10.05.2013 Views

Curso 2003-2004 - dccia

Curso 2003-2004 - dccia

Curso 2003-2004 - dccia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENUNCIADO DE PRÁCTICAS –LC <strong>Curso</strong> <strong>2003</strong>/<strong>2004</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

Sólo a los lógicos puros – que son muy pocos – les interesa la Lógica por sí misma. La<br />

mayor parte de las personas que estudian Lógica se interesan por sus aplicaciones, pues saber<br />

aplicar la Lógica, dominarla como arte, consiste, sobre todo, en saber probar si una sentencia dada<br />

es o no deducible de otras. Para trabajar con este concepto, que es el que marca el carácter de la<br />

Lógica, y teniendo en cuenta que estamos en el siglo de los ordenadores, se han pensado en unas<br />

prácticas que, por un lado trabajen con esta herramienta y por otro, os sirvan de ayuda a la<br />

preparación del examen teórico de la asignatura.<br />

Con el ordenador tendremos una excelente herramienta para entender, de forma práctica,<br />

algunas de las nociones fundamentales de la Lógica teórica (la forma de representar y razonar), para<br />

ello los informáticos han desarrollado programas que ayudan a los estudiantes de Lógica a adquirir<br />

estas técnicas formales, con las que favorecer el aprendizaje de la misma, de forma automática.<br />

Por otro lado, no desechamos el lápiz y papel con los que también trabajaremos en la<br />

realización de algunos ejercicios y/o cuestionarios, y que ¡tantos recuerdos nos traen!. En fin, este<br />

año no sólo potenciaremos el uso del lenguaje de programación Prolog, como la herramienta que<br />

nos permite llevar la Lógica al ordenador sino que, además, trabajaremos con otras herramientas<br />

para que reforcéis todo lo aprendido en las clases teóricas. Todo ello está pensado para que las<br />

clases teóricas y prácticas estén relacionadas.<br />

CONTENIDO DEL DOCUMENTO<br />

Página 2<br />

∗ Propuesta de las prácticas del curso <strong>2003</strong>-<strong>2004</strong>.<br />

∗ Normas generales: asignación de grupos, descripción y evaluación.<br />

∗ Práctica I: Entorno de trabajo. Introducción al lenguaje Prolog.<br />

∗ Práctica II: Creación de una Base de Conocimientos en Prolog.<br />

∗ Práctica III: Estudio de razonamientos lógicos.<br />

PROPUESTA DE PRÁCTICAS DE LPO PARA EL CURSO <strong>2003</strong>-<strong>2004</strong><br />

CCLLAASSEESS PPRRÁÁCCTTIICCAASS<br />

LÓGICA DE PRIMER ORDEN<br />

<strong>Curso</strong>: Primero.<br />

Carácter: Asistencia obligatoria.<br />

Créditos: 3<br />

Duración: 6 sesiones (2 horas/semana).<br />

Grupos: 2 personas.<br />

Evaluación: Continua.<br />

Docencia Contenido Material Clases de 2 horas<br />

Práctica I<br />

Práctica II<br />

Práctica<br />

III<br />

Entorno de trabajo. Introducción al lenguaje Prolog<br />

Creación de una Base de Conocimiento con Prolog<br />

Formalización del conocimiento. Estudio de la<br />

validez de los razonamientos usando diversos<br />

métodos<br />

Pag Web<br />

SWI-Prolog<br />

Prueba<br />

escrita.<br />

ADN<br />

1<br />

3<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!