11.05.2013 Views

Revista Completa (1769 Kb.) - Injuve

Revista Completa (1769 Kb.) - Injuve

Revista Completa (1769 Kb.) - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que ya no tenía nada que ver con los progres y<br />

con la militancia política. Una juventud que estaba<br />

escindida entre los beneficiados por los procesos<br />

de apertura y modernidad cultural –específicos del<br />

país- y los perjudicados por la crisis mundial, los<br />

jóvenes que sufren el paro, la falta de vivienda<br />

propia, la crisis de expectativas. Un discurso<br />

escindido que se seguirá repitiendo hasta nuestros<br />

días, de forma casi esquizofrénica, en el discurso<br />

de los medios de comunicación sobre los jóvenes.<br />

Bibliografía<br />

- Alfonso, J.A et al. 2001. Hasta el final. 20 años de punk en<br />

España. Madrid. Zona de Obras y SGAE.<br />

- Cebrián, J.L. 1987. El tamaño del elefante. Madrid. Alianza<br />

- Costa, J.M. 1983. “El punk ya asustó antes”, El País, 2 de mayo.<br />

- El País. 1983. “Incertidumbre sobre los futuros contenidos del<br />

programa Caja de ritmos”, El País, 2 de mayo.<br />

- El País. 1983. “Me gusta ser una zorra”. Editorial, El País, 2 de<br />

mayo.<br />

- El País. 1983. “Querella de la Fiscalía General del Estado contra la<br />

canción de Las Vulpes” El País, 1 de mayo.<br />

- Fontodrona, O. 1995. “Sin futuro. El estertor del milenio” en 20<br />

años de punk. Ajoblanco, diciembre.<br />

- Gallero, J.L. 1991. Sólo se vive una vez. Esplendor y ruína de la<br />

movida madrileña. Madrid. Ardora.<br />

- Hall, S.; Jefferson, T. (eds). 1989. Resistance through rituals.<br />

Londres. Unwin.<br />

- Hebdige, D. 1979. Subculture. The meaning of style. London.<br />

Routledge.<br />

- Hooper, J. 1987. Los españoles de hoy. Madrid. Javier Vergara.<br />

- Imbert, G. 1990. Los discursos del cambio. Imágenes e<br />

imaginarios sociales en la España de la transición. Madrid. Akal.<br />

- Manrique, D. 1999. “Gloria y fango de la movida”, El País, 27<br />

diciembre.<br />

- Márquez, F. 1981. Música moderna. Madrid. La banda de<br />

Moebius.<br />

- Montero, R. 1983. “El mundo subterráneo del grupo punki Las<br />

Vulpes”, El País, 4 de mayo.<br />

- Ordovás, J. 1986. Historia del pop español. Madrid. Alianza.<br />

- Torres, M. 1985. “Madrid, zoco postmoderno”, Cambio 16, 11 de<br />

marzo.<br />

- Vaquerizo, M. 2001. Alaska. Valencia. La Máscara.<br />

- Vilarós, T. 1998. El mono del desencanto. Una crítica cultural de la<br />

transición española (1973-1993). Madrid. Siglo XXI.<br />

Estudios de Juventud n.º 64/04<br />

El punk en el ojo del huracán: de la nueva ola a la movida<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!