10.05.2013 Views

Poesía divertida.pdf - Wikicervan

Poesía divertida.pdf - Wikicervan

Poesía divertida.pdf - Wikicervan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Sustantivo elegido: mapa<br />

de sombra y plata.<br />

Me han traído una caracola.<br />

- Sustantivos escritos por mí: capa, tapa, lata, abrelatas, sacacorchos, cuchara, cuchillo,<br />

servilleta, vaso, pan, lechuga, hambre, alcancía, moneda, sueño, idea, ilusión, descanso,<br />

color, camiseta, chaleco, pantalón, sudadera, deporte, baloncesto, gusto, tacto, olfato, vista...<br />

3. (Actividad individual). Probablemente hayas escrito algún sustantivo que rime con el del<br />

texto. Utilízalos para escribir un pareado (el pareado es un tipo de estrofa compuesto por<br />

dos versos que riman entre sí); por ejemplo:<br />

Antes de ayer me puse una capa,<br />

pero no llovió y me dio la lata.<br />

4. (Actividad individual). Ahora realiza el mismo ejercicio pero utilizando un verbo, primero, y<br />

después un adjetivo. En el caso del adjetivo, emplearás, en primer lugar, uno de dos<br />

terminaciones y después otro de una terminación. Ambos se diferencian en que el adjetivo<br />

de dos terminaciones puede tener un término masculino y otro femenino, mientras que el<br />

adjetivo de una terminación cuenta con un único lexema; por ejemplo:<br />

– Adjetivo de dos terminaciones: bonito, -a; simpático, -a; bueno, -a; sabio, -a; maduro, -a; etc.<br />

– Adjetivo de una terminación: agradable, grande, fuerte, triste, insomne, alegre, inmutable,<br />

etc.<br />

CANCIÓN DE JINETE<br />

Córdoba.<br />

Lejana y sola.<br />

Jaca negra, luna grande,<br />

y aceitunas en mi alforja.<br />

Aunque sepa los caminos<br />

yo nunca llegaré a Córdoba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!