09.05.2013 Views

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manejo</strong> y Conservación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Recursos</strong> <strong>Naturales</strong> Primer Cua<strong>de</strong>rnillo<br />

CAPÍTULO II<br />

En un ambiente tan hostil,<br />

¿cómo es posible vivir?<br />

Sin embargo fue posible, veamos…<br />

La Tierra ya tenía atmósfera y <strong>los</strong> gases tóxicos <strong>de</strong> esa <strong>de</strong>lgada capa actuaban como<br />

“efecto inverna<strong>de</strong>ro”, la luz solar ingresaba y al chocar con el suelo se liberaba calor, que al<br />

elevarse e intentar per<strong>de</strong>rse en el frío espacio exterior, era retenido por la atmósfera. Nuestro<br />

planeta eleva consi<strong>de</strong>rablemente su temperatura.<br />

Se forma agua y ella cubre gran parte <strong>de</strong>l planeta, formando un solo océano y un solo<br />

continente, “Pangea”.<br />

Como la atmósfera no contenía oxígeno, tampoco existía capa <strong>de</strong> ozono, recor<strong>de</strong>mos que<br />

esta sustancia es un gas formado por tres átomos <strong>de</strong> oxígeno y que sin capa <strong>de</strong> ozono <strong>los</strong><br />

rayos ultravioletas (sumamente energéticos y peligrosos para toda forma <strong>de</strong> vida) llegaban<br />

perfectamente a la superficie <strong>de</strong>l suelo.<br />

En esta lógica, pensar en vida terrestre era imposible, por lo cual se supone que la vida<br />

tuvo origen necesariamente bajo el agua.<br />

Claro que <strong>de</strong>cir “organismos vivos” es imaginarse estructuras anatómicas complejas, con<br />

fisiologías igualmente intrincadas, un perro, un león, una ballena, un algarrobo, una mosca…<br />

bueno, nada <strong>de</strong> eso, apenas unas moléculas orgánicas que en algún momento lograron<br />

copiarse a sí mismas y así el origen primitivo <strong>de</strong> la reproducción se había iniciado.<br />

También es cierto que aún <strong>los</strong> científicos no se han puesto <strong>de</strong> acuerdo sobre la <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> VIDA y hasta resulta un <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n fi<strong>los</strong>ófico su <strong>de</strong>terminación, pero a <strong>los</strong> fines <strong>de</strong><br />

ser comprendido y aún a riesgo <strong>de</strong> ser reduccionistas, diremos que un ser vivo es todo aquel<br />

que nace, crece, se reproduce y muere.<br />

Estas primeras estructuras autoreplicantes, protoorganismos, aparecen en nuestro planeta<br />

hace aproximadamente 4000 millones <strong>de</strong> años atrás y se alimentaban (captaban nutrientes)<br />

<strong>de</strong> la materia disuelta en el agua, en un ambiente absolutamente anaeróbico (en ausencia <strong>de</strong><br />

oxígeno).<br />

La maquinaria <strong>de</strong> la vida se había puesto en marcha, millones <strong>de</strong> años <strong>de</strong> prueba y error,<br />

estructuras cada vez más complejas, lo que hoy enten<strong>de</strong>mos por evolución, dieron como<br />

resultado la aparición <strong>de</strong> un grupo muy particular <strong>de</strong> organismos, que poseían la capacidad<br />

<strong>de</strong> aprovechar la energía proveniente <strong>de</strong>l sol, el agua y el dióxido <strong>de</strong> carbono eliminado por<br />

<strong>los</strong> volcanes (todos esos recursos en abundancia en el planeta) y con el<strong>los</strong> crear su propio<br />

alimento.<br />

Por medio <strong>de</strong> la fotosíntesis, estos organismos (primitivos vegetales) ya no necesitaban<br />

consumir materiales preformados, el<strong>los</strong> mismos eran capaces <strong>de</strong> sintetizar<strong>los</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!