09.05.2013 Views

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manejo</strong> y Conservación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Recursos</strong> <strong>Naturales</strong> Primer Cua<strong>de</strong>rnillo<br />

Energía Solar<br />

Y hágase la luz…<br />

La vida en la Tierra <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la energía <strong>de</strong>l Sol que llega a la superficie terrestre y<br />

queda a disposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> seres vivos.<br />

A 150 millones <strong>de</strong> kilómetros <strong>de</strong> distancia el sol libera enormes cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> energía, una<br />

pequeñísima fracción <strong>de</strong> esta energía llega a la tierra en forma <strong>de</strong> ondas electromagnéticas,<br />

que incluyen calor, luz y radiación ultravioleta.<br />

De la energía que llega, gran parte es reflejada por la atmósfera, las nubes y la superficie<br />

terrestre.<br />

La tierra y su atmósfera absorben una cantidad aún mayor, y sólo queda alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1%<br />

para ser aprovechada por <strong>los</strong> seres vivos.<br />

Del 1% <strong>de</strong> la energía que llega a la tierra en forma <strong>de</strong> luz, las plantas ver<strong>de</strong>s y otros<br />

organismos fotosintéticos capturan 3% o menos.<br />

En conclusión, la vida en la Tierra se sostiene con menos <strong>de</strong> 0,03% <strong>de</strong> la energía que se<br />

recibe <strong>de</strong>l Sol.<br />

Todas las transformaciones <strong>de</strong> la energía obe<strong>de</strong>cen a las leyes <strong>de</strong> la termodinámica. La<br />

segunda ley <strong>de</strong> la termodinámica gobierna <strong>los</strong> patrones <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> energía a través <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

ecosistemas.<br />

Habíamos <strong>de</strong>finido “energía”, como la capacidad <strong>de</strong> realizar Trabajo Mecánico (L), siendo<br />

el Trabajo Mecánico, el producto entre la fuerza aplicada y la distancia que se <strong>de</strong>splazo el<br />

cuerpo al aplicársele esa fuerza. L = Fza x dist.<br />

Así, la manera en la cual la energía fluye <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un sistema termodinámico es <strong>de</strong>scripta<br />

por las leyes <strong>de</strong> la termodinámica, en don<strong>de</strong>:<br />

· La primera ley indica que la energía no pue<strong>de</strong> crearse ni <strong>de</strong>struirse, sólo pue<strong>de</strong><br />

transformarse <strong>de</strong> una clase en otra. Por ejemplo, la energía <strong>de</strong> la luz se transforma en<br />

materia orgánica (leña), que a su vez se transforma en calor (fuego) y luz; el calor se<br />

pue<strong>de</strong> transformar en energía <strong>de</strong>l movimiento (máquinas a vapor); ésta en luz (dínamo<br />

que produce electricidad), y así sucesivamente.<br />

· La segunda ley dice que al pasar <strong>de</strong> una forma <strong>de</strong> energía a otra, siempre hay<br />

pérdidas <strong>de</strong> energía y esas pérdidas se expresan en forma <strong>de</strong> calor.<br />

Cualquier cambio <strong>de</strong> una forma <strong>de</strong> energía a otra, involucra pérdidas <strong>de</strong> eficiencia y la<br />

manifestación <strong>de</strong> ello se expresa en calor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!