11.05.2013 Views

Capítulo XXVII - Bicentenario

Capítulo XXVII - Bicentenario

Capítulo XXVII - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

H!STORI.4 DEL EJERCITO CONSTITUCJONALJST.4 469<br />

nario Murgula, se habia terminado la pane principal de la campaña.<br />

El General Francisco Villa se refugiaba en sus ültimos reductos<br />

del Estado de Chihuahua, aunque su indomable energia y su fecundidad<br />

para concebir planes atrevidos, lo ilevarian a intentar su ültima<br />

hazana militar en ese perlodo; pero de esto hablaremos en<br />

eapItulos subsecuentes.<br />

Apenas tocaba a su fin la victoriosa campafla del aflo de 1915,<br />

en la que el invicto soldado de Huatabampo habia sido el factor<br />

decisivo para el triunfo de la Revolucion, y en la cual adquirio<br />

relieves de notable estratega, que lo colocaban por encima. de log<br />

demá8 Jefes Militares, no obstante que entre ellos, se contaban varios<br />

de indiscutibles cualidades guerreras y que también habian Ilevado<br />

a cabo hazañas dignas de figurar en los anales de nuestra historia;<br />

cuando se crela eliminada para siempre de nuestro sornhrlo escenario<br />

nacional, la tara fatal del caudillaje, cuyos âltimos y clásicos<br />

personajes: Victoriano Huerta y Francisco Villa, tanta sangre, desolacion<br />

y ruina habian costado al pals, ya comenzaban a perfilarse<br />

las futuras ambiciones polIticas del vencedor de Celaya.<br />

El error de nuestros grandes soldados siempre consistirá en considerar<br />

como justa y merecida recompensa a sus resonantes hechos<br />

de armas, el escalamiento del poder supremo de la Nacion. Como<br />

si la conquista del poder fuera el postrer baluarte qué rendir o mcjor<br />

dicho, el âltimo grado en su carrera militar. No se podria con.<br />

cebir en nuestra idiosincracia a un Foch, a un Pershing, a an Mc.<br />

Arthur o a un Eisenhower, sin el titulo de Presidente de la Republica.<br />

Como Si en el corazón de los mexicanos no ocuparan el<br />

mismo cariflo y Ia misma venerdción, la figura civica del sublime<br />

indio de Guelatao, que la nimbada de gloria del héroe del 5 de<br />

Mayo.<br />

Pero resultaria un sarcasmo —como hechos posteriores lo confirmaron—<br />

pretender hallar en la estructura moral del manco de<br />

Santa Ana, las raras cualidades de desinteres, propias de scres dcvados,<br />

para desentranar los funestos vicios que laceran ci cuerpo<br />

social mexicano desde su ya larga vida de Estado Independiente.<br />

Bastari seflalar unos cuántos ejernplos para vislumbrar las futu.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!