10.05.2013 Views

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vi Rehabilitación cognitiva en esquizofrenia: aplicación <strong>del</strong> APT<br />

Desde los escritos de Kraepelin y Bleuler los déficit en el procesamiento<br />

de la información han sido considerados centrales en la esquizofrenia. Así, los<br />

primeros psícopatólogos descriptivos definieron alteraciones clave en la<br />

cognición (Bleuler, 1950; Kraepelin, 1919); por su parte, los psicopatólogos<br />

experimentales trataron durante décadas de encontrar las alteraciones<br />

centrales (Braff, 1993; Chapman y Chapman, 1973; Goldstein, 1978; Heinrichs<br />

y Zakzanis, 1998; Shakow, 1962). Desde que McGuie y Chapman (1961) se<br />

centraron en los trastornos atencionales y perceptivos en la esquizofrenia<br />

temprana desde un punto de vista descriptivo y fenomenológico, numerosos<br />

investigadores han intentado identificar y entender el substrato neurobiológico<br />

de estos déficit tan característicos.<br />

Que los déficit atencionales hayan recibido tanta atención dentro de todo<br />

el funcionamiento cognitivo <strong>del</strong> esquizofrénico se debe, en parte, a que los<br />

procesos atencionales han sido considerados por algunos teóricos como<br />

centrales (Braff, 1991). Se ha constatado experimentalmente la existencia de<br />

déficit en el área atencional, capacidad que es considerada clave. Esta<br />

consideración de los procesos atencionales se debe, por un lado, por la<br />

importancia que la función tiene en sí misma y por otro, por ser la base para un<br />

correcto funcionamiento de otras capacidades mas complejas, tales como la<br />

memoria o el pensamiento abstracto. Por otra parte, dado que estos déficit son<br />

molestos e incapacitantes para los individuos que los padecen, éstos informan<br />

de que son uno de los problemas básicos que sufren, por lo que se quejan de<br />

dificultad para focalizar la atención, concentrarse, integrar información nueva y<br />

para seguir una conversación (Freedman y Chapman, 1973; McGuie y<br />

Chapman, 1961).<br />

También se sabe que este tipo de alteraciones atencionales afecta a un<br />

alto número de personas por ser la esquizofrenia una enfermedad mental con<br />

una alta incidencia; así, se estima que entre un 1 y 1.5% de la población<br />

mundial sufrirá a lo largo de su vida un episodio de esquizofrenia (Flynn, 1994).<br />

Esta tasa tan alta ha promovido la evolución de los tratamientos en un intento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!