17.05.2013 Views

descripción perfil ocupacional de encargado línea ... - Chilealimentos

descripción perfil ocupacional de encargado línea ... - Chilealimentos

descripción perfil ocupacional de encargado línea ... - Chilealimentos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fecha <strong>de</strong> creación<br />

15-09-2006<br />

DESCRIPCIÓN PERFIL OCUPACIONAL DE ENCARGADO LÍNEA DE ENVASADO<br />

SECTOR: Alimentos SUBSECTOR: Congelados VIGENCIA: Abril 2009<br />

Área Ocupacional: Perfil relevante para aquellas personas cuyas responsabilida<strong>de</strong>s incluyen entre otras, las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> preparar, monitorear y concluir las operaciones <strong>de</strong> envasado <strong>de</strong>l producto final,<br />

mediante el manejo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> pesaje y envasado <strong>de</strong> la máquina respectiva, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> monitorear la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> metales y palletizaje <strong>de</strong> éstos. Incorpora el conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeños y productos <strong>de</strong>l trabajo<br />

que <strong>de</strong>be poseer un <strong>encargado</strong> <strong>de</strong> <strong>línea</strong> <strong>de</strong> envasado. Asimismo estas personas <strong>de</strong>ben cumplir con las funciones <strong>de</strong> monitorear el abastecimiento <strong>de</strong>l sistema con producto, programar y regular los sistemas <strong>de</strong><br />

pesaje tanto gravimétrico como volumétrico, dosificar el flujo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> producto a envasar, sincronizar la caída <strong>de</strong>l producto con el paso y sellado <strong>de</strong> los envases, <strong>de</strong>sarmar, lavar y sanitizar los componentes<br />

<strong>de</strong> la maquinaria, tomar acciones correctivas <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l caso, monitorear la presencia <strong>de</strong> metales y palletizar la carga. Es necesario dominar principios y fundamentos en las materias mencionadas,<br />

mantener un or<strong>de</strong>n en los materiales y herramientas requeridas, elaborar puntualmente los registros solicitados, tener una conducta <strong>de</strong> respeto y or<strong>de</strong>n frente a las normas <strong>de</strong> higiene y seguridad, una fluida<br />

comunicación con las distintas áreas <strong>de</strong> la empresa, junto a una a<strong>de</strong>cuada presentación personal. Este <strong>perfil</strong> <strong>de</strong> competencia incluye los conocimientos, habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> competencia<br />

<strong>de</strong>finidas para el mismo.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l campo laboral <strong>de</strong> la ocupación: Al certificar sus competencias como <strong>encargado</strong> <strong>de</strong> <strong>línea</strong> <strong>de</strong> envasado, el trabajador habrá <strong>de</strong>mostrado sus competencias para <strong>de</strong>sempeñarse en una industria<br />

<strong>de</strong> congelados. Sin embargo, mediante previa capacitación podría <strong>de</strong>sempeñarse en una gran diversidad <strong>de</strong> empresas que requieran mezclar, dosificar y/o envasar productos tales como por ejemplo, alimentos<br />

congelados, pellets <strong>de</strong> alimentación animal, azúcar, sal, confites, productos <strong>de</strong>shidratados (ciruelas, manzanas, huesillos, maní, pasas, nueces, almendras, condimentos, etc.), snacks, harina, leche en polvo,<br />

galletas entre otras.<br />

Funciones clave<br />

asociadas al mapa<br />

funcional <strong>de</strong>finido por el<br />

sector productivo<br />

SUBFUNCIÓN N° 3.4<br />

Envasar producto<br />

congelado según los<br />

procedimientos <strong>de</strong> la<br />

empresa.<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

competencia<br />

asociadas al <strong>perfil</strong><br />

SASC - 010<br />

Operar sistema <strong>de</strong><br />

pesaje <strong>de</strong> producto<br />

final.<br />

SASC - 011<br />

Operar sistema <strong>de</strong><br />

envasado <strong>de</strong><br />

producto.<br />

SA - 022<br />

Operar <strong>de</strong>tector <strong>de</strong><br />

metales.<br />

Condiciones y situaciones:<br />

• En sala <strong>de</strong> proceso, <strong>línea</strong> <strong>de</strong> envasado.<br />

• Recibiendo instrucciones <strong>de</strong>l supervisor y <strong>de</strong> aseguramiento <strong>de</strong><br />

calidad.<br />

• Chequeando los componentes <strong>de</strong> la maquinaria a su cargo.<br />

• Programando los parámetros <strong>de</strong> envasado en el sistema<br />

gravimétrico y volumétrico.<br />

• Trabajando en altura.<br />

• Abasteciendo <strong>de</strong> producto final la <strong>línea</strong> <strong>de</strong> envasado, ya sea por<br />

tolva o manualmente.<br />

• Monitoreando el cumplimiento <strong>de</strong> las tolerancias <strong>de</strong> pesaje y <strong>de</strong><br />

calidad en el envasado.<br />

• Palletizando los envases.<br />

Elaborado por el Programa <strong>de</strong> Certificación <strong>de</strong> Competencias Laborales<br />

y Sistema <strong>de</strong> Formación Permanente<br />

Chile Califica<br />

Contextos <strong>de</strong> Competencia<br />

Herramientas, equipos y<br />

materiales:<br />

• Uniforme (guantes, antiparras,<br />

casco, buzo, botas o zapatos <strong>de</strong><br />

seguridad)<br />

• Máquina dosificadora,<br />

envasadora y sus componentes,<br />

<strong>de</strong>tector <strong>de</strong> metales. Las<br />

marcas más conocidas son en<br />

el caso <strong>de</strong>l sistema gravimétrico<br />

Yamato, Tagle y Para el sistema<br />

volumétrico Maina, Rovema.<br />

Los <strong>de</strong>tectores <strong>de</strong> metales <strong>de</strong><br />

mayor uso son Eriez, Loma,<br />

Gooding Care, entre otros.<br />

Directas<br />

(Generadas en presencia <strong>de</strong>l<br />

evaluador)<br />

• 3 observaciones, que<br />

incluyan el<br />

abastecimiento con<br />

producto final,<br />

operación y monitoreo<br />

<strong>de</strong> la <strong>línea</strong> <strong>de</strong> pesaje y<br />

envasado,<br />

comunicación con las<br />

otras áreas <strong>de</strong> la<br />

empresa para regular<br />

el flujo <strong>de</strong>l proceso,<br />

<strong>de</strong>sarme, limpieza y<br />

sanitización <strong>de</strong> la<br />

maquinaria.<br />

Evi<strong>de</strong>ncias<br />

Indirectas<br />

(Generadas en la historia<br />

laboral <strong>de</strong> la persona)<br />

• Planillas <strong>de</strong> registro y<br />

<strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong><br />

la <strong>línea</strong> <strong>de</strong> envasado,<br />

bitácoras y/o libros <strong>de</strong><br />

vida <strong>de</strong> las éstas.<br />

• Reportes e informes.<br />

• Archivos pertinentes<br />

ingresados en el<br />

computador o<br />

información<br />

incorporada a la<br />

máquina envasadora.<br />

Descripción Perfil <strong>ocupacional</strong> <strong>de</strong> Encargado <strong>línea</strong> <strong>de</strong> envasado<br />

(1/3)


Funciones clave<br />

asociadas al mapa<br />

funcional <strong>de</strong>finido por el<br />

sector productivo<br />

Fecha <strong>de</strong> creación<br />

15-09-2006<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

competencia<br />

asociadas al <strong>perfil</strong><br />

SA – 018<br />

Palletizar envases<br />

SUBFUNCIÓN N° 3.4<br />

Envasar producto<br />

congelado según los<br />

procedimientos <strong>de</strong> la<br />

empresa. SA - 001<br />

Respetar normas <strong>de</strong><br />

higiene y seguridad<br />

Elaborado por el Programa <strong>de</strong> Certificación <strong>de</strong> Competencias Laborales<br />

y Sistema <strong>de</strong> Formación Permanente<br />

Chile Califica<br />

Contextos <strong>de</strong> Competencia<br />

Condiciones y situaciones: Herramientas, equipos y materiales: Directas<br />

(Generadas en presencia <strong>de</strong>l<br />

evaluador)<br />

• Asegurando que el producto final se encuentre sin<br />

metales.<br />

• Trabajando <strong>de</strong> pie.<br />

• Regulando el flujo <strong>de</strong> pesaje y envasado <strong>de</strong><br />

producto final.<br />

• Tomando acciones correctivas con la jefatura ante<br />

situaciones que requieran rápida solución.<br />

• Desarmando la máquina <strong>de</strong> envasado.<br />

• Limpiando, lavando y sanitizando la maquinaria y<br />

or<strong>de</strong>nando el lugar <strong>de</strong> trabajo.<br />

• Registrando la información relativa al envasado <strong>de</strong><br />

producto final.<br />

• Durante el ingreso y salida <strong>de</strong> la planta.<br />

• Lavando e higienizando sus manos.<br />

• Materiales para el palletizaje: rollos <strong>de</strong><br />

huincha selladora, enzuncahdora,<br />

selladora, transpaleta (manual o<br />

eléctrica), zunchos y sellos, martillo y<br />

clavos, bases <strong>de</strong> pallets y parrillas,<br />

esquineros, entre otros.<br />

• Detector <strong>de</strong> metales, entre los más<br />

comunes se encuentran los <strong>de</strong> marca<br />

Eriez, Gooding Care, Loma, etc.<br />

• Resistencias para el sellado.<br />

• Rollos <strong>de</strong> bolsa, cintas para imprimir la<br />

fecha.<br />

• Materiales <strong>de</strong> escritorio: lápices, papeles,<br />

entre otros.<br />

• Planillas <strong>de</strong> trabajo.<br />

• Entrevistas<br />

estructuradas con los<br />

contenidos <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

competencia.<br />

• Simulaciones.<br />

• Fotografías.<br />

Evi<strong>de</strong>ncias<br />

Indirectas<br />

(Generadas en la historia<br />

laboral <strong>de</strong> la persona)<br />

• Currículum vitae.<br />

• Diplomas y<br />

certificados <strong>de</strong><br />

cursos <strong>de</strong><br />

capacitación sobre<br />

las funciones<br />

<strong>de</strong>scritas.<br />

• Cartas <strong>de</strong><br />

recomendación.<br />

Descripción Perfil <strong>ocupacional</strong> <strong>de</strong> Encargado <strong>línea</strong> <strong>de</strong> envasado<br />

(2/3)


Fecha <strong>de</strong> creación<br />

15-09-2006<br />

REFERENCIAS DEL PERFIL OCUPACIONAL<br />

Fundación Chile ha seguido un proceso para el levantamiento <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> competencias en diversos sectores productivos e industrias, el que se resume <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

(i) Efectuar análisis <strong>de</strong> la industria para i<strong>de</strong>ntificar la situación actual en términos <strong>de</strong> tecnologías, formas <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l trabajo, calificación <strong>de</strong> la fuerza laboral y <strong>de</strong>safíos<br />

estratégicos, (ii) Realizar un análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> las funciones productivas <strong>de</strong>finidas por Grupos Técnicos compuestos por profesionales y trabajadores especialistas <strong>de</strong> las empresas,<br />

(iii) Definir Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Competencias Laborales (UCLs) medibles, evaluables y entrenables sobre la base <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>finidos y validados por el Grupo Técnico y (iv)<br />

Agrupar distintas UCls según Perfiles Ocupacionales <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> estructurar estándares aplicables a los ámbitos <strong>de</strong> la evaluación-certificación, formación, capacitación y la gestión <strong>de</strong><br />

recursos humanos en empresas.<br />

Las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Competencias Laborales correspondientes a este Perfil Ocupacional han sido <strong>de</strong>finidas por el siguiente Grupo Técnico.<br />

Institución o Empresa Nombre Función o Cargo<br />

1.- Fundación Chile Rolando Piña Coordinador Sector Agroindustrial<br />

2.- Fundación Chile Marcela Guevara Secretario Técnico sector Alimentos<br />

3.- Alifrut Flor Contreras Operaria <strong>de</strong> <strong>línea</strong><br />

4.- Alifrut Cristian Marambio Operador <strong>línea</strong> envasado<br />

5.- Alifrut Elvis Flores Palletizador<br />

6.-Frusur Ismael Rodríguez Operador <strong>de</strong> <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> metales<br />

7.- Frutexsa José Luis Vidal Operador <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> metales<br />

8.- Frutexsa Claudia Saavedra Jefa <strong>línea</strong> envasado<br />

9.- Frutexsa Elba Tapia Pesadora<br />

10.- Surfrut Loreto Quiñones Analista control calidad envasado<br />

11.- Surfrut Susana Rodríguez Analista Control <strong>de</strong> calidad prod. terminado<br />

Este Perfil Ocupacional forma parte <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> <strong>perfil</strong>es <strong>de</strong>l sector alimentos para diversas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> jugos y pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>scargado con sus<br />

respectivas UCLs en el portal www.competenciaslaboraleschile.cl. Cualquier información adicional que requiera, consulte en Fundación Chile, Parque Antonio Rabat Sur 6165,<br />

Vitacura. Fono: 56-2-2400525 o al fax: 56-2-2419382.<br />

Elaborado por el Programa <strong>de</strong> Certificación <strong>de</strong> Competencias Laborales<br />

y Sistema <strong>de</strong> Formación Permanente<br />

Chile Califica<br />

Descripción Perfil <strong>ocupacional</strong> <strong>de</strong> Encargado <strong>línea</strong> <strong>de</strong> envasado<br />

(3/3)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!