10.05.2013 Views

Genocidios en África y silencio internacional - korima claretianas sur

Genocidios en África y silencio internacional - korima claretianas sur

Genocidios en África y silencio internacional - korima claretianas sur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

06.06.g<strong>en</strong>ocidios <strong>en</strong> Africa y sil<strong>en</strong>cio <strong>internacional</strong> Pepe<br />

G<strong>en</strong>ocidio <strong>en</strong> los campos de refugiados <strong>en</strong> el Zaire.<br />

1996-1997.<br />

En otoño de 1996 empezamos a recibir nuevos testimonios:<br />

“Noviembre de 1996: Unos 2.000 refugiados v<strong>en</strong>idos de los Campos de<br />

Nyangezi, Nyamiramgwe, Budeka, Izirangabo se reún<strong>en</strong> <strong>en</strong> el gran Campo<br />

de Cimanga (<strong>en</strong> el Ngueshe). Más de 1.000 de ellos son matados por los<br />

rebeldes y <strong>en</strong>terrados rápidam<strong>en</strong>te ahí mismo… Los rebeldes lanzan un<br />

ataque a los campos de Inera y de Kashusha que contaban más de 100.000<br />

refugiados y que acababan de acoger más de 200.000 v<strong>en</strong>idos de los<br />

campos situados al <strong>sur</strong> de Bukavu. Aun cuando es muy difícil de calcular<br />

las pérdidas humanas, los tiros, las ráfagas de ametralladoras y las<br />

bombas tiradas contra los refugiados amontonados, tuvieron que hacer<br />

muchísimas víctimas.”<br />

Los campos eran atacados por militares. Disparaban indiscriminadam<strong>en</strong>te<br />

sobre los refugiados. El único objetivo parecía ser matarlos. Incluso<br />

llegaban a bombardearlos. Estos ataques llegaron a ser frecu<strong>en</strong>tes y<br />

Naciones Unidas decidió actuar. La decisión que adoptó fue que los<br />

refugiados debían volver a Ruanda.<br />

¿Por qué? Se preguntaban los refugiados. No querían volver, pues el<br />

Gobierno tutsi los acusaría de g<strong>en</strong>ocidas, hubieran participado <strong>en</strong> las<br />

matanzas o no. Temían por sus vidas. Y sabían que sus casas, sus tierras...<br />

habían sido ocupadas y apropiadas por los v<strong>en</strong>cedores. ¿De qué iban a<br />

vivir? Les llegaban las noticias de la represión que estaban recibi<strong>en</strong>do<br />

muchos de los que habían regresado. ¿Por qué el ACNUR estaba actuando<br />

<strong>en</strong> contra de su misión principal que es proteger a los refugiados y los<br />

obligaba a volver a su país poniéndoles <strong>en</strong> peligro? ¿Acaso no justificaba<br />

sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te este temor las masacres que se estaban cometi<strong>en</strong>do sobre<br />

los campos de refugiados <strong>en</strong> donde estaba implicado el nuevo Gobierno<br />

ruandés? Si éste estaba dispuesto a acoger a los refugiados ¿qué tipo de<br />

invitación era esta que consistía <strong>en</strong> disparar <strong>en</strong> masa sobre ellos y lanzarles<br />

obuses? Pues sí, el ACNUR decidió que había que repatriar a los<br />

refugiados, quisieran o no, ocurriera lo que ocurriera.<br />

Los ataques de los militares aum<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> otoño de 1996<br />

llegando a crearse un clima realm<strong>en</strong>te peligroso. Las ONG <strong>internacional</strong>es<br />

empezaron a desaparecer debido a la inseguridad. La opción que adoptó el<br />

ACNUR es com<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> su informe “La situación de los refugiados <strong>en</strong> el<br />

mundo 2000” de la sigui<strong>en</strong>te manera: “A los ruandeses a los que consiguió<br />

llegar, el ACNUR sólo pudo ofrecerles un retorno a una situación incierta<br />

y peligrosa <strong>en</strong> Ruanda. Permanecer <strong>en</strong> el Zaire suponía una muerte casi<br />

segura.” Muchos volvieron de este modo, hubo sin embargo unos 600.000,<br />

que llevados por el miedo, prefirieron buscar refugio <strong>en</strong> las selvas zaireñas.<br />

- 11 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!