10.05.2013 Views

Tomo II

Tomo II

Tomo II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Faldudo, da. adj. Que tiene mucha falda./ 2. Col. Dícese del terreno empinado.<br />

Falena.(Del gr. ζαλανα ) f. Mariposa de cuerpo delgado y alas anchas y débiles./ Vasc. mariposa de<br />

noche = inguma,<br />

Fálfula. f. Rioja. Huevo sin cáscara que ponen algunas veces las gallinas.<br />

Falisca. Vasc. nevisca = elur-ziri, elur-aldi.<br />

Falla,1. h. 1140. (De fallir.) f./ 4. Cantidad de real y medio impuesta en Filipinas al indígena o<br />

mestizo por cada uno de los días que no prestaba servicio comunal en los cuarenta que anualmente<br />

le eran obligatorios./ 5. Quiebra que los movimientos geológicos han producido en un terreno. ./<br />

And. falla. Falta./ Gal falla (en xeoloxía, creba ou rotura do terreo)/ Vasc. hendidura, grieta = zulo,<br />

utsune. /“Todas las fallas humanas son resultado de la falta de amor.” (Alfred Adler.)<br />

Fallar, 2.- 1495. (De falla,1.) / 2. intr. Frustrarse, salir fallida una cosa. no responder a lo que se<br />

esperaba de ella.Ha fallado la cosecha.<br />

Fallero,2, ra. (De falla,1.) adj. Empleado o jornalero que deja con frecuencia de concurrir a su<br />

ocupación o trabajo. U. t. c. s.<br />

¡Cuánto vemos ocurrir!,<br />

en muchas ocupaciones<br />

las faltas de no acudir<br />

a su trabajo y cumplir,<br />

todas sus obligaciones.<br />

Fallido, da. 1220-50. p. p. de fallir./ 2. adj. Frustrado, sin efecto/ Murc.falluto. Que no tiene grano.<br />

Huero./ “Pero él verá sus espigas fallutas, sus frutas picadas.” (J. L. Almagro, obr. cit., p. 75.) - “¡<br />

Almendricas mollares, no fallutas !” (J. Jara, Visiones, p. 31) - “Y se las como er cerriche,/ y se<br />

enroñan los tomates,/ sale falluto er panizo,...” (Frutos Baeza, obr. cit., p. 67)<br />

Fallo,2, lla. (De fallar,2.) adj./ 3. Chile. Cereal cuya espiga no ha granado bien./ Vasc. (cereales)<br />

medio maduro =erdi-eldu.<br />

Faloria. (De or. inc.) f. Ar. Cuento, fábula, mentira.<br />

Falquear. v. Extr. Desbastar la madera con la azuela o el hacha.<br />

Falquía. f. ant. Doble cabestro que se ataba al cabezón de una caballería.<br />

Falsa. (De falso.) f. Ar. y Murc.desván./ Cámara de casa de labor./ Ast. bitola, (falsa escuadra que<br />

sirve de medida para hacer duelas de barril.) / Inventariio de la Encomienda de Caravaca. (1842) :<br />

“Falsa, granero.”/ Rioja. falsa. Desván. Ú. m. en pl./ Vasc. desván = sapai, ganbara.// - “..largas<br />

horas en las falsas de la casa.” (Azorín. España, p. 128.)<br />

Falsarrienda. f. And. En el bocado de una caballería, la que no depende de éste, sino de la serreta o<br />

del filete.<br />

Falsear. 1600. (De falso.) tr./ 7. Entre guarnicioneros, dejar en la silla, por su parte interior, anchura o<br />

hueco para que no hiera no maltrate a la cabalgadura./ And. falsear. Dar el caballo algún paso en<br />

falso./ Ar. falsar. / Ast. falsiar./ Gal. falsear.<br />

Falsete. 1605. (De falso, con influjo del fr. fausset.) m. Corcho para tapar una cuba cuando se quita la<br />

canilla./ And. falsete. Tapón que obtura el fondo de una bota de vino, contrario al de la espita. /<br />

Vasc. corcho de cuba = zipotz.<br />

Falso, sa. S. X. (Dal lat. falsus.) adj./ 4. Caballería que tiene resabios y cocea aun sin hostigarla./ 6.<br />

Peón o colmena cuyo trabajo se empezó por el centro o medio de lo largo de la caja.// Gal. suíña,<br />

bravo (cabalería aínda non completam.domada: unha besta moi falsa)<br />

Falta. 1220-50. (Del lat. vulg fallïta.). f./ 2. Defecto o privación de una cosa necesaria o útil. Falta de<br />

medios, de lluvias .<br />

Faltar. 1335.(De falto.) intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera teneerla.<br />

Falte. m. Chile, buhonero.<br />

Hermosa tierra chilena<br />

donde te llaman así,<br />

porque llevas cosa buena<br />

que si les falta da pena,<br />

a cuantos viven allí.<br />

Falto, ta. 1565 y 1220-50 respectiv. (De faltar. el 1º, y del lat. vulg. fallita, la 2ª) adj. Defectuoso./ f.<br />

Carencia de alguna cosa./ Gal. falto, carente./ Murc., Orih. y Vega Baja del Segura. farto o farta.<br />

Limón o naranja que tienen menos ácido a causa de las heladas.<br />

Faltriquera. 1570. (De faldriquera.) f. Bolsillo de las prendas de vestir./ 2. Bolsillo que se atan las<br />

mujeres a la cintura y llevan colgando debajo del vestido o delantal./ Ast. corexa, farxuela./<br />

Extr.faldiguera. Bolsa para guardar el dinero./ faldiquera. Bolsa de tela del traje típico para guardar el<br />

921

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!