09.05.2013 Views

Contando la Historia de Nuevo Testamento.pdf

Contando la Historia de Nuevo Testamento.pdf

Contando la Historia de Nuevo Testamento.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Contando</strong> <strong>la</strong> Historis <strong>de</strong> Dios en el <strong>Nuevo</strong> <strong>Testamento</strong><br />

______________________________________________________________________________________<br />

cotidiana <strong>de</strong> mucha gente. Para <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los<br />

judíos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Diáspora, el griego era su lengua<br />

común.<br />

• Las Lenguas Étnicas: Cada grupo étnico tenía su<br />

propio dialecto o lengua. Los judíos tenían dos:<br />

– El Arameo: Esta lengua se originó entre los<br />

arameos seminomádicos. Floreció <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

exilio y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los períodos persa y<br />

helénico. Era <strong>la</strong> lengua exclusivamente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

pob<strong>la</strong>ciones judías y samaritanas.<br />

– El Hebreo: En el primer siglo <strong>de</strong> <strong>la</strong> era cristiana,<br />

el hebreo fue exclusivamente el lenguaje <strong>de</strong> los<br />

judíos autóctonos <strong>de</strong> Palestina. No se hab<strong>la</strong>ba<br />

mucho en el norte (<strong>la</strong> Galilea). Aunque el<br />

hebreo era lo que se leía en <strong>la</strong>s sinagogas<br />

galileas, <strong>la</strong>s discusiones acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escrituras<br />

hebreas más probablemente se llevaban a cabo<br />

en arameo o en griego. La mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

pruebas arqueológicas para el hebreo provienen<br />

<strong>de</strong>l sur y <strong>la</strong> parte central <strong>de</strong> Palestina.<br />

El Período Hero<strong>de</strong>ano (63–4 a. <strong>de</strong> C.)<br />

Este período empieza con Antipáter II (63–37 a. <strong>de</strong><br />

C.), padre <strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s el Gran<strong>de</strong>. Llegó a ser<br />

procurador <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a en 47 a. <strong>de</strong> C. por causa <strong>de</strong> su<br />

apoyo militar a Julio César.<br />

Hero<strong>de</strong>s el Gran<strong>de</strong> (37–4 a. <strong>de</strong> C.) es el rey más<br />

famoso <strong>de</strong> todo este linaje, pero es probable que<br />

heredó y, o aprendió sus modos astutos políticos <strong>de</strong> su<br />

padre.<br />

• Fue el “Rey <strong>de</strong> los Judíos” y reinó sobre Ju<strong>de</strong>a,<br />

Idumea, Perea, y Galilea.<br />

• Era mestizo: parte judío y parte idumeo y era más<br />

helenizado que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los judíos.<br />

• A causa, primeramente, <strong>de</strong> <strong>la</strong> promesa <strong>de</strong> lealtad<br />

que Roma requiría, pero también por causa <strong>de</strong> su<br />

inclinación natural, Hero<strong>de</strong>s tenía lealtad total a<br />

Roma. Por esta causa los judíos le odiaban y le<br />

temían profundamente.<br />

• Era un rey regional o rey títere <strong>de</strong> Roma. También<br />

tuvo <strong>la</strong> fortuna <strong>de</strong> reinar durante una época <strong>de</strong><br />

prospéridad económica.<br />

• Era un constructor apasionado. Comenzó <strong>la</strong><br />

reconstrucción <strong>de</strong>l Templo (entre 20 a. <strong>de</strong> C. y 63<br />

d.<strong>de</strong> C.). Él también levantó <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Cesarea<br />

Marítima hasta ser una ciudad romana cómoda,<br />

edificando un teatro como también otros edificios<br />

cívicos. Más tar<strong>de</strong> los gobernadores romanos, como<br />

por ejemplo, Poncio Pi<strong>la</strong>to, preferían vivir en<br />

_____________________________________________________________________________________<br />

2-10 ©2005, Nazarene Publishing House

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!