10.05.2013 Views

Introducción al Derecho Penal - INEJ

Introducción al Derecho Penal - INEJ

Introducción al Derecho Penal - INEJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44<br />

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL<br />

Piénsese, por ejemplo, “que los árabes musulmanes, residentes en nuestros<br />

países, practiquen la oblación del clítoris de las niñas por constituir una de<br />

sus pautas cultur<strong>al</strong>es”, 80 o que se regresen a los castigos corpor<strong>al</strong>es que practican,<br />

aún, otras culturas, etc. En cierta medida, si es que se presentan estos<br />

casos, habrá que an<strong>al</strong>izar cada caso en particular a cerca de cuál es la concepción<br />

que sobre los <strong>Derecho</strong>s fundament<strong>al</strong>es tiene t<strong>al</strong> sujeto con relación a su<br />

grupo cultur<strong>al</strong>. Ello debe ser así, si es que se entiende por culpabilidad a la<br />

atribución de “reproche individu<strong>al</strong>izado”, ya que si en la esfera de la antijuricidad<br />

se supone tratamiento de lo “igu<strong>al</strong> como igu<strong>al</strong>”; en cambio, en el ámbito<br />

de la culpabilidad se desenvuelve bajo criterios v<strong>al</strong>orativos de tratar lo “desigu<strong>al</strong><br />

como desigu<strong>al</strong>”. 81 Obsérvese, de antemano, que esta toma posición implica<br />

el apartarse de la teoría gener<strong>al</strong> del delito en cuanto parte del baremo del<br />

hombre medio, o también de la teoría de la motivación, en cuanto parte del<br />

baremo de la motivabilidad norm<strong>al</strong>. Pero, también nos apartamos de las teorías<br />

preventivas, las que ya no partiendo del criterio del hombre medio o de la<br />

presunción de la motivabilidad norm<strong>al</strong>, corren en dirección similar gener<strong>al</strong>izadora<br />

<strong>al</strong> partir del criterio de la “necesidad de pena”.<br />

Después de todo, lo que en principio se trata de evitar es que el Estado no<br />

patrocine pautas de homogeneización cultur<strong>al</strong>, sean estas idiomáticas, religiosas<br />

o la ofici<strong>al</strong>ización de una sola cultura. Lo que se busca, en definitiva, es<br />

que se reconozca esa diferencia pluricultur<strong>al</strong>, constituyendo las únicas pautas<br />

que permitan la convivencia entre todos los grupos los <strong>Derecho</strong>s fundament<strong>al</strong>es.<br />

Ello debería ser así en conjunción con la garantía Constitucion<strong>al</strong> de igu<strong>al</strong>dad<br />

que reconoce cu<strong>al</strong>quier Estado de derecho, soci<strong>al</strong> y democrático.<br />

Por otro lado, desde una perspectiva estrictamente socioeconómica es<br />

posible también, observar disfunciones en relación con el principio de igu<strong>al</strong>dad.<br />

Por ejemplo, en el principio de lesividad también se requiere considerar la<br />

re<strong>al</strong>idad sobre la cu<strong>al</strong> se opera. Una re<strong>al</strong>idad nuestra que a la postre resulta<br />

desigu<strong>al</strong> y discriminatoria. En primer lugar, es evidente observar una desigu<strong>al</strong><br />

distribución de bienes en re<strong>al</strong>idades como las nuestras con lo cu<strong>al</strong>, de inicio, se<br />

80 HURTADO POZO, José, “Impunidad de personas con patrones cultur<strong>al</strong>es distintos”, en<br />

<strong>Derecho</strong> pen<strong>al</strong>, revista electrónica de la Asociación peruana de <strong>Derecho</strong> pen<strong>al</strong> y de Université<br />

de Fribourg, http://www.unifr.ch/derechopen<strong>al</strong>, Suiza, http://www.unifr.ch/derechopen<strong>al</strong>/articulos/HurtadoPozo1.pdf,<br />

p. 1.<br />

81 TORÍO LÓPEZ, Angel, “El concepto individu<strong>al</strong> de culpabilidad”, en Anuario de derecho<br />

pen<strong>al</strong> y ciencias pen<strong>al</strong>es, Nro. 28, 1985, Enero-Abril, Madrid, pp. 285 y ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!