09.05.2013 Views

Apuntes - Web del Profesor - Universidad de Los Andes

Apuntes - Web del Profesor - Universidad de Los Andes

Apuntes - Web del Profesor - Universidad de Los Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que la aplicación <strong>de</strong> esta ley, no es <strong>de</strong> tipo global, si no que estará restringida a ciertas<br />

condiciones <strong>de</strong> observación.<br />

Sistemas inerciales<br />

Supongamos que un objeto que se mueve, bajo la acción <strong>de</strong> una fuerza, es estudiado por<br />

dos observadores diferentes “ob1” y “ob2”. En la figura 12 se esboza esta situación,<br />

don<strong>de</strong> la posición <strong><strong>de</strong>l</strong> objeto, en un instante cualquiera, está referida a ambos sistemas<br />

mediante los vectores r0 , para el observador ob1 y r 0<br />

<br />

para ob2. El vector r0 R , representa la<br />

posición relativa <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema ob2 respecto al observador ob1.<br />

Fig. 12<br />

Usando la adición <strong>de</strong> vectores (regla <strong><strong>de</strong>l</strong> paralelogramo), vemos que<br />

<br />

r r R r <br />

0<br />

0<br />

0<br />

Supongamos, ahora, que al transcurrir un tiempo t, tanto el objeto como el observador<br />

ob2, se <strong>de</strong>splazan en alguna dirección. De esta forma las nuevas posiciones son<br />

<br />

r<br />

<br />

r r ;<br />

<br />

r r r<br />

;<br />

<br />

r<br />

<br />

r<br />

<br />

r<br />

0<br />

0<br />

R 0R<br />

Estos vectores guardan la misma relación que las posiciones iniciales, con lo cual se<br />

obtiene<br />

<br />

ob1 r0R<br />

ob2 r0 <br />

r0 <br />

<br />

r rR<br />

r<br />

<br />

15<br />

Si ahora dividimos ambos miembros <strong>de</strong> esta ecuación entre el intervalo <strong>de</strong> tiempo t,<br />

obtenemos la relación para las velocida<strong>de</strong>s vistas por ambos observadores<br />

<br />

v v v R 16<br />

don<strong>de</strong> v y v <br />

representan las velocida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> objeto vista por el observador ob1 y ob2,<br />

respectivamente, y v R<br />

es la velocidad <strong><strong>de</strong>l</strong> observador ob2 respecto a ob1.<br />

Con un procedimiento similar al anterior se establece la relación entre las aceleraciones<br />

32<br />

R<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!