09.05.2013 Views

Guión del Profesor - 1ª Parte - rodriguezalvarez.com

Guión del Profesor - 1ª Parte - rodriguezalvarez.com

Guión del Profesor - 1ª Parte - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"Sociedad anónima" de Julio Cortázar<br />

EJERCICIO C<br />

1. a) Anota todas aquellas ideas <strong>del</strong> relato que se te ocurran; procura que sean ideas que<br />

abarquen la mayor parte de los aspectos importantes.<br />

b) Elige una de Ias ideas precedentes y reformúlala a continuación:<br />

c)<br />

Plantea en un pirrafo breve lo que demostraiías sobre esa idea:<br />

EJERCICIO D<br />

Tras la puesta en <strong>com</strong>ún retoca o reformula el párrafo <strong>del</strong> ejercicio anterior si lo consideras<br />

necesaiio.<br />

EJERCICIO F<br />

Pasa aquí a limpio el borrador anterior para que un <strong>com</strong>pañero te lo revise según las pautas a pie de<br />

página*.<br />

* Utiliu las sigiiienics sugerencias para ayudar a mrjnrar el ensayo de iu <strong>com</strong>puíiem cuaitdo lo Ira.<br />

a) Opinibn sobre la tesis y sus Ispectos. d) ¿Se mantiene siempre un orden a una. organiuci6n Ibgia?<br />

b) Utiliwcibn dc cada parrafo para cada uno de los aspectos plauicadnr e) ¿La mnclusibn final es mnvincente?<br />

en la tesis. í) ¿Qué ="es que mejoraria el ensayo?<br />

c) ¿Se opaflnn datos mncrelos quo fundamentan iiidu 11s nfirmciones? g) Si tuviera que resumir en una frase corra su trahjo, diría ...<br />

EJERCICIO E<br />

Escribe un ensayo corto basado en la idea que planteas en el Ejercicio D (y C), apoyándote en el<br />

mo<strong>del</strong>o de la izquierda si lo consideras necesaiio.<br />

Ingenuidad en "Sociedad anónima" de<br />

Julio Coitizar<br />

(idea y tesis)<br />

[l] Uno de los temas que aparece en<br />

"Sociedad anónima" es el de la inge-<br />

nuidad de la sociedad1. De esta inge-<br />

nuidad se aorovecha el orotagonista con<br />

SU oicardía seeuro de la credulidad de<br />

las gentes2.<br />

[2] El orota~onista. José. es un hhbil<br />

y pícaro charlatin de feria. Con la ayu-<br />

da de su mosquito Toto, engaña al pú-<br />

blico vendiéndole un producto insec-<br />

ticida totalmente ineficaz. Con este re-<br />

curso y su hábil picardía lingüística<br />

persuade a su auditorio para que <strong>com</strong>-<br />

pre el producto.<br />

(2" razón)<br />

[3] José no habiía sido caoaz de Ile-<br />

var a cabo sus oropósitos si no contara<br />

con la credulidad de la gente. El audi-<br />

torio embelesado por la charlatanería y<br />

la demostración <strong>del</strong> vendedor cae en el<br />

engaño.<br />

(conclusión)<br />

[4] La credulidad y aceptación su-<br />

misa por parte de los ciudadanos y la<br />

habilidad <strong>del</strong> protagonista para aprove-<br />

charse de ella ponen de relieve la inee-<br />

nuidad social.<br />

Idea cenrral.<br />

Tesis y aspecros.<br />

Diario de la clase de hoy, día<br />

*<br />

* En este espacio puiiula escribir sobre la clase de hoy o las últimas; sohrc lo qui has apreiidido, lo qiic te ha ;ihiirrido,<br />

interesado. confundido, sorprendido; sohre los daciihrimieiitos que has hecho; cii qi16 pensabas ciiaiido iio podías pr~sst;u<br />

atención; cuáles son las interrogantes a las que esta clase 110 tc da respiimta. Escribe lo qiie qiiieras pero qiii seii sohre csta<br />

claqe. Termina col1 una frase corta que recoja aquello qiie te p;uezc;i m.ls meniorahle.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!