10.05.2013 Views

centón epistolario - Biblioteca Digital de Cuba - Biblioteca Nacional ...

centón epistolario - Biblioteca Digital de Cuba - Biblioteca Nacional ...

centón epistolario - Biblioteca Digital de Cuba - Biblioteca Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 4 4 \<br />

\<br />

CENTÓN EPISTOLARIO<br />

Pongame V. a los p. s (q.b.) <strong>de</strong> Rosita, 3 con mil cariños á los chicos y<br />

disponga V. <strong>de</strong>l corazon <strong>de</strong> su spre. inv. le am. o .<br />

J. Jacinto Milanes<br />

¡Ojalá le hayan agradado á V. mis cuadros dramáticos! 4<br />

Sr. D. Domingo <strong>de</strong>l Monte<br />

Suplicada a d<br />

Ant. o Gutierrez<br />

Habana<br />

II<br />

II<br />

Matanzas y enero <strong>de</strong> 1841.<br />

Mi queridísimo Delmonte:<br />

Sin haberme V. contestado la última le escribo noticiándole que he copiado<br />

y tengo censuradas mis poesías, que con el título <strong>de</strong> “Flores Poeticas” 5<br />

pienso publicar pronto, volente Deo. Como se que Oliva 6 tiene tan escelentes<br />

tipos, pienso ajustarme con él, valiéndome para ello <strong>de</strong> Villaver<strong>de</strong> 7 que<br />

como diestro en estos tratos, no es facil que se le engañe.<br />

El único favor que le quisiera pedir es que por medio <strong>de</strong> algun amigo<br />

hiciese V. <strong>de</strong> modo que Medina 8 fuese el que me censurase las poesías, que<br />

3. Rosa <strong>de</strong> Aldama y Alfonso, esposa <strong>de</strong> Del Monte.<br />

4. Milanés en carta a Del Monte, fecha Matanzas 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1840, le habla por vez<br />

primera <strong>de</strong> esos cuadros en esta forma: “Sobre los otros puntos <strong>de</strong> su carta, le escribiré<br />

<strong>de</strong>spués, notificándole al mismo tiempo una nueva empresa literaria que he acometido<br />

titulada: El Miron <strong>Cuba</strong>no y viene ser una coleccion <strong>de</strong> cuadros dramáticos <strong>de</strong> costumbres<br />

en verso. En menos <strong>de</strong> veinte días he hecho (once cuadros) que vienen a formar un<br />

tomito. Después le hablaré mas <strong>de</strong> esto.”<br />

Y en efecto, en otra epístola, continúa Milanés reseñándole a Del Monte el plan <strong>de</strong> su<br />

obra. (Véase Centón Epistolario <strong>de</strong> Domingo <strong>de</strong>l Monte, t. IV, pp. 186 y 188-189.) En<br />

la presente edición, ver el volumen II.<br />

5. No se publicó esta obra <strong>de</strong> Milanés, que como otras que concibió, «quedaron interrumpidas<br />

en su mejor sazon por el menoscabo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 43 ha sufrido en la salud»,<br />

según dice su hermano Fe<strong>de</strong>rico en la introducción que <strong>de</strong> sus poesías dio a la estampa<br />

en 1846.<br />

6. Ramón Oliva, impresor afamado <strong>de</strong> la época.<br />

7. Milanés, al igual que a Del Monte, consultaba sus trabajos literarios con Cirilo Villaver<strong>de</strong><br />

el popular autor <strong>de</strong> la novela Cecilia Valdés o La Loma <strong>de</strong>l Angel.<br />

8. Alu<strong>de</strong> a Ramón Medina, quien con José Antonio <strong>de</strong> Olañeta <strong>de</strong>sempeñaban los cargos <strong>de</strong><br />

Censores <strong>de</strong> Imprenta en la capitanía general.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!