10.05.2013 Views

cNiCYJ :

cNiCYJ :

cNiCYJ :

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

formación de equinocitos en los eritrocitos, lo que se debería a la interacción de estos iones<br />

con sus monocapas externas. Los estudios por espectroscopia de fluorescencia confirmaron<br />

que los iones Cr(III) interactúan con los IUM de eritrocitos, especialmente a nivel de las<br />

cabezas polares de las bicapas lipídicas. Los estudios por rayos X con multicapas lipídicas<br />

mostraron que los iones Cr(IiI) interaccionan con DMPC y en menor grado con DMPE,<br />

alterando las regiones de las cabezas polares y cadenas acílicas. Es muy probable que estas<br />

interacciones se deban a la unión de los iones Cr(III) con los grupos fosfato de los lípidos.<br />

Las mediciones electrofisiológicas en piel de sapo demostraron que estos iones indujeron una<br />

inhibición significativa del transporte de los iones Na, lo que podría deberse a las<br />

interacciones los iones Cr(I1I) con las bicapas lipídicas, las que afectarían el funcionamiento<br />

de los canales de Na. En cuanto al Cr(VI), sus efectos fueron prácticamente nulos en<br />

comparación a los del Cr`.<br />

Publicación<br />

- CrI hL exerts sironger siruciural eIiets than ('r(VI) on ihe human ervihroevie inernhrane and nilec(dar<br />

node1s M. Suwalskv, R. Cairo, F. Villena, C.P. Sotornaor. J. Inorg. l3rochem 102 (200) 42-849.<br />

11.1.3. Litio<br />

Las sales de litio, en particular el carbonato de Li, son ampliamente utilizadas para el<br />

tratamiento de la enfermedad bipolar. Este trabajo presenta las siguientes evidencias que el<br />

Ll interacciona con membranas celulares: a) resultados por difracción de rayos X indican<br />

que el Li induce perturbaciones estructurales en las regiones de las cabezas polares y<br />

acilicas de DMPC y DMPE; b) por espectroscopia de fluorescencia en LUV de DMPC se<br />

determinó que el Li 4 interacciona con sus grupos polares y cadenas acHicas; mediante SEM<br />

se observó la formación de equinocitos en eritrocitos humanos intactos, efecto que se<br />

debería a la inserción de los iones Li en la monocapa externa de la membrana de eritrocitos.<br />

Publicación<br />

- Effects of lithium no the human erythrocyte membrana and molecular models, M.<br />

Suwalsky, P.Fierro, F. Villena, C.P. Sotomayor, Biophys, Chem. 129(2007) 36-42<br />

11.1.4. Oro.<br />

El oro y sus sales se usan para tratamientos de enfermedades tales como la artritis<br />

reumatoídea. Aunque se sabe que producen efectos tóxicos en riñones y lesiones<br />

características en el cerebro, son escasos los estudios sobre sus neurotoxicidades. Los<br />

estudios se efectuaron con HAuCI 4. Los resultados experimentales mostraron que<br />

interacciona con membranas celulares perturbando la bicapa lipidica. Dado a que ella<br />

constituye la principal barrera de permeabilidad celular las perturbaciones estructurales<br />

inducidas por HAuCI 4 afectan su permeabilidad, alterando además las funciones de canales<br />

iánicos, receptores y enzimas inmersas en la bicapa lipídica de la membrana. Estos<br />

resultados permiten interpretar el posible mecanismo de la toxicidad del Au(IhI) a nivel de<br />

las membranas celulares, particularmente la de eritrocitos humanos. Esto resulta de<br />

particular interés dado a que se ha informado que uno de los efectos tóxicos mas serios de<br />

los compuestos de oro es la toxicidad hematologica.<br />

Publicación<br />

- Structural effects of tetrachloroauric acid on ceil membranes and molecular models, M.<br />

Suwalsky, R. González, F. Villena, L. F. Aguilar, C. P. Sotomayor, P. Zatta, Coord. Chern.<br />

Re y . (En prensa).<br />

U. 1.5.Cinc.<br />

Es un elemento esencial para la nutrición y normal funcionamiento de lass neuronas. Sus<br />

trazas están presentes en un amplio rango de alimentos y en mchos sistemas enzimáticos.<br />

Sin embargo, su excessiva acumulación puede ser nociva para las neuronas. Los resultados<br />

obtenidos indican que a partir de una concentración 0.1 mM los iones Zn 2 afectan células<br />

humanas así como sus modelos moleculares.<br />

Publicación<br />

- Siructural efflcts oí i,n on cehl membranes and molecular modeis. M. Suwalsks V. Nooa. 1-<br />

Villena. (.'l Sotoma yor. 1, 1 Aguilar. A Ronowska. A Siutovrc,,. .1 lnorg Frochem. (lii prensa i<br />

II. 1.5.Complejos -amiloide con cationes metálicos.<br />

El blanco principal del péptidp 3-amiloide, asociado a la enfermedad de Alzheimer, es la<br />

membrana celular de neuronas. La unión de aluminio a 13-amiloide confiere al péptido<br />

propiedades conformacionales especiales que produjeron alteraciones significativas a bicapas<br />

de DMPC. Este efecto fue muy particular dado que en similares condiciones experimentales<br />

los complejos de 3-amiloide con Cu, Fe y Zn ni el péptido 13-amiloide solo afectan la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!