09.05.2013 Views

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

Manejo y conservacion de los Recursos Naturales - Secretaria de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manejo</strong> y Conservación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Recursos</strong> <strong>Naturales</strong> Primer Cua<strong>de</strong>rnillo<br />

fueron pensados para brindarnos protección y separarnos <strong>de</strong> la naturaleza salvaje, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese<br />

pasado primitivo hasta este presente posmo<strong>de</strong>rno, siempre <strong>de</strong>pendimos <strong>de</strong> lo que el ambiente<br />

nos proporcionó y al que por carácter práctico y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión antrópica, dimos en llamar<br />

RECURSOS NATURALES.<br />

Definición <strong>de</strong> <strong>Recursos</strong> <strong>Naturales</strong><br />

El concepto <strong>de</strong> recurso natural tiene un sin número <strong>de</strong> <strong>de</strong>finiciones que intentan aproximarnos<br />

a la i<strong>de</strong>a que se preten<strong>de</strong> resumir, lo cierto es que en todas ellas, el vinculo ineludible que lo<br />

ata a nuestra especie es la necesidad. Sin recursos naturales no sería posible la vida, en<br />

especial la vida humana, <strong>de</strong> modo que estos términos reflejan un concepto estrictamente<br />

antrópico. Las Naciones Unidas <strong>de</strong>fine éste término <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“se entien<strong>de</strong> por recurso natural a todo aquello que encuentra el hombre en su ambiente<br />

natural y que pue<strong>de</strong> en alguna forma utilizar en beneficio propio”<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> recurso natural no resulta estática, por el contrario, al ser la necesidad humana lo<br />

que <strong>de</strong>fine el término, este pue<strong>de</strong> ir variando a lo largo <strong>de</strong>l tiempo. Por ejemplo en la época <strong>de</strong><br />

la Colonia, nuestras pra<strong>de</strong>ras no eran un recurso natural, como si lo era el oro o la plata que<br />

se pretendía infructuosamente extraer <strong>de</strong> nuestras pampas. Por supuesto, la historia nos<br />

indica que luego esto cambió y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> las vaquerías, <strong>los</strong> campos empastados<br />

resultaron un recuso indispensable para explotación pecuaria. Ejemp<strong>los</strong> a la inversa también<br />

se presentan, avances tecnológicos obligan en algunas circunstancias encontrar nuevos<br />

materiales que en función <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo se transforman en un nuevo recurso que hasta ese<br />

momento no tenía relevancia.<br />

Una clasificación básica <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos naturales, <strong>los</strong> or<strong>de</strong>na <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

RECURSOS NATURALES<br />

Renovables No renovables<br />

Físicos Biológicos Minerales<br />

Sol Suelo Carbón<br />

Viento Aves Gas<br />

Aire Plantas Petróleo<br />

Agua Bacterias<br />

Mamíferos<br />

Reptiles

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!