09.05.2013 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dato<br />

existen más <strong>de</strong><br />

10 <strong>de</strong>finiciones<br />

<strong>de</strong>l principio/<br />

criterio <strong>de</strong><br />

precaución.<br />

FOTO:<br />

1. Marcador © Na<strong>de</strong>zda<br />

Firsova<br />

La sistematicidad y la coherencia son los<br />

fundamentos <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho internacional que<br />

inspire respeto. Es incontable <strong>el</strong> número <strong>de</strong><br />

acuerdos multilaterales sobre <strong>el</strong> medio ambiente<br />

(AMUMA) que existen; sin embargo, <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho<br />

ambiental internacional es solo uno. Pero, a<br />

diferencia <strong>de</strong> lo que ocurre con los principios<br />

laborales o los r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> comercio en<br />

<strong>de</strong>recho internacional público, en los AMUMA no<br />

se observa la misma coherencia en la formulación<br />

y aplicación <strong>de</strong> los principios ambientales.<br />

Hace falta con urgencia que los datos sean<br />

accesibles y compatibles <strong>para</strong> ayudar a los países<br />

a cumplir <strong>las</strong> obligaciones contraídas en virtud <strong>de</strong><br />

diversos convenios ambientales. ¿Cómo pue<strong>de</strong>n<br />

los AMUMA mantenerse entre sí al tanto <strong>de</strong> lo que<br />

ocurre en cada uno? ¿Cómo se pue<strong>de</strong>n promover<br />

la coherencia y <strong>el</strong> constante <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

ambiental?<br />

La finalidad <strong>de</strong> la Iniciativa <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la<br />

información <strong>de</strong> los AMUMA es abordar estas<br />

necesida<strong>de</strong>s creando una plataforma <strong>para</strong> que<br />

los convenios ambientales administrados por<br />

<strong>el</strong> PNUMA y otros convenios, Partes y <strong>de</strong>más<br />

instituciones pertinentes armonicen los datos<br />

y promuevan una presentación en línea más<br />

coherente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho ambiental.<br />

Aprovechando <strong>las</strong> iniciativas en marcha que<br />

facilitan información sobre los convenios y <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>recho ambiental, en particular ECOLEX, TEMATEA<br />

e InforMEA, así como <strong>las</strong> últimas herramientas,<br />

como Web 2.0, la Iniciativa pre<strong>para</strong>rá una guía<br />

en línea integrada, que contendrá la información<br />

más reciente y utilizará un índice analítico y una<br />

terminología común.<br />

La Iniciativa fue lanzada en una reunión c<strong>el</strong>ebrada<br />

en Chexbres (Suiza) en septiembre, en la que se<br />

reunieron diez AMUMA, <strong>el</strong> PNUMA y algunos<br />

asociados. Dos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la reunión se<br />

estableció un Comité Directivo <strong>de</strong> la Iniciativa<br />

<strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> los AMUMA<br />

integrado por representantes <strong>de</strong>l CDB, la CITES, la<br />

CMS, <strong>el</strong> Tratado Internacional sobre los Recursos<br />

Fitogenéticos <strong>para</strong> la Alimentación y la Agricultura,<br />

la Convención <strong>de</strong> Lucha contra la Desertificación,<br />

los Convenios <strong>de</strong> Estocolmo, Rotterdam, Basilea, la<br />

Convención <strong>de</strong> Ramsar y <strong>el</strong> Protocolo <strong>de</strong> Montreal,<br />

observadores <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Gestión Ambiental,<br />

la UICN, <strong>el</strong> CMVC <strong>de</strong>l PNUMA y la Universidad <strong>de</strong><br />

Columbia, y asesores <strong>de</strong> la UNFCCC y la OMC.<br />

Como primera medida en la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> una<br />

estrategia a largo plazo <strong>para</strong> la Iniciativa <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>de</strong> la información <strong>de</strong> los AMUMA, los participantes<br />

acordaron intercambiar y hacer "intercambiable"<br />

la información sobre <strong>las</strong> <strong>de</strong>cisiones y resoluciones<br />

que salgan <strong>de</strong> sus respectivas conferencias <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> Partes, los calendarios <strong>de</strong> sus convenios,<br />

sus coordinadores o enlaces nacionales y sus<br />

documentos oficiales. Hay planes <strong>de</strong> incluir en <strong>el</strong><br />

futuro una universidad en línea sobre los AMUMA<br />

y recursos <strong>para</strong> <strong>el</strong> seguimiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

en tiempo real <strong>de</strong>stinados a <strong>las</strong> secretarías y <strong>las</strong><br />

Partes en los AMUMA.<br />

77<br />

INFORME ANUAL DEL PNUMA 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!