10.05.2013 Views

Boletín Salesiano - Salesianos Venezuela

Boletín Salesiano - Salesianos Venezuela

Boletín Salesiano - Salesianos Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cardenal Castillo en el Vaticano<br />

El tiempo se hizo eternidad,<br />

la carrera cedió en la meta<br />

y la luz del Señor lo iluminó para siempre.<br />

El Card.Rosalio Castillo Lara,<br />

salesiano, se fue como cielo al amanecer<br />

del16 de octubre de 2007,<br />

embelleciendo con su vida<br />

la sendas de quienes lo siguen.<br />

Y mientras la rueda de la vida gira,<br />

un arco iris de bondad y paz todo lo<br />

penetra. Los corazones elevan la plegaria,<br />

para que, bajo la protección de<br />

María Auxiliadora, el báculo de la misericordia<br />

derrumbe los torreones de la violencia, del<br />

odio y surjan los manantiales de la vida, de la<br />

fraternidad, de la libertad.<br />

Fiel custodio, fiel pastor<br />

Cardenal<br />

Castillo Lara<br />

Corrían los años sesenta, un grupo de<br />

jóvenes nos reunimos con el superior<br />

provincial para recibir de él la primera<br />

carta de obediencia y así emprender el<br />

maravilloso tiempo de vida salesiana de<br />

tirocinante. Después de hacer entrega de<br />

la carta a cada uno de los seminaristas,<br />

se dirigió a dos de nosotros y de viva voz<br />

nos dijo: “ustedes van a la Agronómica”.<br />

Luego añadió, con una sonrisa y una<br />

palmadita, tan característica de él, sobre<br />

nuestros hombros: “tengo confianza en<br />

ustedes, la Obediencia es difícil, pero<br />

confío en ustedes”.<br />

Ese superior de los salesianos era el<br />

P. Rosalio Castillo Lara. Meses antes,<br />

le había escuchado la propuesta de<br />

“clavar en el corazón de cada barrio, una<br />

“puñalada” a la violencia, a la pobreza,<br />

fundando en cada uno de ellos una<br />

comunidad salesiana. Entendí, en esas<br />

intervenciones, que su mirada iba más<br />

allá del horizonte y que se perdía en realizaciones<br />

posibles, al mismo tiempo que<br />

apostaba por el riesgo, sin miedo, pero<br />

con la extrema confianza en el otro.<br />

Todos confiaron en él. En una mirada<br />

rápida sobre su biografía, aparece<br />

una constante: todos confiaron en él.<br />

Confiar en el sentido de encomendar<br />

cualquier responsabilidad y saber que la<br />

va a realizar, confiar en quien se sabe que<br />

es fiel, leal y que jamás va a traicionar, y<br />

confianza en quien es capaz y hará todo<br />

cuanto esté a su alcance para responder<br />

a esta confianza; confianza que, por otra<br />

parte, es la certeza de seguridad y de esperanza.<br />

Y no quedaron defraudados.<br />

Los salesianos. Siendo muy joven,<br />

el padre Isaías Ojeda, su maestro<br />

por excelencia, le hace la propuesta de<br />

ser salesiano sacerdote; propuesta que<br />

aceptó, asumió y vivió como velero a<br />

velas desplegadas por siempre, como<br />

proyecto de vida, rueda maestra que<br />

orientará y dará sentido y significado a<br />

todo, y dentro de la cual se enmarcan las<br />

otras decisiones. Así viaja a Colombia a<br />

estudiar filosofía, hace tirocinio y estudia<br />

teología.<br />

Es ordenado sacerdote por su tío<br />

monseñor Lucas Guillermo, el 4 de<br />

septiembre de 1949. La alegría de la ordenación<br />

sabía a lágrimas, pues meses<br />

antes había muerto su querido papá. De<br />

esta manera asume la herencia de familia:<br />

ser salesiano sacerdote en la entrega<br />

total por los jóvenes de <strong>Venezuela</strong>. Y al<br />

mismo tiempo entra en una dinastía de<br />

sacerdotes, Rosalio Rodríguez Castillo,<br />

primo de su papá y sacerdote canónico<br />

de la Catedral de Caracas; su tío Monseñor<br />

Lucas Guillermo Castillo Hernández,<br />

arzobispo de Caracas y primado de<br />

<strong>Venezuela</strong>, y ahora su sobrino, el padre<br />

Raúl Biord Castillo, Vicario Provincial de<br />

los <strong>Salesiano</strong>s.<br />

Si algo es importante en la vida de la<br />

Iglesia y en la vida de la Congregación<br />

Salesiana es la formación de quienes aspiran<br />

y son aceptados para la vida sacerdotal<br />

y la vida religiosa salesiana. Desde<br />

muy joven, el P. Castillo fue llamado<br />

para desempeñar esta delicada misión<br />

como docente en el Pontifico Ateneo<br />

<strong>Salesiano</strong> y en la Universidad Pontificia<br />

Salesiana. Fue docente eximio, si bien<br />

mejor le corresponde el calificativo de<br />

“maestro-pastor”, quien orienta, guía,<br />

abre caminos, al mismo tiempo que fortalece,<br />

sostiene y cuida.<br />

Animar, sostener y fortalecer el carisma<br />

salesiano, constituyó una de esas<br />

responsabilidades que ennoblece el “honor<br />

del siervo bueno y fiel”, así sea como<br />

Superior Provincial de los <strong>Salesiano</strong>s en<br />

<strong>Venezuela</strong>, como miembro del Consejo<br />

General, y luego encargado de la pasto-<br />

Noviembre - Diciembre<br />

BOLETÍN SALESIANO<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!