09.05.2013 Views

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manejo</strong> y Conservación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Recursos</strong> <strong>Naturales</strong> Primer Cua<strong>de</strong>rnillo<br />

CAPÍTULO I<br />

MATERIA y ENERGÍA, <strong>de</strong> dón<strong>de</strong><br />

venimos y a don<strong>de</strong> vamos…<br />

Si pudiéramos separar en dos gran<strong>de</strong>s grupos, a todo lo existente en el universo, veríamos<br />

que solo encontramos:<br />

MATERIA o ENERGÍA.<br />

Materia es posible <strong>de</strong>finirla como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene<br />

masa. La materia impacta nuestros sentidos, la po<strong>de</strong>mos ver, tocar, oler y hasta <strong>de</strong>gustarla.<br />

Casi todo lo que nos ro<strong>de</strong>a está formado por materia, pero si nos topamos con algo que no<br />

cumpla con <strong>los</strong> requisitos expresados para ser materia, necesariamente será energía.<br />

Conocemos diferentes tipos <strong>de</strong> energía: eléctrica, mecánica, lumínica, radiante, calórica,<br />

solar, sonora, hidráulica, eólica, cinética, química, potencial, etc.<br />

La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> energía resulta un tanto críptica, e indica que es la capacidad <strong>de</strong> generar<br />

TRABAJO MECÁNICO (L).<br />

Mientras tanto, el trabajo mecánico es el resultado <strong>de</strong>l producto entre una fuerza aplicada,<br />

por la distancia que se <strong>de</strong>splaza ese cuerpo al serle aplicada dicha fuerza. L= F x dist.<br />

Aquí, la <strong>de</strong>finición nos alerta sobre la imposibilidad <strong>de</strong> concebir como tangible a la energía,<br />

pero sí es posible medir sus efectos.<br />

En resumen, las cosas que utilizamos diariamente y las energías con la que nos<br />

proveemos <strong>de</strong> fuerza para la vida, son <strong>los</strong> componentes comunes, no sólo <strong>de</strong> nuestro planeta,<br />

sino <strong>de</strong> todo el Universo.<br />

Es curioso pensar que <strong>los</strong> átomos que forman cada una <strong>de</strong> las moléculas <strong>de</strong> nuestro<br />

cuerpo y el <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> seres vivos, tuvieron necesariamente un origen común, las estrellas.<br />

En esos hornos estelares, se cocinaron cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> elementos que existen en la<br />

Naturaleza, aproximadamente un poco más <strong>de</strong> 100 átomos diferentes, ladril<strong>los</strong> <strong>de</strong>l edificio<br />

universal.<br />

Con esos ladril<strong>los</strong> y con un origen aún poco claro, <strong>los</strong> componentes <strong>de</strong> la naturaleza,<br />

adaptaron su forma y <strong>de</strong>sarrollo en patrones a <strong>los</strong> que hemos <strong>de</strong>nominado, VIVOS.<br />

Fue en la Vía Láctea, una galaxia <strong>de</strong> forma espiral, más específicamente en uno <strong>de</strong> sus<br />

brazos, don<strong>de</strong> se formó hace aproximadamente 5 mil millones <strong>de</strong> años, un grupo <strong>de</strong> planetas<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una discreta estrella amarilla, el Sistema Solar .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!