09.05.2013 Views

Guión del Profesor - 1ª Parte - rodriguezalvarez.com

Guión del Profesor - 1ª Parte - rodriguezalvarez.com

Guión del Profesor - 1ª Parte - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"Diciembre de 2001: La mañana verde" de Ray Bradbury UD 6<br />

1. a) Lo que dice el narrador <strong>del</strong> per.sonaje:<br />

EJERCICIO A<br />

Las tres hijas eran muy hermosas, especialmente la menor, a cuya extraordinaria belleza<br />

debió que en su infancia la llamasen todos Beldad, y <strong>com</strong>o con los años no perdió<br />

ninguno de sus encantos, nadie le dio ya otro nombre, por lo cual sus hermanas la<br />

envidiaban. No sólo era la más hermosa de las hermanas, sino la que tenía mejores<br />

sentimientos.<br />

de "Beldad y Bestia"<br />

b) Lo que otros personajes piensan o dicen con respecto a él:<br />

[...] y se decían: "¡Qué ruin, qué infeliz y estúpida ha de ser nuestra hermana para estar<br />

tan contenta con esta vida tan indigna!<br />

de "Beldad y Bestia"<br />

c) Lo que él rnisrno dice o piensa:<br />

[...] pero pronto hubo de decirse: "Como nada se remedia en este mundo llorando,<br />

procuraré ser feliz en mi pobreza"<br />

de "Beldad y Bestia"<br />

2. a) Lo que dice el narrador <strong>del</strong> personaje:<br />

Vivía solo en el bosque, y él mismo se cocinaba. Comía pájaros y bichos <strong>del</strong> monte, que<br />

cazaba con la escopeta, y después <strong>com</strong>ía frutos. Dormía bajo los árboles, y cuando hacía<br />

mal tiempo construía en cinco minutos una ramada con hojas de palmera, y allí pasaba<br />

sentado y fumando, muy contento en medio <strong>del</strong> bosque [...]<br />

b) Lo que otros per.wnajes piensan o dicen con respecto a él:<br />

de "La tortuga gigante" de 1-1. Quiroga<br />

El abuelo nos dijo:<br />

-Es que la madre de Bernardino no es la misma madre de sus hermanos. Él nació <strong>del</strong><br />

segundo matrimonio de su padre, muchos años después.<br />

c) Lo que él rnisrno dice o piensa:<br />

de "Bernardino" de Ana M" Matute<br />

-Veo un árbol de oro. Un árbol <strong>com</strong>pletamente de oro: ramas, tronco, hoj as... ¿,sabesz?<br />

Las hojas no se caen nunca. En verano, en invierno, siempre. Resplandece mucho; tanto,<br />

que tengo que cerrar los ojos para que no me duelan.<br />

-¡Qué embustero eres! -dije, aunque con algo de zozobra. Ivo me mir6 con desprecio.<br />

-No te lo creas -contestó-. Me es <strong>com</strong>pletamente igual que te lo creas o no... ¡Nadie<br />

entrad nunca en la torrecita, y a nadie dejaré ver mi árbol de oro! ¡ES mío! La señorita<br />

Leocadia lo sabe, y no se atreve a darle la llave a Mateo Heredia, ni a nadie ... ¡Mientras<br />

yo viva, nadie podrá entrar allí y ver mi árbol!<br />

EJERCICIO C<br />

de "El árbol de oro" de Ana M" Matute<br />

1. Marca aquella alternativa de entre todas las propuestas que creas que mejor expresa la<br />

visión ideal de Benjamín Driscoll.<br />

a)<br />

b)<br />

IS] c)<br />

d)<br />

e)<br />

f)<br />

g)<br />

h)<br />

Benjamín Driscoll cree en el efecto beneficioso que tiene para la sociedad la<br />

estrecha relación entre el Hombre y la Naturaleza.<br />

Benjamín Driscoll es un héroe que triunfa sobre las circunstancias adversas.<br />

El protagonista tiene una visión optimista <strong>del</strong> futuro, a pesar de encontrarse en<br />

un medio hostil.<br />

Benjamín Driscoll es un trabajador tenaz e incansable que lucha hasta el<br />

agotamiento.<br />

Benjamín Driscoll cree en la Naturaleza <strong>com</strong>o fuente de vida.<br />

Benjamín Driscoll se sabe portador de una misión social: conseguir una mejor<br />

calidad de vida para todos.<br />

Benjamín Driscoll es un hombre optimista que no cae en el desaliento ni en la<br />

apatía <strong>com</strong>o el resto de los habitantes.<br />

El protagonista es un hombre imaginativo capaz de visualizar un futuro prome-<br />

tedor.<br />

2. ¿,Cuál crees que es el motivo que impulsa a Driscoll a hacer lo que hace'?<br />

EJERCICIO B<br />

Una vez realizada la lectura de "La mañana verde" y apoyándoos en lo ya investigado en clase,<br />

intentad determinar en grupo por qué es Benjamín Driscoll el personaje principal y de quién o<br />

quiénes parte la información que nos hace ver cómo es el protagonista de este relato de Bradbury:<br />

El personaje principal es porque<br />

El narrador dice de él:<br />

Otros personajes piensan o dicen con respecto a él:<br />

Él mismo dice o piensa de sí mismo:<br />

Diario de la clase de hoy, día<br />

Y<br />

* Escribe sobre lo que la clase de hoy te ha hecho pensar o descubrir; tamhi6n lo que has aprendido, lo que tc ha tihurrido,<br />

interesado, confuridido, sorprendido; tus reacciones sobre el texto, las actividades, los cornptineros, el proTes«r profesora,<br />

las dificultades. Puedes hacerlo en el estilo que quierüs, pues escribes p;ua ti niismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!