11.05.2013 Views

Revista Completa (1769 Kb.) - Injuve

Revista Completa (1769 Kb.) - Injuve

Revista Completa (1769 Kb.) - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

...El nomadismo se convierte en un cliché<br />

antes que en un modo de experimentar la<br />

diversidad en la sociedad posmoderna. Tal<br />

vez contrariamente a sus intenciones, la<br />

teorización sobre el nomadismo<br />

desarrollada por Deleuze y Guattari parece<br />

haber incentivado la fascinación de sus<br />

lectores por la figura del nómada como un<br />

transgresor romántico, como un rebelde<br />

heroico y solitario que se niega a rendirse<br />

ante un mundo bien ordenado. En una veta<br />

diferente, el nómada como un vagabundo<br />

cultural es una imagen adecuada de lo que<br />

Vattimo (1989) parece considerar el<br />

prototipo de una existencia más liberada<br />

en un mundo posmoderno. Sin embargo,<br />

la realidad del nomadismo podría ser<br />

mucho menos fascinante.<br />

Benjamín Arditi<br />

Estamos sentados en una piedra, sabiendo<br />

que el mundo está vuelto mierda...estamos<br />

jugando a que no sabemos...los números<br />

dicen que estamos bien, lo dicen los<br />

genios de CNN y cuando te acercas a la<br />

realidad, otro corte a comercial...<br />

Bacilos<br />

EL TEMA<br />

LA PERFORMATIVIDAD DE LAS CULTURAS JUVENILES<br />

Rossana Reguillo<br />

Departamento de Estudios Socioculturales<br />

ITESO (Guadalajara, México)<br />

En la literatura especializada en torno a los jóvenes, se percibe hoy una tensión de lectura. Sin pretender agotar<br />

la complejidad de esta tensión, lo que me parece clave para colocar la discusión en torno a lo que es<br />

considerado como “el problema de la participación juvenil” en el escenario de las sociedades contemporáneas,<br />

es el desencuentro entre lo que llamaré “la postura instrumental” y de otro lado, la “postura desdramatizada”,<br />

como discusiones representativas del problema que significa abordar en el marco del colapso social la<br />

participación juvenil.<br />

Palabras clave: Culturas juveniles. Performatividad. Teatralidad. América Latina. Música.<br />

En el contexto de los cambios sociales derivados<br />

de la llamada crisis de la modernidad, que de<br />

manera sintética puede entenderse como el quiebre<br />

o desdibujamiento de la institucionalidad y de los<br />

relatos que han dado cohesión y sentido al pacto<br />

social, la pregunta por los jóvenes se vuelve cada<br />

vez más compleja en la medida en que los<br />

acercamientos a la realidad empírica demandan una<br />

“toma de posición” frente a esa crisis, en el sentido<br />

de la necesidad –no siempre asumida- de construir<br />

una postura frente al conjunto de estructuras,<br />

representaciones, modos de interacción, entre otros<br />

elementos, que se encuentran en acelerada<br />

reconfiguración. El repliegue del Estado benefactor,<br />

la fuerza creciente del mercado, la irrupción de los<br />

medios de comunicación, el descrédito de las<br />

instituciones y actores tradicionales (partidos,<br />

iglesias, sindicatos), la globalización, la migración, la<br />

fuerza del narcotráfico y del crimen organizado,<br />

constituyen no solamente un escenario, sino un<br />

entramado complejo, sistémico, multidimensional<br />

que son dimensión constitutiva en la que los<br />

jóvenes -como categoría socialmente construida,<br />

situada, histórica y relacional-, se configuran como<br />

actores sociales. El contexto, deviene así “texto”<br />

fuerte; y no es posible eludir la relación entre<br />

participación (acción) juvenil y estructura (sistema)<br />

social. En la literatura especializada en torno a los<br />

jóvenes, se percibe hoy una tensión de lectura. Sin<br />

pretender agotar la complejidad de esta tensión, lo<br />

que me parece clave para colocar la discusión en<br />

Estudios de Juventud n.º 64/04 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!