10.05.2013 Views

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: Aplicación del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 Rehabilitación cognitiva en esquizofrenia: aplicación <strong>del</strong> APT<br />

entre un hijo y el siguiente era reducido se incrementaba el riesgo de padecer<br />

esquizofrenia en comparación a intervalos temporales superiores. Los autores<br />

plantean que esto podría ser explicado por factores ambientales, aunque<br />

también podrían estar implicados otros factores tales como el estatus<br />

económico asociado a un mayor número de hijos o carencias nutricionales<br />

durante el período fetal.<br />

Sin embargo, seria demasiado simplista intentar justificar un trastorno de<br />

la complejidad de la esquizofrenia basándose en la disfunción de un único<br />

elemento. Es en este sentido donde cobran interés los hallazgos encontrados<br />

que se han ido describiendo a lo (argo de esta sección, dando idea de que<br />

existe en la esquizofrenia una multicausalidad, o lo que es lo mismo, una<br />

interacción de múltiples factores en su etiología. Así, el mo<strong>del</strong>o de<br />

vulnerabilidad, o de diátesis-estrés, surge como un intento por integrar la<br />

evidencia hallada (a la vez que sirve de marco general para la intervención> en<br />

el que los factores genéticos son esenciales para el desarrollo de un trastorno<br />

esquizofrénico pero no suficientes (Buka et al., 1999).<br />

21. MODELO DE VULNERABILIDAD<br />

El mo<strong>del</strong>o de diátesis-estrés es un mo<strong>del</strong>o explicativo de la esquizofrenia<br />

que surge como un intento por integrar aquellos elementos que han<br />

demostrado tener algún papel en el inicio o el mantenimiento <strong>del</strong> trastorno<br />

(genética, bioquímica, procesamiento de la información...). Plantea que hay<br />

determinados individuos que son vulnerables a sufrir esquizofrenia y que<br />

diversos factores estresantes influyen en esa predisposición favoreciendo<br />

finalmente la aparición <strong>del</strong> trastorno (Zubin y Spring, 1977). Por otra parte,<br />

ninguno de los dos factores por separado, vulnerabilidad y estrés, son<br />

suficientes para desencadenar un primer episodio o producir una recaída.<br />

Mirsky y Duncan ponen en retación ambos elementos (figura 2.1,<br />

pag. 17) de tal modo que, sujetos con una elevada predisposición pero un bajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!