10.05.2013 Views

Curso 2003-2004 - dccia

Curso 2003-2004 - dccia

Curso 2003-2004 - dccia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENUNCIADO DE PRÁCTICAS –LC <strong>Curso</strong> <strong>2003</strong>/<strong>2004</strong><br />

Página 4<br />

PLANIFICACIÓN CLASES<br />

CLASE<br />

(2 horas)<br />

CONTENIDO SEMANA grupo A SEMANA grupo B<br />

1 I.a, I.b, I.c 13 - 17 de octubre 20 - 24 de octubre<br />

2 II.a 27 - 31 de octubre 3 - 7 de noviembre<br />

3 II.b 10 - 14 de noviembre 17 - 21 de noviembre<br />

4 II.c, II.d 24 - 28 de noviembre 1 - 5 de diciembre<br />

5 III.a 8 - 12 de diciembre 15 - 19 de diciembre<br />

6 III.a 6 – 9 de enero 12 -16 de enero<br />

Evaluación<br />

La nota de prácticas está comprendida entre 0 y 10 puntos repartidos entre todas las<br />

prácticas.<br />

La asistencia a prácticas es obligatoria.<br />

La corrección se llevará a cabo en el laboratorio donde se imparten las clases de prácticas, de<br />

manera presencial, con el profesor, que preguntará al alumno todo lo que estime oportuno<br />

hasta obtener la nota de dicha práctica.<br />

Para aprobar hay que sacar un mínimo de 5 puntos para ello debéis realizar, al menos, lo<br />

pedido en el apartado “hacer” (completo).<br />

La nota de prácticas tiene un peso del 30% en la nota final de la asignatura que se<br />

sumará al 70% de la nota de teoría, siempre y cuando se aprueben ambas partes.<br />

Siempre que las prácticas estén aprobadas, y el alumno quiera, se le guardará la nota de<br />

éstas para la convocatoria de septiembre, si no hubiese aprobado el examen teórico.<br />

PRÁCTICA I: I.a, I.b, I.c 1 PTO.<br />

ENTORNO DE TRABAJO. INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE PROLOG.<br />

Esta práctica corresponde a un nivel introductorio en el que, en primer lugar, se hará un<br />

recorrido por las diferentes prácticas que se realizarán durante el curso, se recogerá material y se<br />

presentará el lenguaje Prolog (con el que se trabajará en la Práctica II). Su objetivo es que el alumno<br />

se familiarice y adquiera cierta soltura para desenvolverse en el entorno de trabajo de SWI-<br />

Prolog (entrada y salida del sistema, consulta de programas, edición y modificación de<br />

programas,...), así como con la forma de funcionamiento y los predicados predefinidos del lenguaje<br />

Prolog (cualquier Prolog estándar en general).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!