11.05.2013 Views

Instrumentos para la Gestión del Conocimiento - GIZ

Instrumentos para la Gestión del Conocimiento - GIZ

Instrumentos para la Gestión del Conocimiento - GIZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11 P<strong>la</strong>nificación de tiempo<br />

Tiempo de p<strong>la</strong>nificación<br />

Tiempo de p<strong>la</strong>nificación<br />

días siguientes. Un día es re<strong>la</strong>tivamente transparente<br />

y si no funciona bien se puede comenzar<br />

de nuevo al día siguiente. Cuando Vd. haya<br />

encontrado su propio ritmo, puede comenzar a<br />

p<strong>la</strong>nificar a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

3. El siguiente método es una estrategia<br />

re<strong>la</strong>tivamente sencil<strong>la</strong> <strong>para</strong> p<strong>la</strong>nificar el día.<br />

> Anotar todas <strong>la</strong>s tareas, actividades y citas:<br />

recopi<strong>la</strong>r una lista de todos los asuntos pendientes<br />

<strong>del</strong> día (p.ej., un mind map)<br />

> Estimar <strong>la</strong> duración de cada una de <strong>la</strong>s actividades:<br />

apunte detrás de cada actividad el tiempo<br />

aproximado que Vd. considere necesario <strong>para</strong> su<br />

realización.<br />

> Reservar un margen de tiempo <strong>para</strong> imprevistos:<br />

“lo primero se desarrol<strong>la</strong> diferente a lo previsto”.<br />

> Tomar decisiones: prioridades, reducir p<strong>la</strong>zos, y<br />

posibilidades de <strong>del</strong>egación: e<strong>la</strong>bore un catálogo<br />

de actividades realistas, fijando prioridades,<br />

<strong>del</strong>egando tareas y, en caso necesario, ap<strong>la</strong>zando<br />

actividades.<br />

> Seguimiento: traspasar los asuntos sin resolver.<br />

Si una actividad determinada ya <strong>la</strong> ha ap<strong>la</strong>zado<br />

en varias ocasiones, se convierte en una<br />

carga y existen dos posibilidades: o bien desiste y<br />

borra <strong>la</strong> tarea de su p<strong>la</strong>nificación (quizás ya se<br />

haya resuelto por sí misma), o se pone de inme-<br />

33<br />

Tiempo de realización<br />

Tiempo de realización Tiempo ganado<br />

diato manos a <strong>la</strong> obra <strong>para</strong> que desaparezca de<br />

su escritorio.<br />

Algunos consejos <strong>para</strong> su cronograma<br />

> Aprender a poner límites: no esté siempre localizable<br />

<strong>para</strong> los demás. Piense en sus <strong>la</strong>drones de<br />

tiempo.<br />

> Fijar fechas y horarios consigo mismo y respételos.<br />

> Tener consideración: no llegue Vd. tarde a <strong>la</strong>s<br />

reuniones, no <strong>la</strong>s ap<strong>la</strong>ce ni a<strong>la</strong>rgue <strong>la</strong>s reuniones.<br />

> Someterse a si mismo a una situación de presión:<br />

si Vd. se propone realizar un proyecto en un día,<br />

existe una gran probabilidad de que le ocupe todo<br />

el día. Si se propone dos proyectos, es muy posible<br />

que también avance en los dos bastante. Y si<br />

tiene pendientes diez proyectos, es muy probable<br />

que al menos concluya cinco o seis. Cuando tenemos<br />

muchas cosas que resolver, <strong>la</strong> presión a <strong>la</strong><br />

que estamos sometidos nos hace ser productivos.<br />

> Dividir los proyectos en partes: intente dividir<br />

los proyectos en partes que puedan realizarse de<br />

un modo fácil y rápido, ya que si piensa en el proyecto<br />

global, a veces cuesta trabajo empezarlo.<br />

Fije un margen de tiempo <strong>para</strong> cada parte <strong>del</strong><br />

proyecto. Compruebe siempre si está dentro <strong>del</strong><br />

margen previsto. A veces sirve de ayuda empezar<br />

por <strong>la</strong> parte más difícil, después resulta más fácil<br />

avanzar (véase “Estrategias <strong>para</strong> un p<strong>la</strong>nteamiento<br />

de objetivos bajo responsabilidad propia”).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!