09.05.2013 Views

ESTUDIO ETIOLOGICO COMPARADO DE LAS ENFERMEDADES ...

ESTUDIO ETIOLOGICO COMPARADO DE LAS ENFERMEDADES ...

ESTUDIO ETIOLOGICO COMPARADO DE LAS ENFERMEDADES ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De dos clases también partimos para integrar los ectoparásitos:<br />

/nsecta y Arachnida, disgregándose la primera en los órdenes Anop/ura<br />

y Mallophaga y la segunda en el de Acar¡formes.<br />

Así mismo hemos necesitado una lámina para los endoparásitos.<br />

Los protozoos con cuatro Phy/um y los helmintos con dos, abarcan las<br />

correspondientes familias, géneros y especies.<br />

infecciosos.<br />

En este apartado ya incluimos en un solo bloque a los agentes no<br />

3.4.- Correlac¡ón.-ET1 w131 524 m205 524 lSBT<br />

Adopta idéntica estructura que la del método de Integración, salvo en<br />

que los grados se sustituyen por la enfermedad. De esta nos limitamos a<br />

su cita.<br />

5.- Cuantificación.-ET1 w121 409 m211 409 lSBT<br />

Hasta ahora, con excepción del número de láminas, todos los<br />

datos han sido cualificados. Logicamente, para poder abordar los<br />

resultados tenemos también que cuantificar.<br />

Para verificarlo, en el caso de la información referida a la<br />

ordenación, contamos de cada lámina el número de rectángulos que la<br />

integran y que corresponde a las especies. Este guarismo tiene que ser<br />

igual a la suma por separado de las letras A, H y C.<br />

Realizando esto, individualizado al principio, e integrado por<br />

grupos patógenos al final, nos permitiria conocer el número de agentes,<br />

y cuantos de ellos corresponden a los animales, son exclusivamente<br />

humanos o tienen afinidad común.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!