10.05.2013 Views

PERFIL DE MERCADO MERLUZA – FRANCIA ... - Chilealimentos

PERFIL DE MERCADO MERLUZA – FRANCIA ... - Chilealimentos

PERFIL DE MERCADO MERLUZA – FRANCIA ... - Chilealimentos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ProChile París, Diciembre 2008<br />

PRODUCTO<br />

<strong>PERFIL</strong> <strong>DE</strong> <strong>MERCADO</strong> <strong>MERLUZA</strong> <strong>–</strong> <strong>FRANCIA</strong><br />

CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH<br />

- 030378 2200: Merluza del sur (Merluccius australis) descabezada y eviscerada,<br />

congelada.<br />

- 030420 4100: Filetes de merluza común (Merluccius gayio gayi), congelados.<br />

- 030420 4200: Filetes de merluza común (Merluccius australis), congelados.<br />

CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL<br />

0303 78: Merluzas (Merluccius spp., Urophycis spp.) congeladas<br />

- 0303 78 11: Merluza del Cabo (Merluccius capensis) y merluza de altura<br />

(Merluccius paradoxus)<br />

- 0303 78 12: Merluza argentina (merluza sudamericana) (Merluccius hubbsi)<br />

- 0303 78 13: Merluza austral (merluza sureña) (Merluccius australis)<br />

- 0303 78 19: Los demás<br />

0304 2955: Filetes de merluza (Merluccius spp., Urophycis spp.) congeladas<br />

- 0304 29 55: De merluza del Cabo (Merluccius capensis) y de merluza de altura<br />

(Merluccius paradoxus)<br />

- 0304 29 56: De merluza argentina (merluza sudamericana) (Merluccius hubbsi)<br />

- 0304 29 58: Los demás


SITUACION ARANCELARIA Y PARA-ARANCELARIA<br />

ARANCEL GENERAL<br />

0303 78: Merluzas (Merluccius spp., Urophycis spp.) congeladas tienen un arancel de<br />

15% según el reglamento 1734/96<br />

Número de<br />

Reglamento<br />

2658/87<br />

Tipo de<br />

Reglamento<br />

Reglamento<br />

de base<br />

Reglamento 1734/96<br />

Fecha de<br />

inicio<br />

Fecha<br />

final<br />

Fecha de<br />

publicación<br />

en el Diario<br />

Oficial<br />

Número<br />

del<br />

Diario<br />

Oficial<br />

01/01/1988 - 07/09/1987 L 256<br />

Página<br />

del<br />

Diario<br />

Oficial<br />

1734/96 Modificación 01/01/1997 - 19/09/1996 L 238 0001<br />

0304 29 55: Filetes de merluza (Merluccius spp., Urophycis spp.) congeladas<br />

0304 29 56: De merluza argentina (merluza sudamericana) (Merluccius hubbsi)<br />

0304 29 59: De merluza del género Urophycis<br />

Tienen un arancel 7.50% según el reglamento 2261/98<br />

Número de<br />

Reglamento<br />

2658/87<br />

Tipo de<br />

Reglamento<br />

Reglamento<br />

de base<br />

Reglamento 2261/98<br />

Fecha de<br />

inicio<br />

Fecha<br />

final<br />

Fecha de<br />

publicación<br />

en el Diario<br />

Oficial<br />

Número<br />

del<br />

Diario<br />

Oficial<br />

01/01/1988 - 07/09/1987 L 256<br />

Página<br />

del<br />

Diario<br />

Oficial<br />

2261/98 Modificación 01/01/1999 - 30/10/1998 L 292 0001<br />

0304 29 58: Los demás tienen un arancel de 6.10% según el reglamento<br />

0711/06:<br />

Número de<br />

Reglamento<br />

2658/87<br />

Tipo de<br />

Reglamento<br />

Reglamento<br />

de base<br />

Reglamento 0711/06<br />

Fecha de<br />

inicio<br />

Fecha<br />

final<br />

Fecha de<br />

publicación<br />

en el Diario<br />

Oficial<br />

Número<br />

del<br />

Diario<br />

Oficial<br />

01/01/1988 - 07/09/1987 L 256<br />

Página<br />

del<br />

Diario<br />

Oficial<br />

0711/06 Modificación 12/05/2006 - 11/05/2006 L 124 0001


ARANCEL PREFERENCIAL PRODUCTO CHILENO<br />

0303 78: Merluzas (Merluccius spp., Urophycis spp.) congeladas gozan de un<br />

arancel preferencial de 6.90% según el reglamento 0979/02:<br />

Número de<br />

Reglamento<br />

0979/02<br />

Tipo de<br />

Reglamento<br />

Reglamento<br />

de base<br />

Reglamento 0979/02<br />

Fecha de<br />

inicio<br />

Fecha<br />

final<br />

Fecha de<br />

publicación<br />

en el Diario<br />

Oficial<br />

Número<br />

del<br />

Diario<br />

Oficial<br />

Página<br />

del<br />

Diario<br />

Oficial<br />

01/02/2003 - 30/12/2002 L 352 0001<br />

0304 29: Filetes de merluza (Merluccius spp., Urophycis spp.) congeladas<br />

gozan de un arancel preferencial de 0% según el reglamento 0972/02:<br />

Número de<br />

Reglamento<br />

0979/02<br />

Tipo de<br />

Reglamento<br />

Reglamento<br />

de base<br />

Reglamento 0979/02<br />

Fecha de<br />

inicio<br />

Fecha<br />

final<br />

Fecha de<br />

publicación<br />

en el Diario<br />

Oficial<br />

Número<br />

del<br />

Diario<br />

Oficial<br />

Página<br />

del<br />

Diario<br />

Oficial<br />

01/02/2003 - 30/12/2002 L 352 0001


OTROS PAISES CON VENTAJAS ARANCELARIAS<br />

CODIGO<br />

TARIC<br />

0303 78 11<br />

0303 78 12<br />

0303 78 13<br />

0303 78 19<br />

0303 78 90<br />

0304 29<br />

55<br />

0304 29<br />

56<br />

0304 29 58<br />

0304 29 59<br />

OTROS IMPUESTOS<br />

ARANCEL PAISES<br />

0% Los países de los grupos: EPA- LOMB- SPGA- SPGE<br />

Albania, Argelia, Andorra, Bósnia-Herzegovina, Ceuta, Croacia,<br />

Islas Malvinas, Líbano, Macedonia, Marruecos, Melilla,<br />

Moldavias, Montenegro, San Marino, Turquía, Túnez<br />

1,5% Méjico<br />

4,5% Países del grupo: EEA<br />

11.5% Países del grupo: SPGL<br />

0% Los países de los grupos: EPA, LOMB, SPGA, SPGE<br />

Argelia, Andorra, Albania, Bosnia-Herzegovina, Ceuta, Islandia,<br />

Islas Malvinas, Líbano, Madeconia, Marruecos, Montenegro,<br />

Méjico, Noruega, San Pedro y Miquelon, Turquía, Túnez<br />

2,20% Países del grupo: EPA<br />

4% Países del grupo: SPGL<br />

0% Los países de los grupos: EPA, LOMB, SPGA<br />

Argelia, Andorra, Albania, Bosnia-Herzegovina, Ceuta, Croacia,<br />

Islandia, Islas Malvinas, Líbano, Macedonia, Marruecos, Melilla,<br />

Méjico, Moldavias, Montenegro, Noruega, San Marino, Noruega,<br />

San Pedro y Miquelon, Turquía, Túnez<br />

Países del grupo: SPGA<br />

2,20% Países del grupo: EEA<br />

4% Países del grupo: SPGL<br />

0% Los países de los grupos: EPA, LOMB, SPGA<br />

Argelia, Andorra, Argelia, Bosnia-Herzegovina, Ceuta, Croacia,<br />

Islandia, Islas Malvinas, Líbano, Macedonia, Marruecos,<br />

Melilla, Méjico, Moldavias, Montenegro, Noruega, San Marino,<br />

Noruega, San Pedro y Miquelon, Turquía, Túnez<br />

1,80% Países del grupo: EEA<br />

2,60% Países del grupo: SPGL<br />

0% Los países de los grupos: EPA, LOMB, SPGA, SPGE<br />

Argelia, Andorra, Argelia, Bosnia-Herzegovina, Ceuta, Croacia,<br />

Islandia, Islas Malvinas, Líbano, Macedonia, Marruecos,<br />

Melilla, Méjico, Moldavias, Montenegro, Noruega, San Marino,<br />

Noruega, San Pedro y Miquelon, Turquía, Túnez<br />

2,20% Países del grupo: EEA<br />

4% Países del grupo: SPGL<br />

IVA producto alimenticio: 5,5%<br />

REQUISITOS Y BARRERAS <strong>DE</strong> INGRESO<br />

Todas las importaciones de productos del mar destinados al consumo humano<br />

deben cumplir con las exigencias sanitarias fijadas por la Comisión Europea.


Aprobación control sanitario del País<br />

La Comisión Europea de sanidad y el Dirección General de Protección al<br />

Consumidor aplican procedimientos para evaluar el cumplimiento del país<br />

exportador con los requisitos de la UE y condiciones de Salud del Animal en el cual<br />

uno de los pasos es una revisión de los embarques por un equipo de expertos de la<br />

Oficina de Alimentos Y Veterinaria. Una vez aprobado, el país es agregado a la lista<br />

de los países autorizados por esa categoría de producto particular.<br />

2001/111/CE: Decisión de la Comisión de 12 de febrero de 2001, que modificó la<br />

Decisión 97/296/CE de la elaboración de la lista de terceros países desde los cuales<br />

la importación de productos de la pesca está autorizada para el consumo humano<br />

(Texto de interés en el EEE) [notificada con el número C (2001) 351]<br />

Diario Oficial n ° L 042 de 13/02/2001 p. 0006 <strong>–</strong> 0008<br />

http://admi.net/eur/loi/leg_euro/fr_301D0111.html<br />

Aprobación y autorización para el Establecimiento<br />

El establecimiento exportador tiene que ser habilitado para la exportación de<br />

productos del mar:<br />

La decisión europea 93/436/CEE establecelas condiciones para la exportación de<br />

productos pesqueros originarios de Chile:<br />

http://admi.net/eur/loi/leg_euro/fr_393D0436.html<br />

La Comisión Europea considera que el Servicio Nacional de Pesca de Chile <strong>–</strong><br />

SERNAPESCA y el Departamento de Sanidad Pesquera son competentes para<br />

habilitar los estableciemientos a la exportación y delivrar los certificados sanitarios<br />

conformes a las exigencias europeas.<br />

Los productos pesqueros originarios de Chile deben, con la excepción de los<br />

moluscos bivalvos, equinodermos, tunicados y gasterópodos marinos, cual sea su<br />

forma, satisfacer las siguientes condiciones:<br />

- cada envío tiene que ir acompañado de un certificado sanitario original<br />

numerado, fechado y firmado por el representativo de la autoridad competente de<br />

la exportación del tercer país certificando que el producto puede ser exportado a la<br />

UE.<br />

- este certificado debe provenir de la empresa o fábricas de buques autorizados<br />

para la exportación a la UE.<br />

- cada uno de los paquetes, salvo en caso de los productos pesqueros congelados a<br />

granel y para la fabricación de conservas, deberá llevar el nombre de "Chile" y la<br />

aprobación del establecimiento de origen o barco fábrica.<br />

Control de Sanidad<br />

Los funcionarios de Veterinaria verifican la conformidad de los productos con lo<br />

mencionado en el certificado de sanidad. También deben verificar que los<br />

productos y los certificados estén en conformidad con las provisiones colocadas en<br />

la directiva del Consejo 97/78/EC (DO L-24 30/01/1998).<br />

Aplicando los procedimientos estipulados en el Reglamento (CE) no 136/2004<br />

de la Comisión, de 22 de enero de 2004, por el que se establecen los


procedimientos de control veterinario en los puestos de inspección fronterizos de la<br />

Comunidad de los productos importados de terceros países.<br />

http://agriculture.gouv.fr/IMG/pdf/dgaln20058001z.pdf<br />

Autoridad competente en el territorio francés<br />

“Le Bureau de l’Importation pays tiers” es responsable de la organización de las<br />

verificaciones veterinarias en productos del origen animal y de animales vivos<br />

procedentes de países terceros.<br />

Los veterinarios oficiales de las “Directions départementales des services<br />

vétérinaires: DDCV” (direcciones departamentales de los servicios veterinarios) son<br />

responsables de la realización de los controles veterinarios en el Bureau de<br />

l’Importation pays tiers.<br />

Bureau de l´Importation pays tiers (Oficina de la importación países terceros)<br />

Dirección: 251 rue de Vaugirard- 75732 Paris Cedex 15- Francia<br />

Tel: (+33) 1 49 55 81 20 / 1 49 55 58 35<br />

Fax: (+33) 1 49 55 55 91 / 1 49 55 81 82<br />

sitio web: http://www.agriculture.gouv.fr/spip<br />

Además, las leyes rigen todo lo que se refiere al problema de temperatura, que el<br />

producto sea congelado o fresco. La temperatura mínima para los productos del<br />

mar congelados es de -18°C. Si la temperatura sobrepasa los -9%, la mercancía se<br />

será declarada peligrosa, dado que se rompió la cadena del frío.<br />

El control de temperaturas en los medios de transporte y los locales de almacenaje<br />

de algunos productos figura en la directiva 92/1/CEE de la Comisión del 13 de<br />

Enero del 1992.<br />

Las condiciones de higiene relativa a la manipulación de los productos congelados<br />

están indicadas en el decreto ministerial del 28 de Diciembre, en la directiva<br />

91/493/CEE del Consejo del 22 de Junio del 1991 y en el decreto ministerial del 6<br />

de Julio del 1998.<br />

BARRERAS PARA ARANCELARIAS<br />

El etiquetaje y el envase de los productos<br />

El reglamento 104/2000 del Consejo del 17 de diciembre 1999 rige la organización<br />

de los mercados en el sector de los productos de pesca y de la acuacultura.<br />

En el artículo 4 se fijan las obligaciones de etiquetado de los productos del mar.<br />

Tres menciones tienen que estar claramente detalladas al consumidor, para los<br />

productos destinados a la venta detallista: en pescadería, en grandes y medias<br />

superficies o en los mercados.<br />

Esta obligación de información se refiere a los productos, que sean resultantes de<br />

la Unión Europea o que se importen en cuanto se presentan: vivos, refrigerados o<br />

congelados, enteros o en filetes, salados o secos, humados o en salmuera.<br />

La denominación comercial de la especie<br />

El método de producción (captura en mar o en aguas interiores o criaderos)<br />

La zona de captura<br />

Estas obligaciones se aplican a partir del 1er de Enero 2002.


Los productos vendidos en la Unión Europea están sujetos a las reglas generales de<br />

etiquetaje para productos alimenticios, reglas generales de etiquetaje para<br />

productos de la pesca y reglas específicas de etiquetaje para ciertos productos de<br />

la pesca sujetos a normas de control de comercialización armonizadas.<br />

El comerciante debe claramente indicar las menciones obligatorias del etiquetado:<br />

El nombre científico.<br />

La denominación comercial de la especie.<br />

El método de producción. (captura en el mar o en aguas interiores o<br />

ganadería)<br />

La zona de captura.<br />

El país de origen.<br />

La lista de los ingredientes.<br />

La referencia de la planta de producción.<br />

El plazo limite de consumo del producto.<br />

Una mención que permita identificar el lote.<br />

La denominación de venta debe ser completada por las menciones “congelados” y<br />

“no congelar de nuevo una vez descongelado”.<br />

El modo de preparación también debe figurar en la etiqueta.<br />

Las menciones no sólo deben figurar en la etiqueta y el embalaje sino también en<br />

las facturas y certificados sanitarios.<br />

En este reglamento se encuentra también la lista de las denominaciones<br />

comerciales de los productos del mar en y de agua dulce en Francia, conformes a<br />

la reglamentación europea autorizada en Francia y en el resto de la Comunidad<br />

Europea.<br />

He aquí el link del reglamento Nº 2065/2001 en español:<br />

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2001:278:0006:0008:ES:PDF


ESTADÍSTICAS - IMPORTACIONES (CIF)<br />

Datos de recogida en brutos, de valor en millares de euros, masa en toneladas. Base de<br />

datos del Ministerio de Finanzas <strong>–</strong> http://lekiosque.finances.gouv.fr/<br />

En cada cuadro hemos escogido los principales proveedores de Francia y puesto la posición<br />

de Chile<br />

0303 78 11: Merluza del Cabo (Merluccius capensis) y merluza de altura<br />

(Merluccius paradoxus) <strong>–</strong> CHILE NO EXPORTA ESTE PRODUCTO<br />

Ultimos 12 meses cumulados <strong>–</strong> Agosto 2007 a Julio 2008<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES<br />

<strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

Namibia 603,00 1511,00 52,00<br />

Africa del Sur 281,00 599,00 24,00<br />

España 184,00 631,00 16,00<br />

Portugal 88,00 253,00 8,00<br />

SUBTOTAL 1156,00 2994,00 99,00<br />

TOTAL IMPORTADO 1164,00 3005,00 100,00<br />

AÑO 2007<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES <strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

Namibia 640,00 1461,00 40,00<br />

España 330,00 1113,00 21,00<br />

Portugal 321,00 790,00 19,00<br />

Africa del Sur 297,00 650,00 19,00<br />

SUBTOTAL 1588,00 4014,00 100,00<br />

TOTAL IMPORTADO 1595,00 4024,00 100,00<br />

AÑO 2006<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES <strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

Namibia 395,00 808,00 36,00<br />

Africa del Sur 362,00 742,00 33,00<br />

España 239,00 761,00 22,00<br />

Portugal 82,00 176,00 8,00<br />

SUBTOTAL 1078,00 2487,00 99,00<br />

TOTAL IMPORTADO 1086,00 25111,00 100,00<br />

Fuente: KIOSQUE <strong>DE</strong> BERCY


0303 78 12: Merluza argentina (merluza sudamericana) (Merluccius hubbsi)<br />

<strong>–</strong> CHILE NO EXPORTA ESTE PRODUCTO<br />

Ultimos 12 meses cumulados <strong>–</strong> Agosto 2007 a Julio 2008<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES<br />

<strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

Argentina 60,00 105,00 55,56<br />

España 24,00 50,00 22,22<br />

Portugal 19,00 43,00 17,59<br />

Holanda 5,00 19,00 4,63<br />

SUBTOTAL 108,00 217,00 100,00<br />

TOTAL IMPORTADO 108,00 217,00 100,00<br />

AÑO 2007<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES <strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

Argentina 272,00 512,00 66,50<br />

España 117,00 238,00 28,61<br />

Portugal 18,00 38,00 4,40<br />

Holanda 2,00 9,00 0,49<br />

SUBTOTAL 409,00 797,00 100,00<br />

TOTAL IMPORTADO 409,00 802,00 100,00<br />

AÑO 2006<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES <strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

España 103,00 238,00 47,25<br />

Argentina 94,00 149,00 43,12<br />

Portugal 18,00 42,00 8,26<br />

SUBTOTAL 215,00 429,00 98,62<br />

TOTAL IMPORTADO 218,00 433,00 100,00<br />

Fuente: KIOSQUE <strong>DE</strong> BERCY<br />

0303 78 13: Merluza austral (merluza sureña) (Merluccius australis)<br />

Para los tres últimos años no hay importaciones francesas, estadísticas<br />

significativas para este producto<br />

Fuente: KIOSQUE <strong>DE</strong> BERCY


0303 78 19: Los demás <strong>–</strong><br />

Ultimos 12 meses cumulados <strong>–</strong> Agosto 2007 a Julio 2008<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES<br />

<strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

Portugal 57,00 244,00 50,89<br />

España 31,00 80,00 27,68<br />

Reino Unido 10,00 28,00 8,93<br />

Argentina 5,00 13,00 4,46<br />

SUBTOTAL 103,00 365,00 91,96<br />

TOTAL IMPORTADO 112,00 396,00 100,00<br />

AÑO 2007<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES <strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

España 43,00 139,00 48,31<br />

Portugal 21,00 61,00 23,60<br />

Reino Unido 13,00 47,00 14,61<br />

Argentina 6,00 15,00 6,74<br />

SUBTOTAL 83,00 262,00 93,26<br />

TOTAL IMPORTADO 89,00 282,00 100,00<br />

AÑO 2006<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES <strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

España 19,00 81,00 31,15<br />

Portugal 17,00 48,00 27,87<br />

Dinamarca 7,00 43,00 11,48<br />

Argentina 7,00 13,00 11,48<br />

SUBTOTAL 50,00 185,00 81,97<br />

TOTAL IMPORTADO 61,00 244,00 100,00<br />

Fuente: KIOSQUE <strong>DE</strong> BERCY


0304 29 55: De merluza del Cabo (Merluccius capensis) y de merluza de altura<br />

(Merluccius paradoxus) <strong>–</strong><br />

Ultimos 12 meses cumulados <strong>–</strong> Agosto 2007 a Julio 2008<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES<br />

<strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

Africa del Sur 1685,00 6345,00 50,18<br />

Namibia 1444,00 5099,00 43,00<br />

España 208,00 679,00 6,19<br />

Italia 4,00 145,00 0,12<br />

SUBTOTAL 3341,00 12268,00 99,49<br />

TOTAL IMPORTADO 3358,00 12331,00 100,00<br />

AÑO 2007<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES<br />

<strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

Africa del Sur 1674,00 6375,00 54,17<br />

Namibia 1216,00 4420,00 39,35<br />

España 162,00 516,00 5,24<br />

Argentina 23,00 125,00 0,74<br />

SUBTOTAL 3075,00 11436,00 99,51<br />

TOTAL IMPORTADO 3090,00 11610,00 100,00<br />

AÑO 2006: No hay importaciones francesas para este producto en 2006.<br />

Fuente: KIOSQUE <strong>DE</strong> BERCY


0304 29 56: De merluza argentina (merluza sudamericana) (Merluccius hubbsi)<br />

<strong>–</strong><br />

Ultimos 12 meses cumulados <strong>–</strong> Agosto 2007 a Julio 2008<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES<br />

<strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

Argentina 3496,00 8977,00 62,02<br />

Uruguay 1186,00 4238,00 21,04<br />

Alemania 827,00 1749,00 14,67<br />

España 58,00 174,00 1,03<br />

SUBTOTAL 5567,00 15138,00 98,76<br />

TOTAL IMPORTADO 5637,00 15495,00 100,00<br />

AÑO 2007<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES<br />

<strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

Argentina 4538,00 11213,00 67,31<br />

Uruguay 1631,00 5820,00 24,19<br />

Alemania 408,00 895,00 6,05<br />

España 65,00 154,00 0,96<br />

SUBTOTAL 6642,00 18082,00 98,52<br />

TOTAL IMPORTADO 6742,00 18508,00 100,00<br />

AÑO 2006: No hay importaciones francesas para este producto en 2006.<br />

Fuente: KIOSQUE <strong>DE</strong> BERCY


0304 29 58: Los demás <strong>–</strong> CHILE NO EXPORTA ESTE PRODUCTO<br />

Ultimos 12 meses cumulados <strong>–</strong> Agosto 2007 a Julio 2008<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES<br />

<strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

EE-UU 915,00 1731,00 40,88<br />

Peru 409,00 636,00 18,28<br />

Alemania 352,00 711,00 15,73<br />

China 234,00 483,00 10,46<br />

SUBTOTAL 1910,00 3561,00 85,34<br />

TOTAL IMPORTADO 2238,00 4334,00 100,00<br />

AÑO 2007<br />

PRINCIPALES<br />

PAISES<br />

<strong>DE</strong> ORIGEN<br />

CANTIDAD<br />

(Toneladas)<br />

MONTO<br />

(Miles de €)<br />

% (cantidad) <strong>DE</strong><br />

PARTICIPACION<br />

EN EL <strong>MERCADO</strong><br />

EE-UU 927,00 1555,00 49,15<br />

Peru 417,00 700,00 22,11<br />

Alemania 243,00 526,00 12,88<br />

Belgica 131,00 291,00 6,95<br />

SUBTOTAL 1718,00 3072,00 91,09<br />

TOTAL IMPORTADO 1886,00 3526,00 100,00<br />

AÑO 2006: No hay importaciones francesas para este producto en 2006.<br />

Fuente: KIOSQUE <strong>DE</strong> BERCY


IMPORTACIONES 2007 <strong>DE</strong> <strong>MERLUZA</strong> BAJO DIFERENTES FORMAS<br />

Fresca o<br />

refrigerada<br />

Congelada<br />

Filetes<br />

congelados<br />

TIPO ORIGINE POIDS (T) VALEUR (1000€) PRIX (€/KG)<br />

España 305 1678 4,49<br />

Africa del Sur 187 788 4,22<br />

Blanca/Negra Namibia 108 420 3,91<br />

Dinamarca 53 287 5,39<br />

Reino Unido 44 179 4,08<br />

TOTAL 697 3352 4,56<br />

España 65 415 6,43<br />

Austral Dinamarca 2 13 7,65<br />

TOTAL 67 428 6,47<br />

España 97 434 4,49<br />

Urophycis Noruega 24 148 6,22<br />

Otros pescados<br />

entre los cuales<br />

la merluza<br />

común<br />

Dinamarca 15 53 3,95<br />

Belgica 11 41 3,69<br />

TOTAL 147 676 4,66<br />

España 1191 5032 4,22<br />

Dinamarca 328 1711 5,22<br />

Canada 685 948 1,38<br />

Africa del Sur 114 683 5,99<br />

Irlanda 132 479 3,64<br />

Reino Unido 103 450 4,38<br />

Noruega 73 430 5,86<br />

TOTAL 2626 9733 3,78<br />

Namibia 640 1460 2,28<br />

España 331 1111 3,36<br />

Blanca/Negra Portugal 321 791 2,46<br />

Austral<br />

Africa del Sur 297 649 2,18<br />

TOTAL 1589 4011 2,52<br />

Argentina 272 517 1,9<br />

Argentina España 117 239 2,05<br />

Portugal 18 39 2,22<br />

TOTAL 407 795 1,97<br />

Belgica 14 31 2,17<br />

Urophycis España 8 27 3,6<br />

Otros pescados<br />

entre los cuales<br />

la merluza<br />

común<br />

TOTAL 22 58 2,66<br />

España 43 140 3,25<br />

Portugal 21 61 2,86<br />

Reino Unido 14 46 3,41<br />

Argentina 6 14 2,5<br />

TOTAL 84 261 3,81<br />

Africa del Sur 1674 6376 3,81<br />

Namibia 1216 4421 3,64<br />

Blanca/Negra España 162 517 3,19<br />

Argentina 23 123 5,26<br />

TOTAL 3075 11437 3,76


Carne de<br />

merluza<br />

congelada<br />

Conservas<br />

Argentina 4538 11229 2,47<br />

Uruguay 1631 5819 3,57<br />

Argentina Alemania 408 896 2,2<br />

Reino Unido 64 246 3,83<br />

España 30 132 2,21<br />

TOTAL 6671 18322 2,75<br />

Portugal 2 8 3,48<br />

Urophycis TOTAL 2 8 3,48<br />

Otros pescados<br />

entre los cuales<br />

la merluza<br />

común<br />

EE-UU 927 1555 1,68<br />

Peru 417 700 1,68<br />

Alemania 243 525 2,16<br />

Belgica 132 291 2,21<br />

TOTAL 1719 3071 1,87<br />

EE-UU 752 999 1,33<br />

Uruguay 585 772 1,32<br />

Urophycis España 89 210 2,37<br />

Conservas de<br />

merluzas<br />

Holanda 113 179 1,59<br />

Chile 99 118 1,19<br />

TOTAL 1638 2278 1,42<br />

Uruguay 270 1119 4,15<br />

Alemania 80 159 2<br />

España 12 26 2,1<br />

Italia 4 21 4,77<br />

TOTAL 366 1325 3,6<br />

Los principales provedores de Francia para las distintas especies de merluza son<br />

España, Namibia, Africa del Sur, Argentina.<br />

Fuente: Ofimer Division Observatorio Económico de Estudios. Estadísticas<br />

recolectadas en Aduanas Francesas año 2007


POTENCIAL <strong>DE</strong>L PRODUCTO<br />

En el mercado francés hay un poca información respecto a la merluza sea cual sea<br />

la especie, más bien se habla de pescados blancos.<br />

Europa importa el 90% de su pescado blanco. Según el estudio en 2007 de la<br />

Asociación de las industrias pesqueras de la Comunidad Europea, el pescado blanco<br />

ha sufrido en 2006 una reducción de sus cuotas. Una de las especies más<br />

importante de pescado blanco es la merluza.<br />

El volumen de las importaciones aumentó significativamente, alcanzando 3,2<br />

millones de toneladas, de las cuales 1,1 millones de toneladas son de bacalao,<br />

abadejo de Alasca y merluza.<br />

En el cuadro siguiente podemos notar la dependencia de las importaciones europeas<br />

respecto a las principales especies de pescado blanco: Bacalao, Palero, Merluza,<br />

Abadejo de Alasca, Eglefino, Merluza azul…<br />

Si bien notamos que el conjunto de los abastecimientos de todos los pescados<br />

depende de las importaciones a un 64% en el año 2007. Se ha verificado que la<br />

dependencia de pescado blanco alcanza un 90% para el mismo año y sigue<br />

aumentando.


Los principales provedores de Francia para las distintas especies de merluza son<br />

España, Namibia, Africa del Sur, Argentina.<br />

Consumo:<br />

Desde los años 2002, se nota una estabilización respecto al consumo de pescados<br />

congelados en volumen y en precio medio.<br />

En 2002 las cantidades compradas por los hogares alcanzan las 129 107 toneladas<br />

para un precio medio de 8.9 euros el Kg y en 2006 las cantidades compradas<br />

llegaron a 137 962 toneladas con un precio medio de 8.5 euros el Kg.<br />

Las principales especies consumidas, durante el 2006, en términos de pescado<br />

congelado enteros y/o en filetes son: el abadejo de Alasca (14 909 t), el salmón<br />

(7 908 t), el bacalao (7 046 t)<br />

Entre el primer semestre de 2007 y 2008, todos los productos acuáticos comprados<br />

Por los hogares franceses para su consumo en el hogar se ha incrementado en un<br />

2% tanto en volumen como en valor.<br />

En general las compras de productos acuáticos congelados han aumentado de un<br />

2% en volumen con un precio medio en alza de un 2%.<br />

Este aumento es debido principalemente a la compra de mariscos especialmente los<br />

ostiones. Las compras de pescados congelados en volumen permanecen estables a<br />

pesar del alza del precio medio de un 2%. Sin embargo, el volumen de merluza<br />

congelada ha disminuído en comparación a los años anteriores a 2007, tenemos una<br />

disminución en volumen de -18% y una laza del precio de +20%.


Productos<br />

congelados<br />

Pescados<br />

Naturales<br />

Pescados<br />

apanados<br />

A pesar de que el precio medio de la merluza fresca sea más alto, 10.4 euros el Kg,<br />

en 2007, 4 860 toneladas fueron compradas contra 3 739 toneladas de merluza<br />

congeladas, por un precio medio de 8.3 euros el Kg. La merluza fresca representa<br />

un 49.2% de cuotas de los supermercados contra un 47.9% para la merluza<br />

congeladas. Estas informaciones toman sólo en cuenta las proporciones de las<br />

merluzas enteras.<br />

Fuente:TNS/OFIMER<br />

Consumo por hogar a domicilio 1 er semestre 2008<br />

Cantidad<br />

comprada<br />

toneladas<br />

Ene.-<br />

Junio<br />

2007<br />

Ene.-<br />

Junio<br />

2008<br />

Evolución<br />

Montos gastados<br />

(miles de euros)<br />

Ene.-<br />

Junio<br />

2007<br />

Ene.-<br />

Junio<br />

2008<br />

Evolución<br />

Precio<br />

promedio<br />

(€/kg)<br />

Ene.-<br />

Junio<br />

2007<br />

Fuente: Revista Produits de la Mer “White Fish Study, Aipce-Eurostat-Comext,<br />

Bruxelles<br />

Ene.-<br />

Junio<br />

2008<br />

Evolución<br />

75 647 77 267 +2,1% 638 549 662 698 +3,8% 8,44 8,58 +1,6%<br />

25 600 27 116 +1,9% 250 261 252 353 +0,8% 9,41 9,31 -1,1%<br />

13 863 14 344 +3,5% 80 618 85 367 +5,9% 5,82 5,95 +2,3%


PRECIOS <strong>DE</strong> REFERENCIA RETAIL (€) Y MAYORISTA<br />

Fuente: www.snm.agriculture.gouv.fr - hacer clic en “Prix par produit” - seleccionar:<br />

“Marée” y “Merlu”<br />

Marseille Marée-Fraîche 01/08/08 (Mayorista) unidad: le kg /precio medio<br />

en euros<br />

Merluza 1-2Kg / origen Francia 22.50<br />

Rouen Marée-Fraîche 31/07/08 (Mayorista) unidad: le kg / precio medio en<br />

euros<br />

Merluza entera de 1 Kg / origen Francia 4.25<br />

Merluza entera de 1-2 Kg / origen Francia 4.25<br />

Merluza entera de 2-3 Kg / origen Francia 5.65<br />

Merluza entera de 3-4 Kg / origen Francia 6.80<br />

Rungis Marée-Fraîche 01/08/08 (Mayorista) unidad: le kg / precio medio en<br />

euros<br />

Merluza entera de 1-2 Kg Import 3.30<br />

Merluza entera de 1-2 Kg Import 4.00<br />

Merluza fritura / origen Francia 3.00<br />

Marée-por menor (IVA incluída) 31/07/08 (Detalle) unidad: le kg / precio<br />

medio en euros<br />

Merluza 16.97<br />

Merluza entera de 1 Kg 8.09<br />

Fuente: http://www.snm.agriculture.gouv.fr


CARACTERÍSTICAS <strong>DE</strong> PRESENTACIÓN <strong>DE</strong>L PRODUCTO RETAIL Y MAYORISTA<br />

CARREFOUR: www.ooshop.com<br />

4 filetes de merluza blanca Filetes de merluza blanca<br />

400G / 6 euros 1 Kg / 4.55 euros<br />

15 euros / Kg<br />

AUCHAN: www.auchandirect.fr<br />

4 Filetes de merluza blanca Filetes<br />

400 G / 5.87 euros 450 G / 4.98 euros<br />

13.04 euros / Kg 11.07 euros / Kg<br />

MONOPRIX: www.telemarket.fr


Filetes 6 Filetes<br />

400 G / 4.86 euros 600 G / 8.50 euros<br />

12.15 euros / Kg 14.17 euros / Kg<br />

Tienda especializada: PICARD: www.picard.fr<br />

Merluza blanca de Patagonia Merluza blanca de Africa del Sur<br />

7 a 10 filetes 4 a 6 filetes<br />

580 G / 8.80 euros 600 G / 9.90 euros<br />

15.17 euros / Kg 16.50 euros / Kg


SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES <strong>DE</strong>L DIRECTOR COMERCIAL SOBRE LA<br />

ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA PENETRACIÓN O COLOCACIÓN, MANTENCIÓN<br />

Y/O CONSOLIDACIÓN <strong>DE</strong>L PRODUCTO CHILENO<br />

Es un producto que tiene muy poca visibilidad como producto chileno. Nuestra presencia<br />

en el mercado francés es marginal y la visibilidad de Chile como origen.<br />

Nuestra recomendación es organizar visitas de negocios al mercado francés, agruparse y<br />

en lo posible hacer una presentación en Rungis, el mercado de productos frescos y<br />

congelados más grandes de Francia.<br />

En general, la visibilidad comercial de los pescados de origen chileno es escasa, por no<br />

decir nula. En los mariscos, como los choritos y ostiones hay algo de imagen comercial,<br />

pero en pescados nada. Por eso misiones, muestras, degustaciones, aparece como<br />

fundamental para elevar participación de mercado.<br />

Ligado a lo anterior no hay información relevante en francés, organizarse y disponer de<br />

algún tipo de folleto o web con la información comercial de nuestros productos, en francés<br />

facilitaría mucho los negocios.


FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL <strong>MERCADO</strong> EN<br />

RELACIÓN A LOS PRODUCTOS<br />

Feria SIAL: Feria internacional de la alimentación. http://www.sial.fr (salón<br />

bianual)<br />

Este salón se dirige a los profesionales del sector agroalimentario, se<br />

presentan las nuevas tendencias de consumo, se exponen productos cada vez<br />

más innovadores en su composición o en el empaquetado.<br />

Feria SEAFOOD: en Bélgica: www.seafood.com (salón anual)<br />

Uno de los más importantes salones de productos del mar del mundo donde<br />

se encuentran los grandes importadores, exportadores del sector de los<br />

productos del mar<br />

OTRA INFORMACION RELEVANTE<br />

- www.douane.gouv.fr :<br />

Sitio web de las aduanas francesas, en el cual se puede consultar al Taric<br />

(hacer clic en “Documentación-Nomenclatura-Taric”), para conocer los<br />

aranceles así como las restricciones a la entrada. Los productos están<br />

clasificados por código arancelario. Hay que tener en cuenta el hecho de que<br />

los códigos chilenos y Europeos son distintos. Solo las 6 primeras cifras están<br />

iguales.<br />

- lekiosque.finances.gouv.fr<br />

Base de datos del Ministerio de Finanzas, estadísticas actualizadas por código<br />

arancelario.<br />

- http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds/cgi-bin/tarchap?Lang=ES<br />

Sitio web de la Comunidad Europea, busquedad con el código arancelario de<br />

todos los derechos de aduanas por países y productos<br />

- www.snm.agriculture.gouv.fr :<br />

Sitio web en el cual se puede consultar los precios.<br />

- www.europa.eu.int/comm/trade :<br />

Sitio Web de la Comisión Europea, se encuentra el texto del Acuerdo de<br />

Asociación UE-Chile.<br />

- www.ifremer.fr :<br />

Instituto francés de investigación para la explotación del mar, información<br />

sobre la producción de las diferentes regiones francesas, las variedades, etc.<br />

- www.ofimer.fr :<br />

Sitio Web del Oficio Nacional interprofesional de los productos del mar y de la<br />

acuacultura. Información sobre los precios de comercialización, las tendencias<br />

del consumo, importaciones etc.<br />

- www.globefish.org:<br />

Se pueden encontrar reportes de mercado, publicaciones y todo tipo de<br />

información relacionada con el mercado de los pescados a nivel mundial.<br />

- www.afssa.org<br />

Agencia francesa de seguridad sanitaria de alimentos.<br />

- www.fao.org<br />

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!