09.05.2013 Views

Apuntes - Web del Profesor - Universidad de Los Andes

Apuntes - Web del Profesor - Universidad de Los Andes

Apuntes - Web del Profesor - Universidad de Los Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esta última, en movimiento con respecto a otras galaxias. Como vemos es bastante difícil la<br />

elección <strong>de</strong> un sistema inercial “puro”.<br />

Fuerzas ficticias<br />

Una forma <strong>de</strong> tratar el carácter no inercial es a través <strong><strong>de</strong>l</strong> uso <strong>de</strong> las llamadas fuerzas<br />

ficticias. Estas son fuerzas, o seudo-fuerzas, que no representan interacción y se introducen<br />

<strong>de</strong> forma auxiliar, tal que permitan una manipulación algebraica <strong>de</strong> los términos<br />

relacionados a la no “inercialidad” <strong>de</strong> los sistemas. Como se mencionó anteriormente, la<br />

sensación que se siente al estar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un auto que arranca o frena es un ejemplo <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> situación (figura 13). En el primero <strong>de</strong> los casos, sentimos que somos sujetados<br />

contra el asiento, mientras que en el segundo caso, lo que se siente es que “algo” nos jala<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> asiento. En el sistema <strong>de</strong> referencia ligado al auto, po<strong>de</strong>mos interpretar esto como<br />

fuerzas que nos empujan hacia o fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> asiento, sin embargo, no po<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificar el<br />

cuerpo que actúa sobre nosotros con dichas fuerzas.<br />

Arrancando Frenando<br />

Fig. 13<br />

Des<strong>de</strong> un sistema ligado a tierra, ambas situaciones pue<strong>de</strong>n explicarse como una<br />

manifestación <strong><strong>de</strong>l</strong> principio <strong>de</strong> inercia, esto es: la ten<strong>de</strong>ncia a mantener el estado <strong>de</strong><br />

movimiento si no existen fuerzas aplicadas. Si <strong>de</strong>scribimos al objeto con velocidad<br />

constante, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema ligado a Tierra, el cual suponemos como un sistema inercial,<br />

encontramos, <strong>de</strong> acuerdo a la ecuación 17<br />

<br />

ma R ma<br />

Siendo a R la aceleración <strong><strong>de</strong>l</strong> auto respecto a tierra y a<br />

la aclaración <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo visto<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el auto. Des<strong>de</strong> el sistema en movimiento (el auto), se <strong>de</strong>scribe la partícula sometida<br />

a una fuerza <strong>de</strong> valor F ma R en la dirección <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento, cuando el auto frena y en<br />

sentido opuesto si el auto arranca.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!