10.05.2013 Views

Boletín Salesiano - Salesianos Venezuela

Boletín Salesiano - Salesianos Venezuela

Boletín Salesiano - Salesianos Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOÑA FLOR<br />

El pasado 25 de<br />

octubre, después de<br />

haber cumplido sus 82<br />

años, se fue a la casa<br />

del Padre Doña Flor Sequera,<br />

viuda de Reyes,<br />

madre de una familia salesiana, ya que la casi totalidad<br />

de sus hijos son, por una o por otra, parte de la<br />

Familia Selesiana. Al despedirla he querido resaltar<br />

cuatro aspectos que pueden enmarcar la vida de<br />

Doña Flor:<br />

• MUJER: ha sido una campesinita de Los Valles<br />

del Tuy (Charallave), de carácter fuerte y con<br />

mucha tenacidad. Una mujer que supo vivir en<br />

plenitud sus 82 años largos, y nos ha dicho cada<br />

día que teníamos que ser felices siendo nosotros<br />

mismos y desarrollando las cualidades que hemos<br />

recibido de Papá Dios. Ha sido la mujer<br />

sencilla que ha sabido asumir en si misma y en<br />

su hogar los rigores de la pobreza y de la estrechez<br />

económica, pero siempre con la ilusión<br />

de poder salir adelante y superarse.<br />

• CREYENTE: Ha sido una mujer de fe sencilla y<br />

de una confi anza extrema en Dios, en la Auxiliadora<br />

y en Don Bosco. Esa fe sencilla la unió a<br />

También fueron a la Casa del Padre el salesiano<br />

Juan Bosco Ramos en Sevilla (España) el 14<br />

de noviembre de 2007. La noticia apareció en www.<br />

salesianos-sevilla.com:<br />

Nace en Sevilla, el día 20 de septiembre de<br />

1940. Contaba, pues, sesenta y siete años de edad.<br />

Ordenado sacerdote el año 1966 llega a <strong>Venezuela</strong> el<br />

año 1973, donde permaneció durante treinta y dos<br />

años, hasta el año 2005.La mayor parte de su es-<br />

JUAN BOSCO RAMOS<br />

BENDECIDA POR DIOS<br />

la de Benito (su esposo) para educarnos como<br />

personas cristianas. Nos faltó el altarcito en las<br />

diversas casas que habitamos, y el ejemplo de<br />

ellos nos permitió cultivar expresiones sencillas<br />

de relación con Dios en todas las circunstancias<br />

de la vida. Sin duda el contacto con la Familia<br />

Salesiana en Coro, le permitió conocer a María<br />

Auxiliadora y a Don Bosco y los hizo parte de<br />

la familia, y su amor a Ellos llegó hasta lo inverosímil<br />

en detalles de la vida cotidiana.<br />

• MADRE: Ha construido junto con Benito, difunto<br />

en 1975, una familia de once hijos (Adriana,<br />

Pedro, +Freddy, Carlos, Jonny, Miguel, Mary<br />

Flor, Lourdes, Antonio José, Trina y Gloria), y se<br />

ha mostrado como una madre celosa de la casa<br />

y de los valores que en ella se construyen. Sin<br />

duda, una de los aspectos que ella ha sabido inculcarnos<br />

fue el amor a la familia, el cual se tenía<br />

que expresar en el respeto de los unos por los<br />

otros y en la solidaridad, sea en los momentos<br />

de dolor como en los momentos de alegría. Flor<br />

ha sido también una madre celosa de sus hijosas,<br />

y no le gustaba que llegásemos a molestar a<br />

los vecinos, sino que más bien les respetásemos<br />

y les brindásemos la ayuda que estuviera en<br />

tadía en <strong>Venezuela</strong> la dedicó a las misiones trabajando<br />

en Amavisión, Puerto Ayacucho.En 2006<br />

vuelve de nuevo a su inspectoría de origen donde<br />

falleció. Elevamos nuestra oración, pidiendo al<br />

Señor por este hermano. Y para que siga enviando<br />

a la Iglesia hombres del temple misionero de<br />

Juan Bosco Ramos.<br />

También fallecieron el Sr Modesto González,<br />

papa del P. Pablo González, perteneciente actualmente<br />

a la Comunidad del Liceo San José y la Parroquia<br />

S Juan Bosco de Los Teques. Y fi nalmente,<br />

el Sr Emilio Godoy, hermano del P. José Godoy,<br />

falleció más recientemente. Pedimos al Señor acompañe<br />

y fortalezca a la familia de nuestros hermanos<br />

y les conceda ya el descanso eterno a sus familiares<br />

difuntos.<br />

nuestras manos. Su maternidad se ha expresado<br />

en los grandes esfuerzos que hizo para que todos<br />

sus hijos-as fuésemos profesionales, y para<br />

ello nos dio una educación de calidad.<br />

• AMIGA: Flor ha demostrado su amistad con la<br />

confi anza en su esposo y en las expresiones de<br />

afecto y confi anza profunda con la mayoría de<br />

sus hijos-as. Son innumerables los detalles de<br />

cariño que se pueden encontrar en una madre, y<br />

ella ha sabido ser la mujer que sabe escuchar y<br />

sabe aconsejar; ha sido la mujer capaz de soñar<br />

y desear lo mejor para sus seres queridos. Expresión<br />

de su amistad ha sido su corazón agradecido,<br />

y así nos educó, es decir, en la capacidad<br />

de demostrar gratitud por todo y a todos.<br />

Agradezco a todos-as una vez más por todas las<br />

expresiones de solidaridad para con la familia de<br />

Flor, tanto en su enfermedad como en los días<br />

de sus funerales. ¡Dios les pague! P. Jonny E.<br />

Reyes S. Inspector<br />

Noviembre - Diciembre<br />

BOLETÍN SALESIANO<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!