10.05.2013 Views

centón epistolario - Biblioteca Digital de Cuba - Biblioteca Nacional ...

centón epistolario - Biblioteca Digital de Cuba - Biblioteca Nacional ...

centón epistolario - Biblioteca Digital de Cuba - Biblioteca Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XX XX \ \ CENTÓN EPISTOLARIO<br />

causa. Era preciso probar, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l trato, la connivencia que tengamos<br />

en la culpa <strong>de</strong>l criminal. Si se siguiera lo contrario todas las personas <strong>de</strong> la<br />

Habana <strong>de</strong>berían ser sospechadas hoy <strong>de</strong> abolicionismo por el mero hecho<br />

<strong>de</strong> visitarnos y tratarnos frecuentemente”. 37<br />

Lo cierto es que Turnbull pertenecía a un sector <strong>de</strong> los abolicionistas<br />

ingleses por el cual <strong>de</strong>l Monte no sentía ninguna simpatía. Sin que podamos<br />

<strong>de</strong>terminar a que persona se refería, en carta a Alexan<strong>de</strong>r Hill Everett<br />

<strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1843 <strong>de</strong>muestra que durante todo el período tuvo una<br />

activa participación en la anulación <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> los agentes ingleses<br />

en <strong>Cuba</strong>: “A costa <strong>de</strong> algunos sacrificios <strong>de</strong> mi parte logré <strong>de</strong>sbaratar las<br />

maquinaciones <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los agentes más activos <strong>de</strong> los abolicionistas <strong>de</strong><br />

Londres, que me era particularmente conocido, consiguiendo que se embarcara<br />

para Inglaterra, completamente <strong>de</strong>salentado.” 38<br />

La expulsión <strong>de</strong> Turnbull, algo más <strong>de</strong> un año antes <strong>de</strong> esta carta,<br />

trajo como consecuencia que, a propuestas <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus socios, Ramón<br />

<strong>de</strong> Armas, el 28 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1842 la Sociedad Económica <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong>l<br />

País <strong>de</strong>cidiese retirarle el título <strong>de</strong> socio corresponsal que le había sido<br />

expedido el 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1838 bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Luz y Caballero.<br />

Esta figura, que aún presidía la Sociedad en el momento en que fue<br />

expulsado Turnbull, <strong>de</strong>cidió el 22 <strong>de</strong> junio, cuando ya el inglés no se encontraba<br />

en La Habana, presentar una enérgica protesta sobre el acuerdo<br />

anterior, logrando, tras fuertes discusiones, que fuese anulada la <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> mayo por 27 votos contra 12. 39 Al parecer, Domingo <strong>de</strong>l<br />

Monte estuvo entre los polemistas <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> Luz y Caballero: “...y <strong>de</strong><br />

haber influido en la Sociedad Económica <strong>de</strong> la Habana para que se anulase<br />

el acuerdo en que se dispuso la supresión <strong>de</strong> su nombre [Mr. Turnbull] en<br />

la lista <strong>de</strong> los socios”. 40<br />

En su intención <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>rar la figura <strong>de</strong> Domingo <strong>de</strong>l Monte por sobre<br />

la <strong>de</strong> Luz y Caballero y ofrecer una visión orientada <strong>de</strong>l primero, el historiador<br />

matancero Pedro José Guiteras sentó las bases para una mistificación<br />

nada documental <strong>de</strong> estos acontecimientos. El 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1873<br />

escribió una versión <strong>de</strong> esos sucesos en El Mundo Nuevo que, aunque en<br />

algunas <strong>de</strong> sus partes fue rápidamente rebatida por Antonio Bachiller y<br />

37. <strong>Biblioteca</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> París, Le Globe <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1844, p. 2. En español, ob. cit.,<br />

pp. 196, 198<br />

38. Del Monte y Aponte, Domingo: “Cartas a Alexan<strong>de</strong>r Hill Everett sobre asuntos literarios,<br />

el tráfico <strong>de</strong> negros en <strong>Cuba</strong> y la política <strong>de</strong>l gobierno inglés respecto al mismo. Le<br />

informa sobre la sublevación en el ingenio Triunvirato”, Manuscritos en la <strong>Biblioteca</strong><br />

<strong>Nacional</strong> José Martí ya citados en la nota no. 35.<br />

39. Calcagno, Francisco: Op. cit., pp. 628-629.<br />

40. <strong>Biblioteca</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> París, Le Globe <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1844, p. 2. En español, ob. cit.,<br />

p. 190.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!