strong> <strong>Comida</strong> <strong>Rápida</strong> | Strategic R<strong>es</strong>earch Center

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!