09.05.2013 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FOTO:<br />

1. Pan<strong>el</strong> solar y girasol. ©<br />

Rotofrank/iStockphoto<br />

material <strong>de</strong> referencia. En él se subraya que,<br />

siendo realistas, cabría esperar que se lograran<br />

<strong>el</strong>iminar <strong>las</strong> diferencias entre los compromisos<br />

actuales y <strong>las</strong> reducciones necesarias <strong>para</strong><br />

evitar un aumento <strong>de</strong> la temperatura mundial<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 2⁰ C si tanto los países <strong>de</strong>sarrollados<br />

como los países en <strong>de</strong>sarrollo fijaran metas<br />

<strong>de</strong> reducción más ambiciosas, redujeran<br />

<strong>las</strong> emisiones <strong>de</strong> carbono producidas por<br />

la <strong>de</strong>forestación y otras fuentes y buscaran<br />

solución a <strong>las</strong> emisiones <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> la<br />

aviación y la navegación.<br />

En estrecha colaboración con la UNFCCC, <strong>el</strong><br />

PNUMA organizó sesiones pre<strong>para</strong>torias e<br />

impartió capacitación al respecto a más <strong>de</strong><br />

500 negociadores sobre <strong>el</strong> clima <strong>de</strong> 150 países<br />

en <strong>de</strong>sarrollo, incluidos los países menos<br />

a<strong>de</strong>lantados y los pequeños Estados insulares<br />

en <strong>de</strong>sarrollo.<br />

En África, <strong>el</strong> PNUMA ha estado apoyando<br />

la labor <strong>de</strong> la Conferencia Ministerial<br />

Africana sobre <strong>el</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong>, que<br />

logró <strong>de</strong>terminar la posición <strong>de</strong> negociación<br />

común <strong>de</strong>l continente en r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong><br />

régimen climático internacional <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> 2012. El PNUMA trabajó también con<br />

los parlamentarios que lanzaron la Red<br />

parlamentaria panafricana sobre cambio<br />

climático y la Iniciativa panafricana sobre la<br />

adaptación al cambio climático y la reducción<br />

<strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres.<br />

En <strong>el</strong> Brasil, <strong>el</strong> PNUMA prestó asistencia al<br />

Gobierno en <strong>el</strong> establecimiento <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong><br />

expertos brasileño sobre <strong>el</strong> cambio climático,<br />

que sigue <strong>el</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l IPCC.<br />

En 2010, <strong>el</strong> PNUMA proseguirá sus esfuerzos<br />

hacia la concertación <strong>de</strong> un tratado<br />

jurídicamente vinculante en la conferencia<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Naciones</strong> <strong>Unidas</strong> sobre <strong>el</strong> cambio<br />

climático que se c<strong>el</strong>ebrará en México, sin<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ocuparse <strong>de</strong> <strong>las</strong> tres priorida<strong>de</strong>s<br />

interr<strong>el</strong>acionadas (véase <strong>el</strong> recuadro infra).<br />

“APOYO A LOS PAÍSES QUE HACEN FRENTE AL RETO DEL CAMBIO CLIMÁTICO”<br />

El PNUMA está ac<strong>el</strong>erando su función, sus responsabilida<strong>de</strong>s y su respuesta ante <strong>el</strong> cambio climático en <strong>el</strong><br />

marco <strong>de</strong> una nueva estrategia adaptada a <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Estados Miembros y aumenta <strong>el</strong> número<br />

<strong>de</strong> respuesta acerca <strong>de</strong> la mejor manera <strong>de</strong> hacer realidad una economía ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> bajas emisiones <strong>de</strong><br />

carbono que aproveche mejor los recursos <strong>para</strong> <strong>el</strong> siglo XXI. La estrategia se centra en <strong>las</strong> tres priorida<strong>de</strong>s<br />

interr<strong>el</strong>acionadas que se indican a continuación:<br />

• ADAPTACIóN BASADA EN LOS ECOSISTEMAS: ayudar a los países en <strong>de</strong>sarrollo a fortalecer su capacidad <strong>de</strong><br />

recuperación mediante la aplicación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> adaptación basadas en los ecosistemas.<br />

• REDD+: Apoyar los procesos nacionales r<strong>el</strong>acionados con la<br />

pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> REDD+ y ayudar a los países a tener en cuenta los<br />

beneficios <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> REDD y <strong>de</strong> otras activida<strong>de</strong>s terrestres <strong>de</strong><br />

secuestro <strong>de</strong>l carbono <strong>para</strong> aumentar la sostenibilidad general <strong>de</strong><br />

REDD y reducir los riesgos <strong>de</strong> manera que logre sus fines.<br />

• PREPARACIóN PARA INCORPORAR TECNOLOGÍAS MENOS<br />

CONTAMINANTES: Ayudar a los países en <strong>de</strong>sarrollo a<br />

“pre<strong>para</strong>rse" <strong>para</strong> aceptar y ampliar la utilización <strong>de</strong> tecnología<br />

menos contaminante (atrayendo y utilizando con eficacia los<br />

fondos disponibles), y centrar inicialmente la atención en la<br />

bioenergía y la energía solar.<br />

61<br />

INFORME ANUAL DEL PNUMA 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!