10.05.2013 Views

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Procesos atencionales y esquizofrenia 31<br />

tareas con diferentes requerimientos cognitivos, así como controlando la<br />

información que será selectivamente atendida. Es una medida de la distribución<br />

atencional de los recursos cognitivos.<br />

- CONTROL AT<strong>EN</strong>CIONAL: las estrategias de control o funciones<br />

ejecutivas hacen referencia a la planificación, regulación y verificación de<br />

conductas dirigidas a una meta. Implica un mecanismo relacionado con<br />

estrategias de supervisión que dirigen la información a procesar de acuerdo<br />

con las demandas de la tarea.<br />

3.3. EL ESTUDIO DE LOS DEFICIT AT<strong>EN</strong>CIONALES <strong>EN</strong> LA<br />

ESQUIZOFR<strong>EN</strong>IA<br />

Los mo<strong>del</strong>os sobre la atención surgieron intentando explicar la causa de<br />

las limitaciones a las que se encuentra sujeta la atención. Ahora bien, la<br />

existencia de estas limitaciones en los procesos atencionales se ha constatado<br />

por el rendimiento en las tareas que intentan medir la atención, tareas que en<br />

última instancia son las que han definido el funcionamiento atencional (Braff,<br />

1993; Van Zomeren y Brouwer, 1994). Son numerosas las técnicas de<br />

investigación empleadas que han dado cuenta de alteraciones atencionales en<br />

pacientes esquizofrénicos.<br />

Si bien la investigación sobre los factores de vulnerabilidad ha llevado a<br />

centrarse en tareas sensibles a déficit permanentes <strong>del</strong> procesamiento de la<br />

información, no es el único campo de estudio. Desde la neuropsicología se ha<br />

evaluado el funcionamiento cognitivo en la esquizofrenia, intentando a su vez<br />

descubrir si la causa de los déficit observados es orgánica o funcional. Los<br />

resultados obtenidos en este sentido son poco claros. Así, basándose en los<br />

resultados obtenidos en tests neuropsicológicos clásicos, es casi imposible<br />

diferenciar una persona con traumatismo craneoencefálico de una con<br />

esquizofrenia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!