11.05.2013 Views

Instrumentos para la Gestión del Conocimiento - GIZ

Instrumentos para la Gestión del Conocimiento - GIZ

Instrumentos para la Gestión del Conocimiento - GIZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Paso 5:<br />

Segundo informe - enseñanza aprendida<br />

(lessons learned)<br />

Comenzar a “hurgar” demasiado en los propios errores,<br />

puede ser bastante deprimente, sobre todo si<br />

uno no está acostumbrado a ello. Por consiguiente,<br />

después de comenzar con este procedimiento intente<br />

también anotar los éxitos que va logrando con su<br />

nuevo modo de actuar. Y quizás pueda dedicar un<br />

poco de tiempo <strong>para</strong> redactar, “un protocolo de<br />

éxito”, - un informe final sobre su análisis de errores.<br />

Recomendación:<br />

Al principio no se proponga resolver todo de un<br />

golpe. Seleccione los puntos que más le preocupen<br />

y comience por ellos. ¡Tres propuestas de<br />

cambio son más que suficientes!<br />

2.3 Participar con éxito en<br />

los seminarios<br />

Imagínese que sus superiores lo envían a participar<br />

en un seminario. Vd. asiste al seminario, observa lo<br />

que pasa a su alrededor, toma apuntes en su cuaderno<br />

sobre este o aquel tema e intenta posteriormente<br />

conseguir otros materiales complementarios. – Han<br />

transcurrido algunas semanas desde que finalizó el<br />

seminario y evidentemente desde entonces no ha<br />

tenido tiempo de volver a repasar los apuntes y los<br />

materiales <strong>del</strong> seminario. Ahora surge un problema,<br />

que precisamente se trató como tema en el seminario<br />

al que Vd. asistió: sus superiores y sus colegas<br />

exigen que les presente una solución <strong>para</strong> un problema<br />

concreto y Vd. comienza a sudar y a rebuscar<br />

entre sus apuntes – en algún sitio había guardado<br />

material sobre este tema...<br />

21<br />

El problema ante esta situación<br />

Generalmente, ninguno de nosotros está acostumbrado<br />

a pre<strong>para</strong>rse con ante<strong>la</strong>ción antes de asistir a<br />

seminarios, a cursos de perfeccionamiento y desarrol<strong>la</strong>r<br />

una estrategia <strong>para</strong> garantizar <strong>la</strong> transferencia de<br />

los conocimientos.<br />

A continuación vamos a presentarles algunas recomendaciones<br />

y estrategias que puede aplicar si<br />

desea abordar este problema.<br />

Ejercicio:<br />

Reflexione sobre <strong>la</strong> siguiente cuestión: ¿todavía<br />

recuerda los contenidos de un seminario cualquiera<br />

al que haya asistido Vd. y cuyos contenidos<br />

no los necesita en su trabajo cotidiano?<br />

Pre<strong>para</strong>ción de un seminario<br />

Antes de asistir a un seminario hay dos aspectos<br />

que merecen una especial consideración:<br />

> ¿Qué es lo que espero <strong>del</strong> seminario? ¿Qué es lo<br />

que quiero llevarme a casa?<br />

> ¿Qué conocimientos tengo sobre ese tema?<br />

¿Cómo puedo aplicarlos?<br />

Si se tiene una respuesta c<strong>la</strong>ra y precisa con respecto<br />

a <strong>la</strong> pregunta 1, <strong>la</strong> asistencia al seminario será<br />

mucho más provechosa y orientada a los objetivos.<br />

Una respuesta c<strong>la</strong>ra y precisa con respecto a <strong>la</strong> pregunta<br />

2, es un requisito previo <strong>para</strong> evitar generar<br />

conocimiento “vago” y aprender así de un modo eficiente.<br />

Y <strong>para</strong> poder responder mejor a estas dos<br />

preguntas, se recomienda un día o dos antes de<br />

iniciar el seminario dedicar apenas una hora a reflexionar<br />

y realizar una “entrevista consigo mismo”,<br />

escribir <strong>la</strong>s respuestas y, a continuación, e<strong>la</strong>borar un<br />

“listado de control” <strong>para</strong> el seminario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!