08.05.2013 Views

Cartilla Disciplinaria PONAL..pdf - policias con derechos

Cartilla Disciplinaria PONAL..pdf - policias con derechos

Cartilla Disciplinaria PONAL..pdf - policias con derechos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. ¿Qué es el deber funcional?<br />

<strong>Cartilla</strong> <strong>Disciplinaria</strong><br />

Corresponde a las funciones de todos los servidores públicos señaladas<br />

en la Constitución, la ley y los reglamentos, logrando a través del<br />

cumplimiento de las mismas el objetivo principal para el cual fueron<br />

nombrados, esto es, servir al Estado y a la comunidad.<br />

ELEMENTOS DEL DEBER FUNCIONAL, Sentencia C-819 de 2006<br />

1. El cumplimiento estricto de las funciones propias del cargo<br />

2. La obligación de actuar acorde a la Constitución y a la ley garantizando<br />

una adecuada representación del Estado en el cumplimiento<br />

de los deberes funcionales<br />

Se infringe el deber funcional si se incurre en comportamiento capaz<br />

de afectar la función pública en cualquiera de esas dimensiones.<br />

FUNCIÓN PÚBLICA: Corresponde a la actividad propia de los servidores<br />

públicos en ejercicio de sus funciones delimitadas en la Constitución<br />

y la ley, que buscan el cumplimiento de los fines esenciales<br />

del Estado. (Arts. 2 1 y 122 de la Constitución Política de Colombia y<br />

Sentencia C-819 de 2006)<br />

3. ¿Qué es la ilicitud sustancial?<br />

Es la afectación del deber funcional sin justificación alguna. (Art. 4 o<br />

Ley 1015 de 2006 y art. 5 o , Ley 734 de 2002)<br />

1 ARTÍCULO 2o. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general<br />

y garantizar la efectividad de los principios, <strong>derechos</strong> y deberes <strong>con</strong>sagrados en la Constitución; facilitar<br />

la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida e<strong>con</strong>ómica, política, administrativa<br />

y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar<br />

la <strong>con</strong>vivencia pacífica y la vigencia de un orden justo.<br />

Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en<br />

Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás <strong>derechos</strong> y libertades, y para asegurar el<br />

cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!