10.05.2013 Views

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3<br />

PROCESOS AT<strong>EN</strong>CIONALES Y ESQUIZOFR<strong>EN</strong>IA<br />

3.1. LA AT<strong>EN</strong>CIÓN: MODELOS TEÓRICOS EXIST<strong>EN</strong>TES<br />

Aunque el proceso atencional ha sido estudiado durante décadas por los<br />

psicólogos experimentales, aun no existe un acuerdo universal sobre los<br />

mecanismos de la atención. La mayoría de las interpretaciones teóricas<br />

restringen el término a la capacidad, entendiendo ésta como la cantidad de<br />

información que puede ser atendida y respondida en un periodo finito de<br />

tiempo (Sohlberg y Mateer, 1989), pero el término es más complejo e incluye<br />

diversos componentes (Kinchla, 1992).<br />

La formulación de la teoría de la información por Shanon (1949) permitió<br />

utilizar un nuevo lenguaje en la psicología cognitiva moderna. La teoría<br />

enunciada por este autor concebía la información como una entidad abstracta<br />

que podía ser manipulada, transmitida y transformada. Al ser abstracta no<br />

dependía de un sistema físico, por lo que se empezaron a describir las<br />

características <strong>del</strong> flujo de la información sin la necesidad de un soporte físico.<br />

Además, el intento de aplicar la teoría de la información a la psicologia dio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!