11.05.2013 Views

La carta - Esquila Misional

La carta - Esquila Misional

La carta - Esquila Misional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Más allá de la noticia<br />

Por: P. Jorge GARCÍA, mccj<br />

rohaut.blogspot.com<br />

<strong>La</strong> información bajo la lupa de un misionero<br />

Se vende o se alquila<br />

Los problemas de África subsahariana<br />

son muchos y enormes. A los ya<br />

existentes se añade uno más. Se trata del arrendamiento<br />

o venta de millones de hectáreas de<br />

terreno a empresarios o compañías extranjeras<br />

para su uso o explotación.<br />

Según datos proporcionados por <strong>La</strong>nd<br />

Matrix Partnership (asociación de académicos,<br />

investigadores y ONGs dedicadas a estos<br />

problemas), la cifra supera los 2.25 millones<br />

de kilómetros cuadrados; una extensión mucho<br />

mayor que el territorio mexicano.<br />

Mientras tanto, muchas poblaciones locales<br />

pasan hambre y viven una perpetua emergencia<br />

humanitaria. Tal es el caso de Mozambique,<br />

Sudán del Sur, Etiopía, Liberia, Madagascar<br />

y Uganda. En esos países (pero no sólo<br />

en ellos), las poblaciones locales son expulsadas<br />

de sus tierras que son y serán usadas con<br />

fines comerciales como la producción de aceite<br />

de palma (para la producción de combustible)<br />

o de alimentos como arroz y cereales para ser<br />

vendidos y exportados a naciones extranjeras.<br />

En esta ocasión, también China, India, Arabia<br />

4 <strong>Esquila</strong> <strong>Misional</strong><br />

Mujeres de Senegal cosechando los frutos de sus tierras<br />

• Otro drama en el seno de África<br />

<strong>La</strong> escasez de alimento cada vez se hará más palpable<br />

Saudita, Kuwait y Corea del Sur participan en<br />

la repartición del «pastel».<br />

Irónicamente, los inversionistas justifican<br />

su presencia en África diciendo que van<br />

a llevar desarrollo a las poblaciones locales.<br />

Por otra parte, en la mayoría de los casos, los<br />

beneficiarios son los gobiernos locales caracterizados<br />

muchas veces por su corrupción y su<br />

voracidad que excluye de los «beneficios» a las<br />

poblaciones nativas, especialmente a los más<br />

pobres e indefensos.<br />

El mes pasado, Benedicto XVI visitó el continente<br />

africano para entregar a las iglesias locales<br />

la exhortación postsinodal, resultado de la II<br />

Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos<br />

para África. El Papa levantó su voz en favor de<br />

los más pobres e indefensos. Ese es un gran servicio<br />

misionero.<br />

cl.kalipedia.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!