10.05.2013 Views

Boletín Salesiano - Salesianos Venezuela

Boletín Salesiano - Salesianos Venezuela

Boletín Salesiano - Salesianos Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las claves para educar a sus niños-as<br />

y adolescentes. Si se trata de educar,<br />

entonces se trata de “sacar fuera”, de<br />

hacer brotar lo bueno que hay en el<br />

corazón y en la mente de cada educando.<br />

Si se trata de educar se trata de<br />

sembrar en el corazón de los niños y<br />

adolescentes aquellos valores que lo<br />

harán realmente un buen ciudadano y<br />

un cristiano convencido. Y ya me imagino<br />

a muchos de nuestros lectores<br />

preguntándose ¿qué significa hoy ser<br />

buen ciudadano y un cristiano convencido?<br />

Bien, pudiera ser éste el contenido<br />

de otro artículo, pero lo cierto<br />

es que la pregunta misma nos lleva a<br />

pensar que también esto viene puesto<br />

en tela de juicio, ya que se ha diluido el<br />

ser ciudadano y quizás mucho más ser<br />

cristiano, precisamente por un cúmulo<br />

de opiniones que llevan fácilmente a<br />

relativizar cualquier modelo o esquema<br />

de ciudadano y de ciudadano cristiano.<br />

Movidos por la invitación que nos hace<br />

nuestro Rector Mayor en su Aguinaldo<br />

para el 2008, cuantos tenemos que ver<br />

con el hecho educativo de nuestros<br />

muchachos-as, sobre todo los padresmadres<br />

de familia y los educadores-as,<br />

descubrimos la responsabilidad de revisar<br />

nuestra propia escala de valores,<br />

nuestra propia estructura personal,<br />

nuestros propios parámetros de vida,<br />

de tal manera que podamos ofrecer a<br />

“La educación es asunto del corazón” ( Don Bosco)<br />

Nosotros, los adultos, queremos ver a los(as)<br />

muchachos(as) felices…<br />

“EDUQUEMOS EN CASA<br />

con el corazón de don bosco”<br />

nuestros hijos-as o alumnos-as unos<br />

valores y unos criterios de crecimiento<br />

que sean entendidos y asumidos vitalmente,<br />

ya que ellos-as deben saber que<br />

Dios y nosotros los adultos los queremos<br />

ver felices y plenos en su vivir.<br />

¡Nadie da lo que no tiene!<br />

Por otra parte, bien pudiéramos hablarles<br />

a los muchachos-as de defender<br />

“los derechos humanos”, si ni siquiera<br />

saben quiénes son, qué quieren ser, y<br />

cuáles son sus derechos y por qué son<br />

esos sus derechos. La defensa de los<br />

derechos humanos supone que hemos<br />

entendido que son valores para<br />

nuestra persona y que son irrenunciables<br />

porque, de no vivirlos, estaríamos<br />

renunciando o nos estarían impidiendo<br />

ser plenamente personas.<br />

Desde estas páginas del <strong>Boletín</strong> <strong>Salesiano</strong><br />

le deseo a todas las familias de la<br />

Gran Familia Salesiana de <strong>Venezuela</strong>, y<br />

a las que tienen algún tipo de referencia<br />

con alguna de nuestras obras, una<br />

Navidad cargada de gozo por redescubrir<br />

en Cristo lo que estamos llamados<br />

a ser, y un año 2008 marcado por el<br />

compromiso cotidiano de educar en<br />

y desde nuestras familias, sintiendo y<br />

reforzando el apoyo educativo que reciben<br />

nuestros muchachos-as en la escuela.<br />

Que María y José sean maestros<br />

y compañeros de camino en esta tarea<br />

de familia.<br />

Noviembre - Diciembre<br />

BOLETÍN SALESIANO<br />

15 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!