09.05.2013 Views

Documentos - Forem

Documentos - Forem

Documentos - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Tener posibilidad de adaptarse a las necesidades presentes y futuras de sus usuarios<br />

(flexibilidad)<br />

• Que sea capaz de generar un ambiente interior saludable.<br />

La rehabilitación es una estrategia básica en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. El objetivo<br />

de la sostenibilidad parte de la idea de que lo más sostenible es no construir, y en lo posible,<br />

revalorizar un parque de edificios existentes rehabilitándolos con criterios de ahorro energético y<br />

respeto al medio ambiente. Ello supone un primer ahorro en el recurso suelo y además permite<br />

mejorar la eficiencia del consumo energético, reduciendo el impacto de edificios poco eficientes<br />

en el ecosistema, consiguiendo por otra parte una reactivación de la economía y el empleo.<br />

Hasta el momento, el desarrollo del sector de la construcción se ha basado en España casi en<br />

exclusiva en la obra nueva relegando la rehabilitación a porcentajes siempre inferiores al 10% del<br />

total de la construcción hasta 2009 en que, con la caída de la obra nueva, la rehabilitación ha<br />

supuesto más de un 20% de la actividad constructora. Los planes del gobierno inciden en<br />

potenciar de la rehabilitación como fórmula para reactivar el empleo en el sector y la sostenibilidad<br />

del parque actual de edificaciones.<br />

CONSTRUCCIÓN Y<br />

REHABILITACIÓN<br />

SOSTENIBLE<br />

ENERGÍA TECNOLOGÍAS<br />

Reducción del<br />

consumo energético<br />

Contribución a la<br />

generación de energía<br />

(fuentes renovables)<br />

En todo el ciclo de<br />

vida de la edificación<br />

Soluciones constructivas<br />

sostenibles<br />

Flexibles, adaptables a las<br />

necesidades de los usuarios<br />

actuales y futuras<br />

Deconstruibles y reutilizables<br />

Que optan por materiales<br />

sostenibles<br />

Que permitan el máximo<br />

control y reducción de los<br />

consumos de energía<br />

RECURSOS<br />

Minimizar la cantidad de<br />

recursos a utilizar<br />

Agua<br />

Suelo<br />

Ecosistemas<br />

MATERIALES SOSTENIBLES<br />

ECOLÓGICA Y<br />

ECONÓMICAMENTE EN TODO SU<br />

CICLO DE VIDA<br />

•Renovables<br />

•Reutilizados/reutilizables<br />

•Reciclados/reciclables<br />

•Que generen pocos residuos<br />

Que tenga como resultado edificios de calidad, con costes razonables,<br />

eficientes y saludables para los usuarios, e<br />

insertos en tramas urbanas a su vez sostenibles<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!