09.05.2013 Views

Tema 3: Contenidos. Búsqueda heurística. Introducción. - dccia

Tema 3: Contenidos. Búsqueda heurística. Introducción. - dccia

Tema 3: Contenidos. Búsqueda heurística. Introducción. - dccia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundamentos IA 3. <strong>Búsqueda</strong> Heurística<br />

@DCCIA<br />

Relajación de la restricción de<br />

optimalidad<br />

• El mantenimiento de la admisibilidad fuerza<br />

al algoritmo a consumir mucho tiempo en<br />

discriminar caminos cuyos costes no varían<br />

muy significativamente<br />

• Cuestiones cuando abordamos un problema<br />

de búsqueda:<br />

– Puede ser más interesante minimizar el coste<br />

de búsqueda que el coste de la solución. ¿Es<br />

entonces f = g + h una función de evaluación<br />

apta para tal fin?.<br />

– Aún cuando el valor de la solución es<br />

importante, las características<br />

combinatoriales del problema hacen que la<br />

aplicación de sea inviable. ¿Es posible<br />

aumentar la velocidad del algoritmo a costa<br />

de una pérdida acotada de calidad?.<br />

– Es muy difícil encontrar una <strong>heurística</strong> muy<br />

informada que además sea admisible. ¿Cómo<br />

se ve afectada la búsqueda por el uso de una<br />

<strong>heurística</strong> no admisible?.<br />

15<br />

Fundamentos IA 3. <strong>Búsqueda</strong> Heurística<br />

@DCCIA<br />

Relajación de la restricción de<br />

optimalidad<br />

• Técnica de ajuste de pesos<br />

El objetivo de esta técnica es definir una<br />

función f() ponderada, fw (), como<br />

alternativa a la utilizada en A*<br />

fw (n) = (1-w)g(n)+w h(n)<br />

• donde:<br />

• g(n)<br />

» Proporciona la componente en anchura de la<br />

búsqueda.<br />

• h(n)<br />

» Nos indica la proximidad al objetivo.<br />

Variando de forma continua w dentro del<br />

rango 0 ≤ w ≤ 1 obtenemos estrategias<br />

mixtas intermedias.<br />

• Si h(n) es admisible tenemos que:<br />

• En el rango 0 ≤ w ≤ 1/2, A * con f w (n)<br />

también es admisible.<br />

• Dependiendo de la diferencia existente entre<br />

h(n) y h * (n), A * con f w (n) puede perder la<br />

admisibilidad en el rango 1/2 < w ≤ 1<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!