09.05.2013 Views

Contando la Historia de Nuevo Testamento.pdf

Contando la Historia de Nuevo Testamento.pdf

Contando la Historia de Nuevo Testamento.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Contando</strong> <strong>la</strong> Historis <strong>de</strong> Dios en el <strong>Nuevo</strong> <strong>Testamento</strong><br />

______________________________________________________________________________________<br />

Refiérase al Recurso 2–7 en La<br />

Guía <strong>de</strong>l Alumno.<br />

Las Prácticas y Creencias<br />

Religiosas/Festivales o Fiestas Anuales<br />

Otro aspecto muy importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida religiosa judía<br />

durante esta época era <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> los festivales<br />

o <strong>la</strong>s fiestas anuales. Los hombres judíos religiosos<br />

<strong>de</strong>bían ir a Jerusalén tres veces por año para participar<br />

en estos sucesos. Hay siete eventos principales y<br />

varios se siguen <strong>de</strong> cerca uno tras otro.<br />

El Festival <strong>de</strong>l Año <strong>Nuevo</strong> o Rosh Hashanah<br />

llegaba en septiembre u octubre <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l<br />

calendario judío que se basaba en <strong>la</strong> luna. También se<br />

le l<strong>la</strong>maba <strong>la</strong> Fiesta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Trompetas puesto que se<br />

tocaban trompetas para anunciar el principio <strong>de</strong>l Año<br />

<strong>Nuevo</strong>. Este festival también coincidía con el fin <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cosecha <strong>de</strong> uvas y <strong>de</strong> aceitunas.<br />

Diez días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong>l Año <strong>Nuevo</strong>,<br />

llegaba el Día <strong>de</strong> <strong>la</strong> Expiación, es <strong>de</strong>cir, Yom Kippur.<br />

Esto no era una fiesta sino que, más bien era un<br />

tiempo muy serio para reflexionar sobre nuestra<br />

fi<strong>de</strong>lidad a Dios. Durante esta época el sumo sacerdote<br />

entraba al lugar santísimo y ofrecía una ofrenda <strong>de</strong><br />

expiación por el pecado <strong>de</strong> todo el pueblo.<br />

La Fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cabañas<br />

llegaba cinco días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> <strong>la</strong> Expiación. Era<br />

una celebración <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosecha <strong>de</strong>l otoño y era un<br />

tiempo cuando los judíos recordaban los días en el<br />

<strong>de</strong>sierto cuando vivían en tiendas o cabañas. Duraba<br />

ocho días y comían, visitaban y aun algunos dormían<br />

afuera en cabañas hechas <strong>de</strong> ramaje. Muchos judíos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Diáspora que venían para el festival <strong>de</strong>l Año <strong>Nuevo</strong>,<br />

se quedaban hasta el fin <strong>de</strong> esta fiesta, más <strong>de</strong> tres<br />

semanas.<br />

El Festival <strong>de</strong> Chanukah llegaba en diciembre y<br />

celebraba <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong> Jerusalén por Judas Macabeo<br />

y <strong>la</strong> re<strong>de</strong>dicación <strong>de</strong>l Templo en 164 (a. <strong>de</strong> C.).<br />

Durante esta época se encendían lámparas para<br />

recordar a <strong>la</strong> gente <strong>de</strong>l mi<strong>la</strong>gro <strong>de</strong>l aceite. Quedaba<br />

so<strong>la</strong>mente suficiente <strong>de</strong>l aceite consagrado para que<br />

bril<strong>la</strong>ra un día el can<strong>de</strong><strong>la</strong>bro <strong>de</strong>l Templo, pero Dios<br />

causó que el aceite durara ocho días hasta que fuera<br />

posible hacer más aceite sagrado. Esta fiesta también<br />

duraba ocho días.<br />

El Festival <strong>de</strong> Purim, que llegaba o en febrero o marzo<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l calendario lunar, recuerda <strong>la</strong><br />

liberación <strong>de</strong> los judíos en tiempo <strong>de</strong> Ester. Esta fiesta<br />

no se celebraba en Palestina durante el primer siglo.<br />

_____________________________________________________________________________________<br />

2-14 ©2005, Nazarene Publishing House

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!