10.05.2013 Views

Curso 2003-2004 - dccia

Curso 2003-2004 - dccia

Curso 2003-2004 - dccia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENUNCIADO DE PRÁCTICAS –LC <strong>Curso</strong> <strong>2003</strong>/<strong>2004</strong><br />

Esquema de trabajo en Prolog (Ilustración 3)<br />

Editar: mediante un editor de texto escribiremos nuestra Base de Conocimientos (hechos y reglas)<br />

que reflejará nuestro conocimiento acerca del problema a formalizar (ver más adelante “editores de<br />

texto para escribir programas Prolog”).<br />

Página 8<br />

?- edit(fichero).<br />

Guardar: se guarda el fichero en disco (disco duro o disquete) con la extensión .pl.<br />

Consultar: Para ejecutar un fichero debemos consultarlo primero. Para ello abrimos la ventana de<br />

SWI-Prolog y escribimos el predicado consult o el nombre (ruta completa o relativa) encerrado<br />

entre corchetes:<br />

?- consult(fichero).<br />

?- [fichero].<br />

Ejemplos ?- consult(practica1).<br />

?- consult(‘practica1.pl’).<br />

?- [practica1].<br />

?- consult(‘a:practica1.pl’).<br />

?- [‘a:practica1.pl’].<br />

Siempre que el nombre del fichero tenga algún carácter distinto de letras o dígitos (espacios, dos<br />

puntos, barra, ...) irá entrecomillado (con comillas simples), para que Prolog lo reconozca como un<br />

átomo. Por defecto, la extensión .pl no es necesario escribirla.<br />

Preguntar: Una vez consultada la base de conocimientos correspondiente, estaremos en<br />

condiciones de hacer las preguntas que queramos que Prolog responda (problema a resolver).<br />

El ciclo (editar-guardar-consultar-preguntar) se repetirá continuamente hasta que finalizar el<br />

trabajo.<br />

¡¡Cuidado!!: Si utilizas un directorio temporal de trabajo en el disco duro, al finalizar cada sesión<br />

ten la precaución de guardar tus ficheros en el disquete (unidad A) y borrarlos del disco duro.<br />

Consultar<br />

Preguntas<br />

<br />

Ilustración 3: Esquema de trabajo en Prolog<br />

Base de Conocim ientos:<br />

• Hechos<br />

• Reglas<br />

Guardar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!