11.05.2013 Views

Introducción al Turismo y Cultura Turística - Ministerio de Educación

Introducción al Turismo y Cultura Turística - Ministerio de Educación

Introducción al Turismo y Cultura Turística - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

METODOLOGÍA<br />

Las líneas metodológicas orientadoras que se plantean,<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo eficiente <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

INTRODUCCIÓN AL TURISMO Y CULTURA TURÍSTICA I,<br />

implicar aquellos que faciliten <strong>al</strong> estudiante participar,<br />

<strong>de</strong>sarrollar y adquirir <strong>de</strong> forma autónoma y supervisada los<br />

aprendizajes <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> casos para ejemplificar la teoría<br />

para adquirir y practicar el conocimiento correspondiente<br />

favoreciendo así el principio <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r. Esto<br />

significa que el proceso metodológico ha <strong>de</strong> ser dinámico,<br />

investigativo y propiciando la criticidad y la creatividad, lo<br />

cu<strong>al</strong> lo ayudará a construir el conocimiento. Favorecer en<br />

forma permanente, la observación, investigación, la<br />

experimentación, el trabajo en grupo, en el t<strong>al</strong>ler,<br />

laboratorio, proyectos y asignación <strong>de</strong> tareas.<br />

PROGRAMA DE TURISMO INTRODUCCIÓN AL TURISMO I - DÉCIMO GRADO<br />

31<br />

EVALUACIÓN SUGERIDA<br />

La perspectiva <strong>de</strong>l aprendizaje autónomo con la<br />

<strong>de</strong>claración explícita “apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r”, conlleva<br />

necesariamente que las evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los aprendizajes<br />

sean re<strong>al</strong>izaciones don<strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong>muestren<br />

capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje, que es <strong>al</strong>go diferente a<br />

“recitar”, “repetir” o “reproducir” lo que ha dado el<br />

profesor o lo leído en un texto.<br />

En este sentido, la ev<strong>al</strong>uación se interesa por la<br />

aprehensión y transferencias <strong>de</strong> los conceptos básicos, así<br />

como <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> aplicar y usar conocimientos en la<br />

resolución <strong>de</strong> problemas, en la ejecución <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong><br />

investigación, con lo cu<strong>al</strong> se sugiere la recurrencia y la<br />

utilización <strong>de</strong> diversas y variadas técnicas <strong>de</strong> ev<strong>al</strong>uación y<br />

<strong>de</strong> instrumentos cónsonos a la competencia que se han<br />

asociado <strong>al</strong> programa, t<strong>al</strong>es como:<br />

Lista <strong>de</strong> cotejo Ensayos<br />

Esc<strong>al</strong>a <strong>de</strong> rango Cuestionarios<br />

Rúbricas Diarios<br />

Estudio <strong>de</strong> casos Mapa<br />

Conceptu<strong>al</strong><br />

Proyectos Portafolio<br />

Debates Otros<br />

Tomando en cuenta los aspectos cognoscitivos,<br />

procediment<strong>al</strong>es y actitudin<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l aprendizaje para el<br />

logro <strong>de</strong> las competencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!